SINOPSIS
Una plataforma petrolífera,
atracada en un remoto lugar del océano Ártico, está a punto de ser cerrada. Una
tripulación reducida aguarda la nave que los llevará a casa. Pero el mundo más
allá de estos gélidos parajes ya no es el que recuerdan. Un siniestro virus se
propaga por el planeta a toda velocidad.
Los canales de televisión y radio dejan de retransmitir. La
incomunicación es total. Y el largo invierno en el Ártico sólo acaba de
empezar. Atrapados en los confines de la Tierra, se enfrentan al panorama desolador del
hambre y la hipotermia, inconscientes aún de que la plaga apocalíptica que ha
devastado al resto del planeta puede llegar hasta ellos.
COMENTARIO
Aunque esta novela pertenezca al género de zombies, es también una novela de aventuras y suspense, y la amenaza de los
afectados por “la epidemia” es, en este caso, algo casi secundario, un motivo
por el que los quince ocupantes de la plataforma petrolífera Kasper Rampart se
encuentran aislados y solos en el Ártico en pleno invierno polar.
Este impactante thriller nos
plantea una situación apocalíptica en la que la humanidad ha podido perecer a
manos de los infectados. Es una historia realmente entretenida, que no da respiro
al lector, que no decae en ningún momento, con un argumento muy conseguido,
pero es sobre todo la perfecta ambientación en la oscuridad y el frío de la
refinería lo que da a la novela un interés especial. Corredores, bloques de
alojamiento, pasarelas heladas, grúas, esclusas, salas de máquinas, bunkers e
incluso un lujoso trasatlántico que se pierde por aquella zona, son los
tenebrosos escenarios que me han
recordado en algunos momentos a una nave como la de la película Alien, el octavo pasajero, por la sensación
constante de amenaza y desolación.
La novela se centra en un grupo de
personas aisladas, con pocas posibilidades de rescate, que se enfrentan al
frío, la oscuridad del invierno polar y la falta de alimentos. Estas
condiciones con la auténtica amenaza, más aún que los infectados. Quieren
regresar a sus hogares pero realmente no saben qué les espera allí.
El personaje protagonista es la
reverenda inglesa Jane Blanc, presentada como una heroína atípica, una mujer
traumatizada a causa de su obesidad, que se ha refugiado en su trabajo en el
Ártico para huir de los fantasmas de su depresión y de su ansiedad por la
comida. Pertenece a la iglesia anglicana y su tarea consiste en ayudar
psicológicamente a la tripulación a sobrellevar la soledad y mantener la moral
de todos los trabajadores de la
plataforma. Esta tarea se complicará aún más cuando empiezan a llegar las
noticias de los desastres que están sucediendo en el mundo.
Aunque a veces resulta irritante,
es un personaje que me ha resultado simpático. Su evolución a lo largo de la
novela es enorme. Si en las primeras
líneas del libro se encontraba al borde del suicidio, según avanza la historia ganará
en confianza en sí misma, en valor y heroísmo, convirtiéndose en una líder y haciendo que ayudar a los demás sea la razón
de su vida, lo que a su vez la servirá de aliciente a ella misma para seguir
adelante e intentar sobrevivir.
Es una novela con una acción
trepidante, con muchas aventuras terroríficas, pero en ningún momento se hace
desagradable o excesivamente sangrienta. La recomiendo para todos los
aficionados a los buenos thrillers de terror mezclado con ciencia ficción. No
os defraudará.
AUTOR
Adam Baker (Inglaterra, 1969) es hijo de un
cura y diplomado en teología y filosofía. Ha trabajado de sepulturero y de
encargado en un depósito de cadáveres, entre otras cosas. Solos es su primera novela. Tras el considerable éxito que tuvo al
publicarse en el Reino Unido, le siguió rápidamente una segunda aventura de
acción y terror zombi. Actualmente Adam Baker compagina su carrera de escritor
con su trabajo de proyeccionista en un cine.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Plaza y Janés (2012)
416 Páginas
Precio: 17,90 €
ISBN: 9788401353017
Epub: 11,99 €
Puntuación:
De las mias! Si es que vaya aportaciones que nos haces, siempre me apunto todo lo que lees! O eso, o ya las he leido jeje. Para cuando pase Agosto tengo una buena coleccion de novelas que quiero leer. A ver si les voy haciendo hueco. Besos!
ResponderEliminarA mí me ha parecido muy entretenida, de las que se se empiezan y no se pueden dejar, adecuada para vacaciones. Si te animas ya nos contarás. Besos
EliminarLa dejo pasar, no va mucho con mis gustos. Gracias igualmente por la reseña!
ResponderEliminarSi, la verdad es que es un tipo de novela para aficionados al género, y yo últimamente lo soy. Besos
EliminarMuy buena reseña, pero esta vez la dejaré pasar, que no es mi estilo de libros. Y no me llevo muy con los zombies...
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias, Margari, yo es que llevo una época que me tiran las historias un poco terroríficas. A ver si varío un poco de tema. Besos
EliminarMe ha gustado tu reseña, pero no creo que me anime con historias de este tipo.
ResponderEliminarBesos
Te comprendo, además, con todo lo pendiente que tenemos por leer, hay que escoger un poco. Besos
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarEsta vez no me la apunto yo tampoco, que lo de los zombis me da mucho repelús. De todas maneras, ¡buena reseña, como siempre!
Un besazo
Me imaginaba que no te gustaría el tema. A mí me la regaló una amiga a la que le había tocado en un sorteo y no la quería, y la verdad es que me lo he pasado muy bien leyéndola, la devoré en un par de días. Besos
EliminarLo de los zombies no me gusta nada pero como dices que es algo secundario me lo anoto. Parece trepidante!
ResponderEliminarBesos,
Sí, la verda es que no es una de zombies al estilo clásico, como otras que he leído meses atrás. Es sobre todo de aventuras en el Ártico, y de lectura muy amena. Besos
EliminarFelicitaciones, muy buen blog, recorriéndolo casi me siento un vago!. ¿Te molestarían algunas sugerencias bienintencionadas?
ResponderEliminarRecuerda levemente a La Carretera mezclado con algún elemento de ciencia ficción y distopía. Hace poco leí un artículo sobre el éxito de este autor, habrá que tener en cuenta la novela. Un saludo :)
ResponderEliminarTiene una pintaza!
ResponderEliminarTambién me ha recordado a La carretera, me lo apunto para buscarlo, estará en novedades.
Besos
No me gusta mucho el tema muertos vivientes, pero por lo que cuentas este libro me ha llamado la atención. Lo tendré en cuenta. Un beso.
ResponderEliminarEste fue el segundo libro que reseñe en mi blog y la verdad es que la historia me gusto bastante pero la novela es un cumulo de pequeños detalles para mi gusto fuera de lugar que hizo que mis sensaciones con el libro fueran agridulces. Quizás le puse una mochilita menos pero se quedo a medio camino. Aún así espero el segundo libro para leerlo.
ResponderEliminarCarmen supongo que estás de vacaciones, cuando regreses tengo un premio en mi blog para ti.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!! no conocía tu blog, lo he estado leyendo y me ha gustado, me pasaré más a menudo, un abrazote!
ResponderEliminarya lei el libro.. me parecio muy bueno.. me gusta el alto detalle ke se maneja en la ambientacion oscura, helada de muerte y Zombie... aunke si.. quedan en segundo termino.. ni moditos... me gusta mas cuando son el plato principal... seguire buscando a JuggerNaut... ke creo es la precuela.. nada ke ver la localizacion ni los personajes.. pero ya veremos si es o no es precuela....
ResponderEliminarDespués de años de 20 años he acabado un libro y es este.
ResponderEliminarEs entretenido , un apunte solo , en mi opnión hubiera quedado más creible la historia si Nikki no hubiera vuelto.
Saludos