SINOPSIS
“Si la muerte pudiera llorar, sus lágrimas
serían parecidas a las de aquella criatura”.
Erase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y
el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford
después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y
tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de
diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las
faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa
para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos,
excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá y,
muy pronto sus ganas de saber los llevará a Irlanda, una tierra plagada de
leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la
lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.
COMENTARIO
Aunque siempre me han gustado las historias
góticas, con apariciones, presencias fantasmales y casas encantadas, no había
leído nada de esta autora a la que relacionaba, más que nada, con la literatura
juvenil. Por eso, cuando me llegó por sorpresa esta novela, captó totalmente mi
atención y decidí empezarla cuanto antes.
Juvenil o no, el caso es que he disfrutado mucho
de su lectura y he descubierto a una autora a la que seguiré la pista en el
futuro.
Se trata de una novela victoriana, con un
telón de fondo de fenómenos sobrenaturales y espíritus atrapados entre las
paredes de un castillo irlandés.
Tengo que reconocer que hasta que empecé a
leer este libro no sabía lo que era una banshee,
ni me había interesado nunca por las leyendas y la mitología irlandesas, aunque
la verdad es que hasta leer las novelas de Dolores Redondo tampoco conocía lo
que era un “basajaun” o un “tartalo”, lo cuál demuestra que leyendo se aprenden
muchísimas más cosas de las que podamos imaginar.
Bueno, pues una banshee es una de las figuras principales de la mitología celta, uno
de los personajes más conocidos y temidos, un hada misteriosa y etérea pero con
un reverso un poco más tétrico, y es que puede profetizar la muerte y
anunciarlo con unos terribles lamentos, por lo que, desde luego, escuchar esos
lamentos no es precisamente un buen augurio.
En esta novela, nuestros protagonistas, Alexander,
Oliver y Lionel, tres espiritistas ingleses de principios del siglo XX, están decididos a dedicar su vida a
investigar todo tipo de fenómenos paranormales y relatarlos en su periódico “Dreaming Spires”. Por eso, no dudan en
acudir a Irlanda, a un castillo encantado de la costa oriental, a la llamada de
alguien que les escribe pidiéndoles ayuda para investigar unos extraños
fenómenos desencadenados, al parecer, por una antigua banshee que ronda el castillo y que ha anunciado ya varias muertes.
Los primeros capítulos del libro corresponden a la presentación de estos tres
personajes masculinos, que enseguida despiertan simpatía e interés, cada uno
con su especial forma de ser y su historia personal a cuestas.

Me ha gustado mucho conocer todos los datos
interesantes que incluye acerca de las ciencias ocultas y el folclore irlandés.
Habla de conceptos como la psicoscopía,
que consiste en la capacidad de entrar en contacto con las “vibraciones” de
alguien a través del contacto con la piel o con algún objeto que le pertenezca,
pudiendo acceder a pensamientos y escenas de su pasado. O artilugios extraños y
fascinantes como el espintariscopio,
que mide la actividad sobrenatural en un determinado lugar.
Quizás he echado en falta algo más de
oscuridad. Una novela gótica precisaría un ambiente algo más siniestro y
retorcido, que inquiete y produzca tensión o incluso miedo, y esta novela no
llega a asustar en ningún momento, aunque tampoco creo que lo pretenda. Por otro
lado, deja unos flecos que hacen pensar en posibles continuaciones, a las que
me apuntaré sin duda.
Pues eso, que la recomiendo. Creo que os
gustará.
Agradezco
a la editorial el envío del ejemplar. ¡Me encantan las sorpresas!
AUTORA
Victoria Álvarez es una joven escritora
salmantina, que ya tiene en su haber distintos premios literarios, entre ellos
el Torrente Ballester. Es historiadora del arte y especializada en literatura
del siglo XIX. En 2011 publicó Hojas de
dedalera, seguido de Las Eternas
en 2012, dos novelas que han tenido gran acogida por parte de los lectores. Su
obra hasta ahora ha sido traducida al italiano y al alemán.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Lumen (2/2014)
584 páginas
ISBN: 9788426400079
Precio. 22,90 €
Ebook. 11,99 €
Puntuación :
Fotografía
de una banshee tomada de:
Música
ideal para escuchar de fondo mientras lees la novela:
Había visto ya la novela por ahí y no sabía que esperar de ella. Ahora me llama mucho la atención.
ResponderEliminarLa terminé la semana pasada y también me ha gustado, es la primera obra que leía de la autora y sin duda repetiré
ResponderEliminarBesos
Donde lo descargaste?
EliminarNo de dejo de ver buenas reseñas de esta novela, voy a intentar leerla porque me apetece mucho.
ResponderEliminarBesos!
No me he animado aún con el género gótico pero esta novela me llama mucho y si te ha gustado para mí ya es una garantía. Besos.
ResponderEliminarTiene buena pinta. A mí Irlanda siempre me ha gustado, así que la historia puede llegar a enamorarme. ¡Veremos!
ResponderEliminarUn besito.
Pues si que tiene muy muy buena pinta :)
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y el tema que trata me llama mucho, besotes
ResponderEliminarPues vaya pinta mas buena y que buena nota le has puesto, hay que tomar nota, un beso
ResponderEliminarHola Pilar, lo tengo en la lista de pendientes y has hecho que suba posiciones. Ya te contaré cuando lo lea. Besos
ResponderEliminarYo creo que esta chica tiene un futuro buenísimo dentro de la literatura, y lo digo sin haber leído nada suyo, por lo que tú dices, porque la asociaba a la literatura juvenil, pero recuerdo reseñas de sus libros anteriores, sobre todo de "Hojas de dedalera" y hablaban muy bien de ella, y fíjate, ya publica con Lumen con lo joven que es. Me apetece leer el libro aunque yo también soy de las que agradezco que cuando se trata de gótico encontremos ese punto de oscuridad y nos llevemos algún susto que otro, jeje. Un beso, Pilar.
ResponderEliminarWonderful blog! Do you have any recommendations for aspiring writers?
ResponderEliminarI'm planning to start my own blog soon but I'm a little
lost on everything. Would you suggest starting with a
free platform like Wordpress or go for a paid option?
There are so many choices out there that I'm completely confused ..
Any suggestions? Thanks!
Feel free to surf to my web blog; شارژ همراه
Esta escritora parece que apunta muy alto. Leí muy buenas críticas sobre Las eternas, pero la temática que ella trata no me atrae mucho, pese a que Irlanda y todo lo que suene a este país me fascina. Besos.
ResponderEliminarLa había visto reseñada y no terminaba de convencerme del todo, quizás por esos tintes un tanto juveniles. Pero esto de las apariciones y lo sobrenatural siempe me puede, así que no la descarto en absoluto. Y más, ambientada en Irlanda, que me encanta :)
ResponderEliminarBesines!
Tiene buena pinta, aunque estas historias con tantas cosas me suelen liar un poco je, je.
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de leerlo, también tengo fichado el libro anterior de la autora =)
ResponderEliminarBesotes
Estoy viendo muchas reseñas positivas de este libro. Va a caer seguro!
ResponderEliminarBesotes!!!
It's amazing to pay a quick visit this web page and reading the views of all friends about this post,
ResponderEliminarwhile I am also keen of getting know-how.
Also visit my site :: online winkel
Have you ever thought about adding a little bit more than
ResponderEliminarjust your articles? I mean, what you say is valuable and all.
Nevertheless think of if you added some great graphics or
videos to give your posts more, "pop"! Your content is
excellent but with pics and clips, this blog could undeniably be
one of the best in its niche. Excellent blog!
Take a look at my web site :: sbo
El título me gusta mucho. por otro lado, no parece mi estilo, pero igual me animo y oye, igual me encanta!!
ResponderEliminarbesos!
Cómo está dando que hablar este libro, qué ganas de leerlo! Un besote!
ResponderEliminarGreetings from Florida! I'm bored to death at work so I decided to browse your website on my iphone
ResponderEliminarduring lunch break. I enjoy the info you provide here
and can't wait to take a look when I get home.
I'm surprised at how quick your blog loaded on my cell phone ..
I'm not even using WIFI, just 3G .. Anyways, great site!
slot machine
It's really a nice and useful piece of info.
ResponderEliminarI am satisfied that you shared this useful information with us.
Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
My blog post วิเคราะห์บอล
Después de leer el otro día una entrevista a la autora, tengo muchas ganas de leer algún libro suyo y este me parece una buena sugerencia. . 1beso!
ResponderEliminarPues no sé, no termina de atraerme la historia que ya me habían dicho que no era tan oscura como yo pensaba. Y eso de quedar medio abierta... nos é, yo si es para mi.
ResponderEliminarEl que si me pica la curiosidad es tu lectura actual :-)
Besos
Por lo que cuentas, creo que puede gustarme. Me la apunto y por cierto, me encanta la portada del libro. Besos.
ResponderEliminarHey are using Wordpress for your blog platform? I'm new
ResponderEliminarto the blog world but I'm trying to get started and set
up my own. Do you need any html coding expertise to make your own blog?
Any help would be greatly appreciated!
my site ... sbo
Hola Pilar, te confieso no haber leído tu reseña bien leída, porque ¡me quiero leer este libro porque me da que me va a encantar!. Es uno de esos libros de los que le tengo ganas. Ya he leído de esta autora Hojas de dedalera y me gustó mucho. Cuano lo lea, me leeré bien tu reseña. Besos.
ResponderEliminarMe ha encantado!, hacía tiempo que no me leía un libro que me gustara tanto. Me encanta como escribe Victoria Álvarez, también me he leido Hojas de dedalera de esta misma autoria, pero tu nombre después de la lluvia me ha gustado mucho mas con diferencia
ResponderEliminar