Mostrando entradas con la etiqueta Alvtegen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvtegen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2011

ENGAÑO (Karin Alvtegen)


SINOPSIS
Eva desea que su familia -la que tiene junto a Henrik, su esposo, y Axel, su hijo, se parezca al entorno tradicional y seguro en el que ella creció. Hasta el momento ha visto cumplidas sus expectativas vitales, tanto a nivel sentimental como profesional, pero un día descubre que su marido la está engañando con otra mujer. Henrik, incapaz de confesárselo, le oculta sus sentimientos y miente sin ningún reparo.
Destrozada por la traición, Eva no se atreve a dar una salida franca a sus sentimientos de cólera y, en su lugar, elabora una venganza. La vida continúa igual, pero ambos están atrapados en el miedo, y el engaño mutuo les envuelve en una atmósfera cada vez más asfixiante. En estas circunstancias al límite, el encuentro casual entre Eva y un joven tendrá consecuencias insospechadas.


COMENTARIO

Tercera novela que leo de esta autora sueca, y sin duda, la que más me ha gustado de las tres.  La empecé pensando que sería la típica novela policíaca del montón, pero ha resultado una entretenida historia de suspense psicológico, gracias, sobre todo, al elaborado análisis de los sentimientos de los personajes protagonistas, que son los que dan verdadera fuerza a la historia.
Son dos historias en principio totalmente separadas. Por un lado, Eva es engañada por su esposo y el mundo se le viene abajo… hasta que decide vengarse. Por otro, un joven, permanece en un hospital cuidando de forma entregada de su novia en coma.  Los dos relatos parecen transcurrir por separado durante gran parte de la narración, hasta que acaban confluyendo, desvelándonos misterios, mentiras, secretos y traiciones de todos los personajes. El desarrollo de la trama no  es nada del otro mundo, aunque tampoco aburre, porque lo que persigue la autora no es mantenernos en vilo a través de una acción trepidante, sino con un análisis en profundidad de los personajes, mostrando cómo luchan con sus conflictos internos, la soledad, la búsqueda del amor, la desesperanza o el abandono. En este análisis psicológico es donde reside el acierto de la novela, porque realmente  habla de sentimientos comunes a la mayoría de las personas y que nos complican la existencia en algún momento de nuestras vidas.
Sobre todo, profundiza en el tema del amor como obsesión y en los celos enfermizos, que pueden provocar acciones que una persona no realizaría en circunstancias normales.
La protagonista, Eva, es una mujer fuerte, decidida e independiente, pero se siente totalmente desvalida ante la infidelidad, lo que provoca en ella una debilidad que la desequilibra. Sin ser un personaje especialmente simpático, consigue implicarnos en sus reacciones y en sus sentimientos de pérdida y desamor, por lo que sus acciones son humanas y creíbles en todo momento. Eso  hace que la historia no decaiga sino que resulte realista y cercana.
¿Los defectos? Quizás un ritmo narrativo un poco lento, sobre todo para tratarse de una novela policíaca, que precisa un poco más de dinamismo, pero en conjunto creo que es una lectura interesante para sumergirnos en el  lado oscuro del amor.


AUTORA

Karin Alvtegen nació en Huskvarna (Suecia) en 1965. Es sobrina nieta de Astrid Lindgren, la creadora de Pippi Calzaslargas. Ha trabajado desde los 20 años en el mundo del cine, primero como ayudante de escenografía y más  tarde como  guionista para televisión.
En 1993, su hermano Magnus Alvtegen, un aviador de guerra, pereció en un accidente. Karin, embarazada entonces de nueve meses de su segundo hijo, cayó en una profunda depresión, y como terapia comenzó a escribir lo que se convertiría en una novela de misterio.
En 1993 irrumpió en el panorama literario sueco con la aclamada novela, Culpa. Su segunda novela, Fugitiva, merecedora en 2001 del prestigioso Premio Glasnyckeln (Llave de vidrio)  a la mejor novela policíaca escandinava, la ha consagrado definitivamente como una de las mejoras escritoras suecas de misterio. En 2006 fue adaptada a la televisión en una serie dirigida por Ian Madden. Otra novela suya se llama Vergüenza. Con Engaño fue nominada al Premio de la Academia Sueca de Autores de Novela Negra. Su obra ha sido traducida a 25 idiomas.

FICHA TÉCNICA

Título original: Svek
Editorial: Roca bolsillo
258 Páginas
Precio: 7,95 €

Puntuación:

lunes, 5 de septiembre de 2011

CULPA (Karin Alvtegen)

SINOPSIS

Peter Brolin, un pacífico empresario con problemas económicos, tiene ataques de pánico durante los cuáles no se  atreve a salir de casa.  Un día recibe un insólito encargo de una enigmática mujer: ha de entregar un misterioso paquete a un empresario . Así, Peter se convierte en detective accidental y, ayudado por una singular policía se verá inmerso en una persecución en la que no se sabe bien quién es el cazador y quién la presa, y descubrirá algo realmente sorprendente: existe un vínculo  entre él y la mujer misteriosa.


COMENTARIO

Novela sueca de misterio, de una autora a la que ya conocía por su novela Vergüenza, que leí hace unos meses.
El personaje principal, Peter Brolin, es un hombre atormentado por sus inseguridades y su baja autoestima, que no tiene relaciones sociales de ninguna clase, y que ha caído en bancarrota. Su vida parece no tener sentido hasta que un encuentro aparentemente casual, con una mujer le lleva a conocer a Olog Lundberg, un  empresario de éxito, que le pide ayuda como si se tratase de un detective privado. Ambos hombres, en principio tan dispares, llegan a hacerse amigos y a depender mucho el uno del otro.
A partir de aquí se suceden los acontecimientos, que van dando forma a una intriga que mantiene el misterio hasta casi el final del libro.
Si la anterior novela de Karin Alvtegen, Vergüenza, me había parecido oscura, extraña y algo pesada, Culpa me ha resultado mucho más interesante. Es cierto que le falta profundidad, tanto en el análisis de los personajes, como en las situaciones que se presentan, que en ciertos momentos resulta poco creíble y, en otros, predecible, pero entretiene y se lee con rapidez.
Como en muchas otras novelas nórdicas, escarba en el tema del abuso y el maltrato infantil, y en las terribles consecuencias que desencadena en la vida de la víctima en la edad adulta, aunque. Para mi gusto, la autora no consigue tocar la fibra sensible del lector.

AUTORA
Karin Alvtegen nació en Huskvarna (Suecia) en 1965. Es sobrina nieta de Astrid Lindgren, la creadora de Pippi Calzaslargas. Ha trabajado desde los 20 años en el mundo del cine, primero como ayudante de escenografía y más  tarde como  guionista para televisión.
En 1993, su hermano Magnus Alvtegen, un aviador de guerra, pereció en un accidente. Karin, embarazada entonces de nueve meses de su segundo hijo, cayó en una profunda depresión, y como terapia comenzó a escribir lo que se convertiría en una novela de misterio.
En 1993 irrumpió en el panorama literario sueco con esta aclamada novela, Culpa (Skud). Su segunda novela, Fugitiva, merecedora en 2001 del prestigioso Premio Glasnyckeln (Llave de vidrio)  a la mejor novela policíaca escandinava, la ha consagrado definitivamente como una de las mejoras escritoras suecas de misterio. En 2006 fue adaptada a la televisión en una serie dirigida por Ian Madden.

FICHA TÉCNICA
Editorial Grijalbo
240 Páginas
Precio. 17.90 €

Puntuación:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...