Mostrando entradas con la etiqueta Lupton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lupton. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2013

DESPUÉS (Rosamund Lupton)



SINOPSIS

En una tarde tranquila, Grace advierte que la escuela donde estudia su hijo Adam, de ocho años, y donde trabaja su hija Jenny, de diecisiete, está ardiendo. Consigue localizar a su hijo, que está a salvo, pero Jenny sigue en el interior. Sin pensarlo dos veces, irrumpe en el edificio en llamas para salvarla.
Cuando recupera la conciencia en el hospital, Grace descubre que el incendio fue provocado y que su hija Jenny todavía está en peligro. A pesar de la gravedad de sus heridas, Grace sabe que tiene que descubrir al culpable y hará cuanto sea necesario para salvar a su familia.

COMENTARIO

Me cuesta hacer el comentario de esta novela porque me ha gustado tanto que no sé cómo transmitiros lo que me ha hecho sentir. Si ya me conquistó la autora con su novela anterior, Hermana, con esta ha conseguido conmoverme y en algunos momentos, tengo que decirlo, me ha hecho llorar, cosa extraña tratándose de una novela de misterio.
Tiene un planteamiento muy curioso y original, ya que es el espíritu de la protagonista, Grace, que permanece en coma en la cama de un hospital, el que nos cuenta la historia y el que lleva a cabo la investigación del incendio provocado que casi acaba con ella y con su hija Jenny. Se trata de una experiencia “extracorpórea”, en la que la mente de una persona abandona su cuerpo pero sigue presente haciendo que sea consciente de todo lo que sucede.
Desde el hospital, Grace va evocando poco a poco fragmentos de su vida anterior, despreocupada y feliz al lado de su marido y de sus dos hijos. Una vida que se rompe en pedazos de pronto y que ahora le parece muy lejana. El tono del relato es nostálgico y evocador e invita a la reflexión.

Tiene un componente sobrenatural que me ha recordado un poco a la novela de Alice Sebold “Desde mi cielo”. Desde su posición privilegiada, Grace se convierte en testigo invisible, verá las reacciones de cada uno de los personajes que la rodean y conocerá realmente a sus allegados, sus secretos, sus miedos y sus verdaderos sentimientos.
Está narrada en primera persona, como un monólogo introspectivo en presente, dirigido a su marido, que permanece junto a ellas en el hospital.
Como en Hermana, aunque en origen sea una novela de suspense, la novela habla sobre todo de amor, en este caso del amor de madre y del dolor y el miedo a perder a un ser querido. Grace, desde su atalaya, como “Alicia al otro lado del espejo”, verá a los seres que la rodean de forma diferente a cómo los veía antes del incendio, entenderá cosas que antes no comprendía, se sorprenderá y descubrirá sentimientos ocultos.

Es una novela profundamente intimista al más puro estilo británico, minuciosa en los detalles, de ritmo más bien lento y con poca acción. Pero en los libros de esta autora la trama policíaca queda en un plano secundario. Al abordar temas como el amor juvenil, la maternidad, el matrimonio, la adolescencia, las relaciones familiares, el acoso escolar, la conciliación laboral, el maltrato infantil, la violencia doméstica, los celos, la enfermedad, la muerte… se convierten en algo más que simplemente novelas de misterio.
Si no habéis leído nada de Rosamund Lupton, os recomiendo cualquiera de sus dos novelas, porque son muy intensas, una mezcla perfecta de géneros, escritas con un estilo propio, elegante, poético y ameno, que se disfrutan y llegan al corazón. 


AUTORA

Rosamund Lupton nació en  1964. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Cambridge. Ganó la competición de nuevos guionistas de Carlton Television y fue seleccionada por la BBC para asistir a su curso de nuevos guionistas. También ha formado parte del grupo de escritores del Royal Court Theatre y ha sido columnista y crítica literaria en Literary Review. Hermana fue su primera novela, escrita cuando la autora contaba ya con 47 años, y fue considerada como mejor debut literario de 2011 en Reino Unido, siendo traducida a 27 idiomas, permaneciendo 14 semanas en la lista de más vendidos de “The Times”, siendo recomendada por “The New York Times” y considerada por Amazon.com como mejor libro de 2011. Después es su segunda novela.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Principal de los libros (2012)
464 páginas
Precio: 22,50 €
ISBN: 9788493971755
Título original: Afterwards
Traducción: Claudia Casanova

Puntuación:  


jueves, 13 de diciembre de 2012

HERMANA (Rosamund Lupton)

SINOPSIS


Cuando Beatrice recibe una llamada de su madre que le dice que su hermana pequeña ha desaparecido, regresa inmediatamente a Londres. Pero conforme averigua las circunstancias de la desaparición de Tess, descubre lo poco que en realidad sabía de la vida de su hermana.
La policía, el novio de Beatrice e incluso su madre aceptan que han perdido a Tess, pero Beatrice se niega a abandonarla y se embarca en una peligrosa búsqueda de la verdad a toda costa. Nada la ha preparado para los aterradores hechos que va a descubrir.




COMENTARIO


Hoy os traigo una novela que no es una simple novela policíaca, sino que se sale del género para mezclar dentro de sus páginas suspense, emoción, sentimiento e intriga.
Beatrice es inglesa pero se ha ido a vivir a Nueva York, donde lleva una existencia acomodada y en apariencia feliz, con su novio, con el que planea casarse en pocos meses. De pronto su vida da un vuelco cuando recibe la llamada de su madre con la noticia de que su Tess, su hermana pequeña, a la que se está muy unida a pesar de la distancia, ha desaparecido sin dejar rastro. Beatrice volverá a Londres, donde comenzará una tenaz investigación, contra viento y marea, para tratar de descubrir qué le pasó a esa hermana con la que se sentía tan vinculada. Se transformará pues en detective, en contra del parecer de todos los que la rodean, y poco a poco irá desentrañando el misterio que rodea los meses anteriores a la desaparición.
La novela profundiza sobre todo en el fuerte vínculo que mantienen las dos hermanas, su infancia, sus diferencias de carácter, el contraste de su apariencia y sus formas de vida. Los sentimientos  que provoca la desaparición irán saliendo a flote, la culpa por no haber estado disponible, el miedo a perderla, los recuerdos del pasado, los reproches al padre que las abandonó,
Según avanza la novela, Beatrice pasará revista a su lista particular de sospechosos, y, al mismo tiempo que investiga, se irá produciendo en ella una transformación al comprobar datos acerca de su hermana, que la irán acercando más a ella, hasta el punto de querer abandonar su estilo de vida conformista para imitar el  más libre y espontáneo de Tess.
La novela está escrita en primera persona, de una forma peculiar, como una carta dirigida a su hermana, en la que le cuenta todos sus avances en la investigación y sus sentimientos hacia ella.
Desde las primeras páginas emociona por la intensidad de sus sentimientos y por sus reflexiones acerca de todo lo que ha constituido la vida de ambas hermanas, y que de pronto parece derrumbarse. Es una especie de homenaje al amor fraterno, que  consigue llegar al corazón. Pero no sólo hay emoción, la novela no carece de acción y el suspense se mantiene sin tregua hasta el final, incluso hay sorpresas que el lector no espera.
Puede recordar a novelistas inglesas de misterio de la talla de Patricia Highsmith, Minette Walters o Ruth Rendell, y también a la irlandesa Tana French. Me ha parecido no solo entretenida, que lo es y mucho, sino de una gran calidad literaria, vibrante, amena, conmovedora y elegante, facetas que no suelen darse unidas en un thriller. No resulta extraño que haya sido un auténtico best-seller en Reino Unido, donde ha vendido más de medio millón de ejemplares, porque la verdad es que resulta una lectura muy adictiva y sorprendente, de las que no puedo sino recomendar con todo mi entusiasmo. Yo, por mi parte, ya tengo en mi lista la segunda novela de la autora llamada Después.


AUTORA

Rosamund Lupton nació en  1964. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Cambridge. Ganó la competición de nuevos guionistas de Carlton Television y fue seleccionada por la BBC para asistir a su curso de nuevos guionistas. También ha formado parte del grupo de escritores del Royal Court Theatre y ha sido columnista y crítica literaria en Literary Review. Vive en Londres junto a su marido y sus dos hijos. Hermana es su primera novela, escrita cuando la autora contaba ya con 47 años, y ya ha sido coronada como mejor debut literario de 2011 en Reino Unido. Ha sido traducida a 27 idiomas y se han hecho 22 ediciones, permaneciendo 14 semanas en la lista de más vendidos de “The Times”, siendo recomendada por “The New York Times” y considerada por Amazon.com como mejor libro de 2011.


FICHA TÉCNICA

Edtorial: Principal de los libros (2011)
Título original: Sister
Traducción: María Alberdi
464 páginas
Precio: 22,50 €
ISBN: 9788493897802

Puntuación: 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...