Mostrando entradas con la etiqueta Lemaitre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lemaitre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

VESTIDO DE NOVIA (Pierre Lemaitre)


SINOPSIS

Sophie Duguet, una joven que lleva una existencia pacífica, comienza a hundirse lentamente en la demencia. No entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Todo empeora cuando se encuentra implicada en varios asesinatos, por lo que no tiene más remedio que organizar su fuga y cambiar de identidad. Hace tan sólo un año era una mujer realizada, una aguda jefa de prensa, y una esposa feliz rodeada de su círculo de familia y amigos. ¿Cómo ha llegado a esto? ¿Qué clase de locura se ha  apoderado de ella?

COMENTARIO

Después de la experiencia de leer la espléndida Alex, estaba claro que tenía que repetir con otra novela de este autor francés ganador del Premio Goncourt de este año, aunque al final, en lugar de Nos vemos allá arriba, he decidido leer un título anterior, Vestido de novia, por tratarse también de un thriller psicológico de los que me gustan.
El libro tiene cuatro partes, muy diferentes, porque cada una nos da un nuevo enfoque de la historia, así como nuevas pistas sobre la situación real de lo que está ocurriendo en la vida de la protagonista.
Sophie es una mujer normal, que tiene un trabajo que le gusta y lleva una vida tranquila y feliz con su pareja, pero, en un momento dado, una serie de hechos extraños empiezan a complicarle la existencia. Preocupada e insegura, empieza a dudar de sí misma y a sentirse cada vez más desorientada y deprimida. A pesar de todo, iremos comprobando que es una mujer lúcida, organizada y templada, que no pierde los nervios ni en las situaciones más desesperadas.
En esta primera parte seguimos a Sophie en su torbellino de pensamientos e inseguridades, aunque sin entender la causa de su caída en picado. Eso provoca que no podamos dejar de leer hasta conocer el fondo del asunto y dar respuesta a todos los interrogantes que se plantean, y que empezarán a ser explicados en las otras tres partes de la novela.

El argumento está muy bien pensado, sin dejar nada al azar ni a la improvisación. Es intrigante y juega mucho con el lector, aunque tiene algún punto débil en la trama que no comentaré para no cometer spoiler, y que resulta un tanto increíble, quizás más propio de una película que de una obra literaria.
Lo verdaderamente aterrador de la historia que Lemaitre nos cuenta, es que es algo que puede sucederle a cualquiera, de forma que nadie está a salvo de sufrir una situación parecida.
El tema de la venganza, la manipulación psicológica y la locura es recurrente en las novelas policíacas, y en ese sentido Vestido de novia no es una novela original, aunque sí lo es en la estructura y en la forma de narrar la historia, con muchos giros y cambios de perspectiva.
Al igual que sucedía en Alex, el ambiente llega a ser irrespirable, y convierte la historia en una auténtica pesadilla de la que no parece posible despertar. Reconozco que, en algunos momentos, me he llegado a sentir agobiada y he tenido que tomarme un respiro en la lectura, a pesar de lo subyugante que me estaba resultando la novela.
Y es que el autor atrapa y manipula de tal forma al lector, que consigue mantenerle pegado al libro, sufriendo por la protagonista e intentando responder a la cantidad de preguntas que plantean sus actos y su personalidad cambiante.
Aunque Alex me pareció más inspirada y sorprendente, quizás por ser mi primer contacto con Pierre Lemaitre, Vestido de novia me ha parecido una buena novela negra, bien escrita y muy entretenida, y la recomiendo no sólo a los aficionados a este género.
Y, por mi parte, a esperar con curiosidad la versión cinematográfica que el director norteamericano Alexandre Aja dirigirá en 2015.

AUTOR
 
Pierre Lemaitre nació en París en 1951. Antes de dedicarse a escribir novelas y guiones para cine y  televisión, fue psicólogo y profesor de adultos.
Con su primer thriller, Travail Soigné (que publicará próximamente Alfaguara), recibió en 2006 el Premio a la Primera Novela Policiaca del Festival de Cine Policiaco de Cognac, e iniciaba la serie protagonizada por el inspector Camille Verhoeven, que incluye Alex (2011, en curso de adaptación al cine por James B. Harris, con guion del propio Lemaitre) y Sacrifices (2012). También ha escrito otras novelas independientes, como Vestido de novia (Premio del Salon du Polar 2009), que ha supuesto su mayor éxito hasta el momento, y que también será adaptada al cine, y Cadres noirs (2010), así como la novela digital por entregas Les grandes Moyens.
Además de haber sido galardonado con el Premio Goncourt en 2013 con su novela Nos vemos allá arriba, ha obtenido el Premio de Novela Negra Europea, el Dagger Award (junto a Fred Vargas), el Premio a la mejor novela francesa 2013 de la revista Lire, el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point. Su obra, con más de medio millón de lectores, se ha traducido a dieciocho idiomas.

FICHA TÉCNICA
Editorial: Alfaguara (22/10/2014)
296 páginas
ISBN: 9788420416878
Título original: Robe de marié
Traducción: Maria teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego
Precio: 18,50€
Ebook: 9,99 €


Puntuación :  

viernes, 31 de octubre de 2014

ALEX (Pierre Lemaitre)


SINOPSIS

Alex, una hermosa joven de treinta y cinco años, es secuestrada en plena calle por un desconocido y encerrada en una nave abandonada, dentro de una caja de madera que cuelga del techo, rodeada de ratas, donde la deja expuesta a una muerte tan cierta como horrible. Cuando el comisario Camille Verhoeven y su equipo dan con el lugar, días más tarde, esperan encontrar una mujer medio muerta... pero Alex ha logrado escapar. El caso empieza cuando debería haberse cerrado. Sola, herida y desnutrida, hace todo lo posible por evitar a la policía. ¿Por qué? ¿Qué tiene que ver el secuestro con su pasado? ¿Y con los cadáveres que empiezan a aparecer horriblemente asesinados? Alex tiene heridas en el cuerpo y en el alma que aún no han cicatrizado... y nada puede interponerse en su camino. No perdona.

COMENTARIO

Este es el segundo libro de una trilogía policíaca que empezó con Travail soigné, que no ha sido publicada en España, y que tiene como protagonista al agente de policía Camille Verhoeven.
Alex, la protagonista que da título al libro, es una mujer que camina por las calles de París cuando es secuestrada por un desconocido que la encierra en una jaula de madera colgada del techo, dentro de un almacén abandonado. Encogida dentro de esa jaula que no permite el más mínimo movimiento, Alex pasará unos días de tormento y terror, con la certeza de que su secuestrador no parará hasta verla morir. Sin embargo, no se deja llevar por la desesperación y decide sobrevivir a toda costa.
Esta primera parte de la novela resulta bastante dura y escalofriante, aunque no muy diferente de otras historias del mismo estilo que he leído anteriormente.
A pesar de este argumento, en principio bastante trillado, Pierre Lemaitre consigue elaborar un thriller duro, magnífico e imprevisible, que va más allá de mantener el interés y entretener, que provoca momentos de gran tensión y remueve por dentro.

La novela tiene tres partes: el secuestro, la huida y el apoteósico desenlace final de la historia.
En un crescendo de giros inesperados y de cambios de acción, el desarrollo de esta desconcertante historia impide hacerse una idea del final e incluso posicionarse con respecto a la protagonista. El autor nos oculta datos, nos enreda y nos confunde, y nos va dando pistas poco a poco, de forma que por fuerza hay que seguir leyendo para conocer la verdad de todo el asunto. Y todo ello planteándonos constantemente la pregunta: ¿Por qué?. Pero las respuestas tardan mucho en llegar.
Alex es un personaje fascinante, una joven de treinta años de la que sólo sabemos que es hermosa y solitaria, valiente y decidida. Según vayamos averiguando más datos, iremos encajando piezas del puzzle de su personalidad intentando comprenderla.
Por otro lado tenemos la figura del comisario Verhoeven, un hombre de muy baja estatura debido al tabaquismo de su madre durante el embarazo, marcado por la desaparición y muerte de su esposa Irene, y que vuelve a revivir la angustia pasada cuando se encuentra con este extraño caso que le absorberá por completo ya que le obsesiona la idea de que el destino de su esposa no vuelva a repetirse.
El gran mérito de esta apabullante novela es que consigue horrorizarnos, desconcertarnos, confundirnos, hacernos retroceder, pensar y cambiar nuestros límites entre el bien y el mal, entre lo justo y lo injusto.
La recomiendo sobre todo para los amantes de la novela negra porque tiene garra y personajes con carácter, y porque además de violencia, muerte y venganza, hay también muchas emociones, dolor y superación.


AUTOR

Pierre Lemaitre nació en París. Antes de dedicarse a la literatura y a la creación de guiones para cine y televisión, pasó muchos años ejerciendo la psicología y la enseñanza para adultos, especialmente de literatura norteamericana y francesa, análisis literario y cultura general. Con su primera novela, Travail soigné, obtuvo el Premio Cognac a la mejor primera novela del año 2006. Le siguieron Robe de marié, Cuadernos negros y Alex, que en 2012 fue elegida mejor novela de suspense en Francia por votación de los lectores y ganó el Premio CWA International Dagger.
Con su última novela, Nos vemos allá arriba, ha ganado el Premio Goncourt en 2013.
Alex será llevada al cine, y estará dirigida y producida por el norteamericano James B. Harris.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Debolsillo (Julio-2014)
336 Páginas
ISBN: 9788490624579
Precio: 9,95 €
Título original: Alex
Traducción: Artur Jordá


Puntuación :  

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...