SINOPSIS
Allan Karlsson se fuga
por la ventana de la residencia de ancianos en la que vive, y se encamina a la
estación de autobuses, donde un joven le pide que vigile su maleta. Ignorando
que contiene millones de coronas pertenecientes a una banda criminal, Allan decide subirse a un autobús con la
maleta, comenzando una más de las muchas aventuras que este anciano ha tenido a
lo largo de su centenaria vida, y que le han llevado a tener increíbles encuentros
con personajes como Franco, Stalin o Churchill, o actividades de alto riesgo
como ser agente de la CIA
o ayudar a crear la bomba atómica. Sin embargo, esta vez, cuando creía que con
su jubilación había llegado la tranquilidad, está a punto de poner todo el país
patas arriba.
COMENTARIO
Estamos ante una novela
difícil de clasificar, que combina el género policíaco y el humor negro de una
forma muy original.
La novela empieza con el anciano Allan Karlsson saltando
por una ventana para escapar de la fiesta de su 100 cumpleaños, organizada por
la cuidadora de su geriátrico. Esta es la baza principal de la historia, este
personaje que con su gran simpatía logra resultar entrañable al lector. Puede
recordar a historias como El curioso
incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, o Forrest Gump, en las que personajes aparentemente cándidos y simplones van dando lecciones de vida a todos
los que se cruzan en su camino.
Alterna la acción presente con la historia pasada. Pasa
revista, de forma sarcástica, a las diversas guerras y revoluciones del siglo
XX, ya que Allan, en sus viajes, irá conociendo a destacados líderes de la época. Desde Truman a Mao Tsé-Tung,
metiéndose en unos líos de los que saldrá a veces de forma milagrosa. A lo
largo del libro Allan se va encontrando con una serie de personajes
disparatados y excéntricos, incluyendo a un elefante, cada uno con su propia
historia, lo que da amenidad al relato. Es una sátira de las debilidades del
género humano, pero visto desde un punto de vista benévolo.
El lenguaje utilizado es muy sencillo, casi ingenuo, con un
toque de ironía muy desenfadada, sobre todo acerca de las religiones, las ideas
políticas y la ética y la moralidad de nuestra sociedad.
Pero, y aquí viene mi opinión más personal, con esta
novela me ha pasado una cosa extraña, la empecé con mucha curiosidad, me
cautivó desde las primeras páginas por su extravagancia, por su protagonista tan simpático, y por la
sencillez con la que está escrita. Esta sensación me duró más o menos la
tercera parte del libro. Luego, para mi sorpresa, decae bastante el interés.
Una vez planteado el argumento y presentados los sucesivos personajes
secundarios que acompañan al anciano Allan Karlsson en su aventura, la historia
discurre por derroteros menos divertidos, aunque sigue planteando situaciones
curiosas y disparatadas que hacen sonreír en muchos momentos. Sobre todo la
última parte me ha resultado bastante pesada.
De hecho, he tenido que dejar el libro unos días, y luego retomarlo para conseguir
acabarlo. Ya no me hacían gracia ni me interesaban las aventuras pasadas o
actuales del anciano. Es, por supuesto, una valoración subjetiva, que,
seguramente, no compartirán muchos lectores, a juzgar por el tremendo éxito que
ha tenido en distintos países. Pero, para mí, habría sido un libro divertido y recomendable
si hubiera contado con cien páginas menos.
AUTOR

20 compañías cinematográficas han optado a los derechos
para su adaptación al cine, y será una compañía sueca la que estrenará la
película en el 2013.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Salamandra (2012)
Título original: HUNDRAARINGEN SOM KLEV UT GENOM FÖNSTRET
OCH FÖRSVANN
Traducción: Sofía Pascual Pape
ISBN:
978-84-9838-416-1
416 páginas
Precio: 19 €
Puntuación: