Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

AROMAS DEL ATARDECER (Pilar Lou Martín)


SINOPSIS

“Aromas del atardecer” es un conjunto de narraciones de géneros variados. Surgen de la imaginación de esta autora que encuentra en su madurez la tranquilidad para plasmar las vivencias de una vida teñida de otoño y de las diversas personalidades de la humanidad. De tal manera que encontramos aromas de fantasía, de realidad, de terror, de humor, de erotismo, de tristeza o de melancolía… aromas de personas que regresan, que recorren caminos distintos y se adentran en mundos reales e imaginarios. La vida y la muerte desfilan por estas páginas. Son relatos construidos con la multitud de estos aromas, que recogen la instantánea de un momento o los recuerdos de toda una vida. Añoranzas que se pierden en un universo teñido de tristes colores, o miedos inventados. Imaginación y realidad se mezclan para entretener al lector que quiera aventurarse a leer estos escritos.

COMENTARIO

Antes que nada, me gustaría pedir disculpas a la autora del libro que hoy os traigo, por haber tardado tanto en redactar esta reseña. A veces atravesamos momentos en los que preferimos lecturas de acción a historias que nos hagan pensar y mirar hacia adentro, y ése ha sido mi caso en estos meses pasados desde que Pilar me ofreció amablemente leer su libro.
Los 33 relatos que conforman Aromas del atardecer se caracterizan por mostrarnos una especie de fotografía de momentos que componen las vidas de muchas personas diferentes, vidas que siempre resultan interesantes.
Nos encontramos ante relatos breves, de gente corriente, que se van deteniendo en momentos de su historia personal, y que por unos instantes nos permiten asomarnos a sus vidas cotidianas.  Por ello, no son cuentos con un argumento claro o historias narradas en toda regla, con principio y fin, sino más bien un fragmento de la vida de los personajes en un momento cotidiano de su existencia, momento que puede resultar esencial para entender su mundo interior.
No hay apenas información sobre estos personajes, en general no sabemos quiénes son, a qué se dedican, y, por supuesto, no existen finales para cada historia.

Narrados algunos en en tercera y otros en primera persona, con una escritura sencilla y clara, abordan, además, temáticas variadas, y hablan, sobre todo, de sentimientos, de momentos íntimos, más que de actos externos.
Son relatos cortos que se leen rápido, pero todos resultan muy amenos y ligeros, fáciles de leer a  pesar de la profundidad de los sentimientos que, en su mayor parte, transmiten.
Estamos ante una lectura intimista, para esos momentos en los que estamos receptivos ante la idea de reflexionar sobre aspectos de la vida que a todos nos afectan en algún momento dado, pero que, en muchas ocasiones, debido a nuestro ajetreo diario, se nos escapan o no somos conscientes de ellos.
La soledad, la infelicidad, la insatisfacción y la nostalgia, son temas recurrentes de este libro. Hay, de fondo, una búsqueda de la felicidad y del amor, del real y  del idealizado.
Una mujer cuyo paraguas se rompe en plena calle bajo la lluvia, y eso le lleva a repasar su infeliz matrimonio; una foto en una vieja casa, que trae recuerdos tristes y nostalgia del pasado; una mujer que cae al vacío desde una ventana; tres cuartos de hora a la semana en los que se detiene el tiempo, el tedio y la tristeza de una mujer, dando rienda suelta a la ilusión y a la magia del amor; El fantasma de una mujer que vuelve por las noches a la casa en la que fue feliz a seguir leyendo los libros de su biblioteca…
Aunque podemos comprobar que, en líneas generales, se centra en el universo femenino, hay también cuentos cuyo personaje principal es un hombre, como el titulado “La mató porque no era suya”, quizás uno de los que más me ha impresionado.
Vamos, que el hecho de ser más aficionada a las novelas que a las narraciones cortas, no me ha impedido disfrutar de todos los “aromas” que envuelven estos relatos.
Os los recomiendo.


AUTORA

Pilar Lou Martin nació en Barcelona, en 1962. Desde muy pequeña cultivó la afición por la literatura. Comenzó a escribir sus primeros poemas y relatos desde niña. Sin embargo, es en la madurez, cuando decide dar a conocer al mundo sus escritos. Ha participado en varios concursos literarios, siendo seleccionada en algunos de ellos. Tiene dos blogs, uno llamado MÁGICA HILDA, donde expone parte de su obra literaria. http://magicahilda.blogspot.com.es/, y LAS LECTURAS Y DEMÁS ESCRITOS DE MÁGICA HILDA, dedicado a reseñas literarias, entrevistas y relatos:  http://mislecturasydemasescritos.blogspot.com.es/

Otras publicaciones suyas son:
2014.- "SIGO VIVIENDO". Poemario. Publicado en amazon y editado en papel y en formato digital.
2014.- "RIMANDO CON LA VIDA", Poemario. Publicado en amazon y  editado en papel y en formato digital.

FICHA TÉCNICA

Tapa blanda: 212 páginas
Editor: CreateSpace Independent Publishing Platform (26 de diciembre de 2014)
ISBN-10: 1499169736
 ISBN-13: 978-1499169737
Precio: 9,92 €
Ebook : 3,28 €

Puntuación


Otras publicaciones:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...