Mostrando entradas con la etiqueta Gavalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gavalda. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

LA SAL DE LA VIDA (Anna Gavalda)

SINOPSIS

Simon, Garance y Lola, tres hermanos que se han hecho ya mayores, huyen de una boda familiar que promete ser aburridísima para ir a encontrarse en un viejo castillo con Vincent, el hermano pequeño. Olvidándose de maridos y esposas, hijos, divorcios, preocupaciones y tristezas, vivirán un último día de infancia compartida.
La sal de la vida es un homenaje a los hermanos, compañeros imborrables de nuestra niñez. Una novela con todos los ingredientes que han hecho de Gavalda una de las autoras más leídas y admiradas de la literatura europea: alegría, ternura, nostalgia y humor.



FICHA TÉCNICA
Editorial Seix Barral
180 páginas
Precio: 12 €
 AUTOR
Anna Gavalda nació en París en 1970.  
Su primer libro Quisiera que alguien me esperar en algún lugar, saltó a la fama y obtuvo el Grand Prix RTL-Lire 2000, una colección de relatos que vendió 700.000 ejemplares en Francia y que fue traducido a 19 idiomas. Su primera novela, La amaba (puedes ver la reseña en
este blog)  la consagró a nivel internacional. Juntos, nada más, fue llevada al cine por Claude Berri. Es la escritora francesa más aclamada por la crítica y el público. Sus libros han vendido diez millones de ejemplares en todo el mundo. Casa y con dos hijos, trabaja a tiempo parcial como bibliotecaria e imparte clases de lengua francesa en un colegio de Melun (París).

COMENTARIO

Después de haber leído tantas reseñas muy buenas sobre esta autora, éste es el primer libro que leo de Anna Gavalda y no sé si es porque me esperaba más pero me ha dejado fría. Es una historia muy corta, un día en la vida de cuatro hermanos que tienen que asistir a una boda, y la autora simplemente aprovecha ese encuentro para hablar de sus recuerdos de infancia, sus añoranzas, del afecto que se tienen y de sus ilusiones más ó menos perdidas. La parte positiva es que resulta una lectura agradable y ligera, en absoluto pesada,  pero de cualquier forma no pasa de ahí, no profundiza, no se extiende, no da tiempo de valorar a los protagonistas, ni hay realmente historia que contar. Se limita a hacer un esbozo de unas sensaciones, un momento determinado de sus vidas, de una forma tierna, evocadora y entretenida, pero para mí estaría mejor dentro de un libro de relatos que publicado como un libro por separado. Supongo que en las novelas más extensas que tiene esta autora, las historias serán más complejas, por lo que tal vez decida darle otra oportunidad en el futuro con otro de sus libros.


Puntuación:
                                                        

jueves, 5 de mayo de 2011

LA AMABA

Por Ana María Cordero
SINOPSIS
Chloé acaba de ser abandonada por su marido. Hundida en el más profundo abatimiento y  preguntándose las razones del abandono, acepta pasar unos días con sus hijas y su suegro Pierre en una de las casas de este. Durante esos días, al calor de una copa de vino y del fuego de la chimenea, se establece un diálogo profundo entre suegro y nuera. El arrogante y altivo Pierre va a revelarle a su nuera su más profundo secreto: el amor que sintió por una mujer más joven, cuando ya se creía libre de arrebatos, y cómo mantuvo esa relación durante años sin atreverse a abandonar a su familia. Entre los dos protagonistas se establecerá una relación tejida de confidencias.

FICHA TÉCNICA
Editorial: Seix Barral
Páginas; 192
Precio: 15 Euros

AUTORA
Anna Gavalda es una escritora y periodista francesa que nació en 1970 en Boulogne-Billancourt. Comenzó haciendo pequeñas colaboraciones y artículos y en 1999 publicó un libro de relatos: “Quisiera que alguien me esperara en algún lugar”, que tuvo un notable éxito. En 2001 publicó “La sal de la vida”, seguida de “La amaba” en 2002; esta novela fue publicada en 21 paises. También en 2002 publicó un relato dirigido a los jóvenes “35 Kilos de esperanza”. En 2004 sale a la venta “Juntos nada más”, que sería llevada al cine. En 2005 publica “A sus  buenos corazones”, que no aparece en español y en 2008 “El consuelo”. Es una escritora que se centra en los sentimientos y relaciones interpersonales.


COMENTARIO
Novela muy “francesa”, La amaba nos habla por supuesto de amor, pero también de tristeza, de responsabilidad, de ilusión, de amargura y de todos aquellos sentimientos que pueden relacionarse con la esfera afectiva. A través de los diálogos de los protagonistas podemos analizar diferente actitud ante un mismo suceso ( tanto Pierre como su hijo se enamoran, pero mientras el primero no abandona a su familia por el peso que su acción pueda tener socialmente, el segundo abandona y hunde a Chloé). Es una novela sobre el amor, pero no es una novela romántica al uso, es mucho más profunda. Me ha gustado sobre todo como describe el desgarro de Chloé y como el personaje de Pierre, el suegro, se abre y se revela como un personaje totalmente diferente a medida que avanza el libro. En resumen, es una novela sobre sentimientos, muy bien llevada a través del diálogo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...