Mostrando entradas con la etiqueta Marklund. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marklund. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

PARAÍSO (Liza Marklund)

SINOPSIS

  1. Un huracán ha azotado Suecia y ha dejado el país sumido en el caos. Se han encontrado los cadáveres de dos hombres en uno de los principales puertos de Estocolmo, y un camión con una carga de cigarrillos valorada en cincuenta millones de coronas suecas ha desaparecido. Desde los muelles, Aida huye para salvar su vida. La cronista de sucesos Annika Bengtzon ayuda a Aida a ponerse en contacto con Paradise, una fundación que hace desaparecer a gente perseguida. Pero mientras se producen más asesinatos y  Annika está cada vez más cerca de la verdad, ni Aida ni Paradise resultan ser lo que parecen.

COMENTARIO

Segunda novela protagonizada por la periodista Annika Bengtzon, que, tras los terribles sucesos de la primera parte, Studio Sex, está tratando de reconstruir su vida. Como entonces, la lucha de Annika tiene muchos frentes. En primer lugar, la redacción del periódico en el que trabaja, donde pocos la aprecian y valoran, y donde debe abrirse camino a pesar del machismo imperante. Por otra parte, su propia familia es un eterno conflicto, ahora agravado por la enfermedad  de su abuela, a la que adora. Y , por último, sus propios demonios personales, su soledad, sus recuerdos y sus  aspiraciones y proyectos.
Por otro lado está la propia historia policíaca que narra la novela y que implica a Annika por causalidad, de tal modo que se ve inmersa en una investigación muy complicada y  que la llevará a correr auténtico peligro. Es curioso que, según cuenta la autora, esta historia está basada en un caso parecido que le sucedió a ella cuando trabajaba en el periódico Expressen de Estocolmo, y por el cual llegó incluso a estar procesada por calumnias graves. La novela, por tanto, es en parte autobiográfica y no totalmente ficticia. Se mete de lleno en una trama turbia y fea, como es la que afecta a la mafia serbia que se formó tras la guerra de Yugoslavia, y su introducción en países occidentales, con un trasfondo de denuncia del poco interés de la policía de cada país para hacer frente e esa lacra, y  los muchos intereses que hay en juego. 
La autora hace encajar todas estas piezas hasta componer un argumento muy interesante en el que, aparte de la trama principal, se desarrollan muchos otros temas que la preocupan, como es la responsabilidad que el Estado tiene hacia las personas perseguidas, o las deberes que  todos tenemos  hacia nuestros mayores.
Poco más voy a añadir, salvo que me gusta cómo escribe Liza Marklund, que sus historias me parecen bien elaboradas y entretenidas, y que ha conseguido un personaje protagonista con mucha fuerza y personalidad.


AUTORA

Liza Marklund nació en Suecia en 1962.  Es una de las periodistas más famosas de su país. También es co-propietaria de la tercera editorial más importante de Suecia y sirve como embajadora de Unicef en cuestiones relacionadas con esclavitud infantil y niños con SIDA en el tercer mundo. Todo esto complementa su labor como escritora de novela negra. Vive con su marido y sus tres hijos entre Estocolmo y Marbella. Su novela Dinamita, ganadora del premio a la mejor novela policiaca del año en Suecia, supone el debut de Annika Bengtzon, la primera entrega de una serie que se convertiría en una de las  más  populares de una escritora escandinava.
Además, es autora de dos novelas basadas en historias reales y un libro de no ficción sobre el liderazgo femenino. En el 2010 ha publicado The postcard killers, un thriller que ha escrito en colaboración con el autor norteamericano James Patterson.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Suma
400 páginas
Precio: 20 €

Puntuación: 

miércoles, 16 de marzo de 2011

STUDIO SEX (Liza Marklund)


SINOPSIS

La reportera novata Annika Bengtzon acaba de empezar unas prácticas de verano en un importante periódico de Estocolmo, el Kvällspressen. Allí se encarga de la aburrida tarea de atender la línea telefónica de los chivatazos. Pero antes de que haya tenido la menor oportunidad de adentrarse en el frenético mundo del periodismo, aparece el cadáver desnudo de una chica joven en un cementerio. Una stripper que trabajaba en el club Studio Sex ha sido violada y estrangulada, y el principal sospechoso es un secretario del Gobierno. Annika rápidamente se da cuenta de que este caso puede ser la oportunidad para escribir su primer gran artículo y catapultarse a la fama. Aunque a medida que descubre el oscuro infierno de los clubes de alterne, se va internando peligrosamente en un mundo de sexo y violencia.


FICHA TÉCNICA

Páginas: 400
Publicación: 16/06/2010
Género: Thriller
Formato: 14 x 23 (rústica hilo)
Precio: 20 €
AUTORA


Liza Marklund nació en 1962 en Palmark (Suecia). Es una de las periodistas más famosas de Suecia y ha desarrollado su carrera en prensa y televisión, abordando principalmente temas relacionados con la infancia y las mujeres. Escribió su primera novela, Gömda, basada en una historia real y comenzó la serie de Bengtzon en 1998. Actualmente es columnista del diario Expressen y copropietaria de la editorial Piratförlaget. Desde 2004 es embajadora de Unicef en cuestiones relacionadas con la esclavitud infantil y los niños con Sida en el Tercer Mundo. Como escritora de novela negra cuenta con más de nueve millones de libros vendidos en 30 idiomas,
Es su personaje de Annika Bengtzon el que más éxito le ha proporcionado. Ocho libros componen hasta el momento la serie.  En 2010 ha publicado un thriller  llamdo “The postcard killers”, en colaboracion con el autor norteamericano James Patterson.
Tiene 3 hijos y vive con su marido entre Estocolmo y Marbella, donde se desarrolla su última novela (por ahora) de la serie. Susa novelas se han llevado al cine y la televisión. Ha recibido premios como el Premio Poloni 1998, Premio de la Academia Sueca de Escritores de Novela Negra 1998, Premio a la Primera Novela 1998, The Glass Key 1999...


COMENTARIO

Esta es la primera novela publicada de la serie Annika Bengtzon. Es una periodista jovencita que se ha trasladado a Estocolmo desde su pueblo natal para hacer unas prácticas de verano en un periòdico importante de la capital. Nadie la toma en serio, pero ella vive para su trabajo y les da cincuenta vueltas a todos sus compañeros. La novela me ha gustado, la trama está muy bien llevada y la parte final es muy impactante. Es curioso comprobar cómo en los paìses nórdicos existe el mismo machismo a nivel laboral o familiar que podemos encontrar en España. Creo que seguiré con la serie, que continúa con Dinamita y Paraíso, ya publicadas en nuestro país. 










Fotografía: http://www.ne.se/liza-marklund
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...