Mostrando entradas con la etiqueta McFadyen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta McFadyen. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

EL ROSTRO DE LA MUERTE (Cody McFadyen)


SINOPSIS

La agente Smoky Barret conoce muy bien el lado oscuro del alma humana. Ella misma tiene el cuerpo y el espíritu marcados por las horribles cicatrices que le han dejado los asesinos a los que ha dado caza durante años. Ahora se enfrenta a un caso muy extraño: la policía encuentra a toda una familia asesinada y la única superviviente, Sarah aparece cubierta de sangre. Ella sólo quiere hablar con Smoky, a la que narra la terrible historia de su vida marcada por la venganza de quien llama el extraño, un hombre dispuesto a acabar con cualquiera que ofrezca a Sarah una pizca de amor. Smoky se enfrenta a un sádico inteligente y despiadado al que va a ser muy difícil detener.

COMENTARIO

Por fin me he decidido a reseñar esta novela que leí hace ya muchos meses, y que tenía redactada a medias y un poco olvidada. Se trata de la segunda entrega de la serie negra protagonizada por Smoky Barret, Jefa de la Unidad de Crímenes Violentos de Los Angeles.
Como en el impactante libro anterior, El hombre sombra, esta novela también está narrada en primera persona por la protagonista. En esta ocasión, Smoky, un año después de los sucesos que se narran en la primera novela, se verá de nuevo enfrentada a un siniestro asesino en serie, apodado “El extraño”, que está decidido a destruir la vida de una de sus víctimas, una niña a la que dejó con vida, pero asesinando a todo el que intenta relacionarse con ella de algún modo.
Lo primero que tengo que comentar es que tiene una pega, y es que resulta complicado leerla como novela independiente, puesto que hace referencia a hechos importantes que aparecían en El hombre sombra y que repercuten en el desarrollo de la historia presente. Por ello, para quien no haya leído este primer libro, la historia puede resultar un tanto confusa.

Reconozco que lo que me resulta tan atractivo de este tipo de novelas tan duras, es la capacidad de superación de las personas que han sufrido traumas y sufrimientos muy profundos y que intentan recuperarse a pesar de todo.
Es una novela muy negra, que tiene, como temas de fondo, la culpa, la violencia y los traumas infantiles debido a esta violencia y a los abusos sufridos. Como ya os decía en la primera reseña, es una historia violenta, con unos pasajes muy crudos, de una enorme crueldad, que ponen los pelos de punta, por lo que no es una novela apta para cualquier tipo de lector. Sin embargo, el aficionado a este tipo de thriller la disfrutará.
A mí me ha sorprendido bastante menos que el primer libro, pero reconozco que resulta muy entretenido, tiene grandes dosis de acción y la verdad es que sabe mantener la intriga hasta el último capítulo. Por eso me atrevo a decir que esta segunda novela merece la pena, sobre todo para quién haya leído el primer libro y, como yo, tenga interés en conocer la continuación de la historia.


AUTOR

Cody McFadyen nació en Texas (Estados Unidos) en 1968. Es autor de novelas policiacas pero también ha trabajado en grupos de ayuda para la drogadicción y el alcoholismo, y ha ejercido diversos trabajos, dedicando gran parte de su tiempo al diseño de páginas web, hasta dedicarse de lleno a la escritura.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Umbriel
512 páginas
ISBN:  978-84-89367-35-7
Título original: The face of the Death
Traducción: Camila Batles Vinn
Precio: 5,95 €
Ebook: 2,99

Puntuación: 



martes, 6 de agosto de 2013

EL HOMBRE SOMBRA (Cody McFadyen)


SINOPSIS

Smoky Barrett,  una de las mejores agentes del FBI,  nunca imaginó que se convertiría en una víctima, que una noche un asesino entraría en su casa y mataría a su marido y su hija. Aunque ella sobrevivió al ataque y acabó con el asesino, ahora sólo tiene un cuerpo lleno de cicatrices y un dolor psicológico insoportable. Sin embargo, descubre un motivo para seguir viviendo: otro asesino ha comenzado a matar, empezando por su mejor amiga. Smoky se reincorporará al trabajo y reunirá a su antiguo equipo para tratar de detenerle.

COMENTARIO

Conocí este libro gracias a la recomendación que hacía Bookworm en Bitácora de mis lecturas, que me dejó con la sensación de que esta historia podía provocar una emoción fuerte, de las que a mí me gustan. Y vaya si lo ha conseguido.
Sin duda, lo que más me ha llamado la atención es el personaje de Smoky Barrett. Smoky es una de las mejores agentes del FBI, dedicada a atrapar asesinos en serie especialmente difíciles de capturar. Es, además, una gran tiradora, y su carrera va en ascenso hasta que un psicópata se mete en su casa y acaba con su familia dejándola a ella malherida.
Esta extraordinaria mujer acaba tan destrozada física y psicológicamente, que, antes de reincorporarse al trabajo, sus superiores le piden que acuda a un psiquiatra que trata a los agentes del FBI, el doctor Peter Hillstead. Gracias a su terapia, irá recuperándose y podrá volver al trabajo.
Smoky es un personaje muy atractivo, una mujer llena de cicatrices pero fuerte y tenaz, atormentada pero comprensiva, inteligente pero ingenua en algunos momentos.

Me gustan los personajes femeninos muy fuertes y valientes. Si hace poco, en La informacionista, descubría a una especie de Lisbeth Salander más madura y aventurera, aquí me he encontrado con una versión femenina de mi querido y atormentado Charlie Parker de la estupenda saga de novelas de John Connolly.
La novela despista un poco al principio, ya que arranca en un momento en el que la protagonista se encuentra en una encrucijada: volver a su trabajo o seguir de baja por las lesiones de las que se está recuperando tras el ataque de un asesino. Parece que alude a aspectos del pasado de Smoky que pueden aparecer en una entrega anterior. Pero no, se trata del primer libro de la serie,  que comienza de esta particular forma.

Tengo que reconocer que la novela me ha resultado totalmente adictiva. A pesar de ser una novela cruda, dura, estremecedora, desgarradora, escalofriante y perturbadora (se me acaban los adjetivos), no podía dejar de leer, la acción me tenía atrapada sin remedio, como en una película de terror, en la que no quieres mirar pero tampoco quieres levantarte del sillón hasta que acabe.
No es sólo un buen thriller de intriga y acción, de ritmo vertiginoso, también es una novela bien escrita y resuelta, con unas reflexiones y conceptos muy interesantes, como el del tren funesto, esa ira interior que sufre Smoky y que la convierte en una persona con una fortaleza y un ansia de violencia extraordinarias.
Vamos, que el lector que crea estar cansado de psicópatas y asesinos en serie, puede leer este libro y se dará cuenta de que no lo había leído todo sobre el tema.  Pero un aviso, tiene que tener un estómago fuerte.
Hala, leedlo, leedlo, que os vais a enterar.


AUTOR

Cody McFadyen nació en Texas en 1968.  Antes de publicar su primera novela, El hombre sombra,  en 2005, realizó diversos trabajos, entre ellos el de diseño de páginas web. Desde entonces ha publicado tres libros más, que se han convertido en éxitos internacionales. También ha trabajado en grupos de ayuda a la drogadicción y el alcoholismo.   

FICHA TÉCNICA

Editorial: Books4pocket (2010)
544 páginas
ISBN: 9788492801299
Título original: Shadow man
Traducción: Camila Batles Vinn
Precio: 9 €

Puntuación:  






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...