SINOPSIS
Chicago, 1931, Harper Curtis, un vagabundo
violento, se topa con una casa que oculta un sorprendente secreto: una puerta
que puede trasladarle a otros momentos en el tiempo para acechar a mujeres
jóvenes que se le aparecen como "luminosas", rodeadas de un halo especial
que las convierte en objeto de sus instintos asesinos.
Chicago, 1992. La vida de Kirby Mazrachi se
ha truncado tras un brutal intento de asesinarla. Mientras lucha por encontrar
a su atacante, su único aliado es Dan, un antiguo periodista de homicidios que
se ocupó del caso y que trata de protegerla de su obsesión. A medida que Kirby
avanza en la investigación, descubre a otras chicas, las que no lo lograron.
Las pruebas de los crímenes son...imposibles y la respuesta parece ocultarse en
una casa abandonada en medio de la ciudad...
COMENTARIO
Hoy os traigo un pedazo de novela, de esas
que consiguen mantenerme hipnotizada varios días. Y eso que al principio no me llamaba la
atención. Pero se ve que últimamente estoy por la labor de leer libros sobre
temas que nunca antes me habían interesado. Al espionaje y la mafia, tengo ahora que añadir el reto de leer
una novela sobre viajes en el tiempo.
Las
luminosas
combina varios géneros, la novela negra de asesinos en serie, el thriller
sobrenatural y la novela fantástica.
Aunque la novela trate de viajes en el
tiempo, una de sus características es que no tiene contenido científico o
tecnológico, es decir, no hace ningún tipo de alusión, ni explica en ningún momento,
el porqué de esa “puerta” a los viajes
en el tiempo o los fundamentos que pueden permitir ese salto al futuro. Todo
eso queda en el aire, pero tampoco se echa de menos, porque el tema principal
es otro, el policíaco.
“Las luminosas” son las víctimas del violento
asesino en serie que protagoniza esta novela. Mujeres de diferente época,
profesión, edad, y origen, pero que tienen todas una personalidad especial, rodeadas de una aureola que las hace brillar,
que las hace diferentes y valiosas. Una de ellas es Kirby, la otra protagonista
de la novela, que sobrevive al intento de asesinato y que desde el Chicago Sun-Times,
el periódico en el que trabaja, intenta capturar al asesino.
Los continuos “bucles” en el tiempo pueden llegar
a confundir un poco, sobre todo al comienzo de la novela. Y es que tengo que
reconocer que me cuesta entender las “paradojas” que se dan en este tipo de
historias.
Cada capítulo corresponde a un personaje
diferente. Tiene pues, distintos puntos de vista, según el capítulo corresponda
a Kirby, Harper, Dan y cada una de las
víctimas del asesino. Por cierto que, estas víctimas brillan tanto, que, en sólo
unas cuantas páginas, la autora consigue hacer un retrato de la personalidad de
cada una de ellas que nos hace conectar y simpatizar con su historia. Además, a
través de estos relatos, hace una
crítica social de cada momento histórico del siglo XX, aparte de hablar de la
violencia contra las mujeres como tema de fondo.
Tiene a la vez calidad y capacidad para
entretener, resulta una lectura absorbente, casi hipnótica.
Como punto negativo, esos continuos
“saltos” en el tiempo, unidos a la falta de explicaciones, me han hecho
sentirme confusa en algunos momentos, aunque no tanto como para perder el hilo
de la trama o el interés por la historia. Es verdad que, en algunas ocasiones
hay que volver sobre algunos capítulos para entender mejor todos los detalles.
La novela tiene escenas de una total
crudeza, muy sangrientas y crueles, que pueden no ser aptas para cualquier tipo
de lector.
Es una historia aterradora e impactante,
con mucha garra, con un argumento un poco enrevesado y una ambientación oscura,
pero aún así, cien por cien recomendable
para los amantes del género.
AUTORA

FICHA
TÉCNICA
Editorial: RBA (2013)
407 Páginas
Título original: The shining girls
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Precio: 19 €
Ebook: 7,99 €
Puntuación: