SINOPSIS
«Os parecerá
extraño que sea yo la primera en hablar de Ned Gillespie, pero ¿quién sino yo
iba a hacerlo?»
Así empieza la historia de Harriet Baxter, una dama de casi ochenta años que, en 1933 y desde su casa de Londres, recuerda unos hechos que se remontan a 1888, cuando visitó por primera vez Glasgow con ocasión de la Exposición Internacional. Allí conoce a la familia Gillespie y entabla con sus integrantes una relación de amistad que se alargará en el tiempo. Cuando la hija menor del matrimonio desaparece misteriosamente, Harriet se convertirá en una de los posibles sospechosos. La voz de la anciana va desgranando una versión muy personal de los hechos...
Así empieza la historia de Harriet Baxter, una dama de casi ochenta años que, en 1933 y desde su casa de Londres, recuerda unos hechos que se remontan a 1888, cuando visitó por primera vez Glasgow con ocasión de la Exposición Internacional. Allí conoce a la familia Gillespie y entabla con sus integrantes una relación de amistad que se alargará en el tiempo. Cuando la hija menor del matrimonio desaparece misteriosamente, Harriet se convertirá en una de los posibles sospechosos. La voz de la anciana va desgranando una versión muy personal de los hechos...
COMENTARIO
Espléndida y sorprendente novela, difícil
de catalogar en un género determinado, aunque los ingleses parece que la
enmarcan en lo que se ha llamado “Vic lit”, literatura ambientada en la época
victoriana, a la que también pertenece otra novela que he leído hace poco, La hipnotizadora, de Barbara Ewing.
En este caso realmente es una mezcla de
novela histórica, drama social, folletín, novela de suspense y thriller legal,
todo muy bien combinado para conseguir mantener al lector pendiente de sus más
de 600 páginas.
El personaje principal es una mujer de unos
35 años, Harriet, considerada como una “solterona” para la época. Una mujer muy
educada, amable y cortés, abnegada y servicial, totalmente fiable como vecina y
amiga, pero por otro lado bastante entrometida.
Al comienzo del libro, Harriet, con casi
ochenta años, comienza a contarnos su historia, una historia de amistad con una
familia que significó mucho para ella, en particular el pintor y padre de
familia Ned Gillespie, con el que siente un vínculo especial a pesar de los
años que han pasado y los sucesos ocurridos.
La novela está narrada en primera persona,
y este es un factor vital en la historia, porque la protagonista, Harriet,
tiene una forma de contar los hechos que nos envuelve y nos hace conectar con
ella. Todo lo que sabemos está visto desde su punto de vista, y depende de
nosotros elegir si ese punto de vista es el real o no.
Desde el momento en que Harriet conoce a la
familia Gillespie, se crea una relación en la que con sus continuas
visitas se convierte en la vecina ideal,
escucha los problemas, ofrece consejo y ayuda cuando es necesario. Con un ritmo
pausado y detallado, la protagonista va hablando de cada miembro de la familia,
sus características personales, sus defectos y cualidades. Como una vecina
chismosa, Harriet nos habla de la madre de Ned, de sus hermanos, de su mujer y
sus hijas, de los secretos familiares que va conociendo, los pequeños dramas
domésticos, los fallos en la educación de las niñas, las pequeñas desavenencias
y malentendidos. Poco a poco se hace un personaje imprescindible, un familiar
más. Pero mezclado con estas visitas cotidianas, asistimos a algo más complejo
e intrincado, que va creando una atmósfera de inquietud que hace pensar en un inminente
desastre.
La segunda mitad de la novela está dedicada
a la investigación para averiguar qué hay detrás de los terribles
acontecimientos que tendrán lugar, y ese juicio “a lo John Grisham” es un
thriller legal en toda regla que sirve para
que el lector se replantee sus opiniones y prejuicios.
En resumen, una novela extensa pero que no
se hace nada larga, que contiene mucha más miga de la que en un principio puede
parecernos, con un argumento muy interesante y un desenlace muy poco previsible.
Tengo que agradecer a mi amiga Julia que me recomendara esta novela para mí desconocida, y me enseñara el artículo de prensa sobre ella, porque ha
sido un descubrimiento.
AUTORA

Su primera novela, Observaciones, fue finalista del Premio Orange de Ficción 2007. La cadena británica de librerías Waterstone, la ha elegido como uno de los 25 mejores
autores-promesa.
Actualmente Harris vive en el este de
Londres y está casada con el director de cine y TV Tom Shankland.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Lumen (2013)
624 páginas
Título original: Gillespie and I
Traducción: Aurora Ecehevarría
ISBN: 978-84-264-2134-0
Precio: 24,90 €
Puntuación: