Mostrando entradas con la etiqueta Goldstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goldstein. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

LO QUE DE VERDAD IMPORTA (Jan Goldstein)



SINOPSIS

A Jennifer Stempler, de 23 años, no le quedan ganas de vivir después de la muerte de su madre y de que su novio la haya abandonado. Su padre ha emprendido una nueva vida con una nueva mujer y una nueva hija, pero Jennifer no se siente integrada y sigue sumida en una profunda tristeza. Tras un frustrado intento de suicidio aparece su abuela, Gabby Zuckerman, con la que había perdido todo contacto. Gabby, superviviente de la guerra, decide llevarse a su nieta a Nueva York, donde espera infundirle nuevas ganas de vivir.  Pero la convivencia entre nieta y abuela no es nada fácil y los problemas empiezan a aparecer.

COMENTARIO

Este tipo de argumento siempre me llama la atención. La manera en que cada persona afronta el dolor de la pérdida de un ser querido y las fases por las que se pasan hasta llegar a superarlo.
El tema puede parecer repetitivo, más de lo mismo, pero a mí siempre me aporta algo, me conmueve y a la vez me infunde serenidad. Si en Alguien robó la luna o en El círculo del punto, se trataba de una madre que pierde a un hijo, aquí nos encontramos con una chica joven que pierde a su madre.
La historia comienza con un intento de suicidio por parte de nuestra protagonista, Jennifer, una chica desesperada, que cree que su vida no tiene sentido: su madre murió en un accidente de tráfico, y su padre se ha casado de nuevo y tiene una hija pequeña a la que adora, Además, el que creía el hombre de su vida la ha abandonado. Al hospital de Venice (California) acuden a verla el padre con su nueva familia, y su abuela Gabby, que aún enferma y viviendo en la otra punta del país, no duda en  hacerse cargo de su nieta cuando ve que el padre no tiene intención de llevarla a su casa. A regañadientes, Jennifer viajará hasta Nueva York a vivir una temporada con Gabby mientras se recupera y recibe tratamiento contra la depresión.

Y este es el sencillo argumento de esta novela sentimental, pero no intrascendente. Contiene en sus páginas varios mensajes que le aportan profundidad. Por un lado se adentra en los recovecos de la depresión, y las maneras de combatirla. Por otro, nos habla del amor y  de las diferentes formas en las que familiares de distintas generaciones pueden llegar a conectar, y lo que pueden aprender y aportarse mutuamente. También nos plantea cómo a veces se tambalean las creencias espirituales y morales a causa de una tragedia a la que no encontramos sentido.
Es una novela muy cortita, con pocos personajes, y cuya pega es que puede resultar previsible. Habrá a quien le parezca que tiene un cierto tufillo a manual de auto-ayuda, y no se lo discutiré, pero tiene  encanto, y resulta fresca, simpática y esperanzadora. El personaje de Jennifer se hace un poco antipático al principio, pero no es un personaje plano sino que presenta matices y va evolucionando a medida que su corazón va sanando y ganando en empatía hacia los demás. El personaje de la abuela es entrañable y su carisma llena las páginas del libro, haciéndonos esperar hasta el final para conocer la terrible historia de su vida y de cómo conoció a su marido.  Y aquí entra en escena el Holocausto, cómo algunos lograron sobrevivir y  cómo afectó eso al resto de su vida.
A mí desde luego me ha gustado, trata el tema de la muerte y el duelo con sensibilidad y no resulta nada lacrimógena,  por lo que, aparte de con rapidez, se lee con agrado.


                                                             Balance Rock, Bar Harbor

AUTOR

Jan Goldstein nació en EEUU y es poeta, dramaturgo y guionista, y autor de libros de autoayuda.  Con su primera novela, Lo que de verdad importa, Jan Goldstein recibió excelentes críticas en Estado Unidos y en el resto de países donde se publicó, apareciendo en la lista de bestsellers de Los Angeles Times. Su obra ha sido traducida a más de una docena de idiomas. Ha recibido importantes premios a nivel nacional, entre otros por la Universidad John Hopkins y el Departamento de Educación de EEUU. Es activista por los derechos humanos y colaborador habitual de causas humanitarias.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Maeva (2005)
160 páginas
ISBN: 978-84-96231-50-4
Precio: 18,00 €
Título original: All that matters
Traducción: Mariano Antolín

Puntuación:  



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...