SINOPSIS
En un futuro cercano, el mundo sigue
siendo tal como lo conocemos. Pero no será así por mucho tiempo. Unos pocos
elegidos conocen el futuro que nos aguarda y se están preparando para
afrontarlo. Están a punto de conducirnos hacia un camino que nos llevará a la
destrucción y nos condenará a vivir bajo tierra. La historia del silo está a
punto de ser escrita. Nuestro futuro está a punto de empezar.
COMENTARIO
Lo primero que hay que aclarar es
que Desolación es el segundo libro
de la serie distópica “Crónicas del silo”, creada por Hugh Howey, pero no se
trata de una continuación, sino de una precuela.
Espejismo introducía
al lector en el mundo post-apocalíptico en el que los últimos seres humanos tienen
que vivir bajo tierra, en una inmensa ciudad subterránea de más de 150 pisos de
profundidad, donde viven refugiados debido a que la atmósfera es tóxica y esta
es la única manera de protegerse de ella. En el piso más próximo a la
superficie, unas pantallas de televisión muestran una tierra desolada, con la
intención de que nadie se atreva a salir y de que la población esté controlada.
Si ya la historia que nos contaba
Hugh Howey en ese primer libro resultaba inquietante y claustrofóbica, esta
precuela resulta aterradora. En Desolación
la historia vuelve hacia atrás y se remonta a 2.049. Nos cuenta cómo y por qué
existe el universo de los silos que el autor nos presentaba en Espejismo, quien diseñó esos silos y cuáles
fueron los motivos que le llevaron a hacerlo, revelando las decisiones
adoptadas por unos cuántos poderosos para acabar con millones de personas y
llevar a la humanidad al borde de la extinción. El mundo avanza rápidamente en
el campo de la nanotecnología y la nanomedicina y la guerra
bacteriológica está tan cerca, que un senador de Estados Unidos idea una destrucción
controlada de la humanidad construyendo silos subterráneos enormes para
albergar a la población que sobreviva a la catástrofe.
La historia está narrada por el
recién elegido congresista de los Estados Unidos, Donald Keene, que será uno de
los ingenieros encargados del diseño de los silos, y que, cuando quiere darse
cuenta de lo que está sucediendo, ya es demasiado tarde.
Los encargados de dirigir y
supervisar el buen funcionamiento de los silos serán criogenizados y
descongelados cada cien años para resolver problemas que se vayan presentando
con el paso del tiempo. Esta forma de vida resulta tan deprimente y desoladora
que los encargados de los “turnos” tienen que medicarse para no tener recuerdos
que les alteren aún más su estado de ánimo. De ahí el título original de la
novela: SHIFT (turno).
La novela se divide en varios partes
que van haciendo avanzar y retroceder la historia de siglo en siglo hasta
llegar al inicio de Espejismo.
He disfrutado mucho leyendo estos
libros. Es una serie imaginativa, sorprendente, inquietante y claustrofóbica, y
sabe provocar angustia de forma muy convincente. Este segundo libro me ha
gustado algo menos que el primero, me ha resultado en algunos momentos algo complicado
en su planteamiento, aunque el desarrollo es igual de dinámico y entretenido.
Como tiene partes muy diferenciadas entre sí, no he podido evitar que algunos
capítulos, personajes y situaciones me resultasen más amenos e interesantes que
otros, pero aún así me ha mantenido en vilo hasta el final.
Vamos, que se me va a hacer larga la
espera hasta el otoño, que es cuando está previsto que salga a la venta el tercer libro con el desenlace de la
trilogía, y que se titulará Polvo.
AUTOR
Hugh Howey nació en Estados Unidos
en 1975. Fué librero hasta que en 2011 se decidió a autopublicar en Amazon su
libro Espejismo (Wool) en formato
electrónico y a los pocos meses alcanzó los primeros puestos de las listas de
más vendidos del The New York Times y
el USA Today. El enorme éxito que
tuvo el libro hizo que la editorial Simon
& Schuster decidiera publicar el libro en papel. Espejismo fue publicado originalmente como cinco historias cortas;
el éxito conseguido con el primero de los relatos fue lo que motivó a Howey a
continuar desarrollando la historia y éste fue el inicio de un fenómeno que ha
llegado a vender 800.000 ejemplares en Amazon. Los derechos cinematográficos
del libro han sido adquiridos por Century Fox y la adaptación a la gran
pantalla contará con la producción de Ridley Scott.
FICHA
TÉCNICA
Editorial. Planeta (2014)
576 páginas
ISBN: 978-84-450-0200-1
Título original: Shift
Traducción: Manuel Mata Álvarez-Santullano
Precio: 18,95 €
Ebook: 9,99 €
Puntuación :
En esta página web, podrás hacer un
recorrido por el silo:
¡Qué casualidad! Yo lo voy a empezar a leer hoy. jejeje.
ResponderEliminarUn besote.
Las distopías no me atraen especialmentey menos si forman parte de una serie
ResponderEliminarParece que las novelas distópicas se están poniendo de moda, aunque a mí no me atraen mucho. Besos.
ResponderEliminarMe llama pero después de lo que has contado, creo que esperare que estén los tres, besotes
ResponderEliminarMe gustan las distopías pero preferiría leerlas en orden, aunque esta sea un precuela. Besos.
ResponderEliminarNo suelo leer muchas distopías, pero veo que este lo has disfrutado. Intentaré hacerme con ellos :)
ResponderEliminarBesos!
Distopía y saga no me encaja ahora mismo pero quizá más adelante ¿quién sabe?
ResponderEliminarBesos
No conocía esta saga. Las distopiás me encantan, las que te enganchan y ésta parece que lo hace. Así que la apunto y no creo que tarde mucho en empezar con ella.
ResponderEliminarBesos
No me gusta el tema futurista y si es serie, menos aún. Besos.
ResponderEliminarLa recomendación de hoy no me la llevo porque este tipo de libros no me atraen demasiado
ResponderEliminarBesos
Todavía me quedan clásicos distópico que leer antes que probar con otros de este estilo, asi que lo dejo pasar de momento. Un beso!
ResponderEliminarNo termina de tentarme en esta ocasión.
ResponderEliminarBesotes!!!
En esto de las distopias voy bastante pez todavía, anoto la sugerencia aunque todavía me quedan otros por delante.
ResponderEliminarBesos
Estas series que además tienen precuelas, secuelas y no sé qué más me marean un poco, la verdad. Aunque el género distópico no es el que más leo, sí que hay algunos que me atraen, con este no sé qué hacer, porque lo haces apetecible, pero eso de precuela... Ya veré.
ResponderEliminarBesos
Las historias que cuenta Hugh Howey en la trilogía Silo son una pasada. Llevo leídos los dos primeros libros y es de ya de mis obras de ciencia ficción favoritas.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminar¿Tienes alguno de estos libros para intercambiarlos conmigo?
-El Chico Malo y Si Fueras Mío de AbbieGlines
-El Condenado (serie Lealtad II) de Liah S.
-La Hija del Consúl de Teresa Cameselle.
-Pecadores I de Olivia Cunning (el primer libro)
-Deseo (2º libro de la serie Ángel Caído) de J. R. Ward.
-¿Suave como la Seda? de Noelia Amarillo (3º libro de la serie Amigos del barrio)
Yo tengo para intercambiar los siguientes:
1-El Límite Del Deseo, de Eve Berlín (segundo y último libro de la serie "El lado oscuro de la seducción")
2-Todos los Días, de M. C. Andrews (segundo libro)
3-Cambio Mis Tacones Por Las Ruedas De Un Tractor, de Ree Drummond.
4-Las Correas de Julia, de Laura Pérez de Larraya
5-Anhelos en la Oscuridad, de Kresley Cole.
6-La Coraza Del Ciego, de M. D. Nika
7-Mentiras de Hielo, de Marta Andrés
8-Lazo Eterno, de Lucía de Vicente
9-Tocada por el Escándalo, de Liz Carlyle
10-El Regreso del Noble, de Elizabeth Boyle
11-El Año Que Cambió Mi vida, de Lorna Martin
12-El Secreto Del Laurel, de Esperanza Escaño Pérez
13-La Princesa de Hielo, de Camilla Läckberg
14-Luminantes: El Enigma de Norah, de Ibán Roca
15-El Amante Demonio, de Juliet Dark.
16-El Mejor de los Amantes, de Christina Dodd.
17-Maridos y Mentiras, de Susy McPhee.
*18-El Beso del Dragon, de Thea Harrison.
*19-Mi Custodio, de Laura Nuñoz.
20-No Me Dejes Ser Tu Héroe, de Andrea Acosta.
*21-Entregada a ti, de Shayla Black.
22-La Sombra de Amsterville, de Jean Hathaway.
23-Sangre y Tinieblas - El Vínculo, de Verónica Garrido.
24-Ángel, de Felicity Heaton.
*25-Mangaka: Lágrimas en la Arena, de María José Tirado.
Si estás interesada, ve a este enlace y déjamelo dicho allí:
http://elclubdelasescritoras.blogspot.com/2013/08/intercambio-de-libros-por-otros-tantos.html
¡Saludos y feliz Viernes!
Pd: Ya tienes nueva seguidora! >.<
Hola Pilar. He empezado "Espejismo" y me está encantando. Me ha enganchado por completo. Ya te contaré
ResponderEliminarBesos
Pues lei Espejismo, me tocó en un sorteo en La casa del ljbro antes de que saliera a la venta y tambien lo tengo reseñado, megustó pero en algunos trozos se me hizo pesado, no sé si continuare la saga. Besos
ResponderEliminarHola, yo estoy leyendo este segundo libro ahora mismo, esperaba que la segunda parte me dejase saber más sobre lo que le pasará a Juliette, pero no me parece mal conocer los inicios de este mundo distópico. Creo que es una historia muy original y espero que publiquen toda la serie en España, porque merece mucho la pena.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola yo quiero leerlo pueden compartirlo por favor
ResponderEliminar