Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

SOLOS (Adam Baker)



SINOPSIS

Una plataforma petrolífera, atracada en un remoto lugar del océano Ártico, está a punto de ser cerrada. Una tripulación reducida aguarda la nave que los llevará a casa. Pero el mundo más allá de estos gélidos parajes ya no es el que recuerdan. Un siniestro virus se propaga por el planeta a toda velocidad.  Los canales de televisión y radio dejan de retransmitir. La incomunicación es total. Y el largo invierno en el Ártico sólo acaba de empezar. Atrapados en los confines de la Tierra, se enfrentan al panorama desolador del hambre y la hipotermia, inconscientes aún de que la plaga apocalíptica que ha devastado al resto del planeta puede llegar hasta ellos.

COMENTARIO

Aunque esta novela pertenezca al género de zombies, es también una novela de aventuras y suspense, y la amenaza de los afectados por “la epidemia” es, en este caso, algo casi secundario, un motivo por el que los quince ocupantes de la plataforma petrolífera Kasper Rampart se encuentran aislados y solos en el Ártico en pleno invierno polar.
Este impactante thriller nos plantea una situación apocalíptica en la que la humanidad ha podido perecer a manos de los infectados. Es una historia realmente entretenida, que no da respiro al lector, que no decae en ningún momento, con un argumento muy conseguido, pero es sobre todo la perfecta ambientación en la oscuridad y el frío de la refinería lo que da a la novela un interés especial. Corredores, bloques de alojamiento, pasarelas heladas, grúas, esclusas, salas de máquinas, bunkers e incluso un lujoso trasatlántico que se pierde por aquella zona, son los tenebrosos escenarios  que me han recordado en algunos momentos a una nave como la de la película Alien, el octavo pasajero, por la sensación constante de amenaza y desolación.
La novela se centra en un grupo de personas aisladas, con pocas posibilidades de rescate, que se enfrentan al frío, la oscuridad del invierno polar y la falta de alimentos. Estas condiciones con la auténtica amenaza, más aún que los infectados. Quieren regresar a sus hogares pero realmente no saben qué les espera allí.
El personaje protagonista es la reverenda inglesa Jane Blanc, presentada como una heroína atípica, una mujer traumatizada a causa de su obesidad, que se ha refugiado en su trabajo en el Ártico para huir de los fantasmas de su depresión y de su ansiedad por la comida. Pertenece a la iglesia anglicana y su tarea consiste en ayudar psicológicamente a la tripulación a sobrellevar la soledad y mantener la moral de todos los trabajadores de  la plataforma. Esta tarea se complicará aún más cuando empiezan a llegar las noticias de los desastres que están sucediendo en el mundo.
Aunque a veces resulta irritante, es un personaje que me ha resultado simpático. Su evolución a lo largo de la novela es enorme. Si en las  primeras líneas del libro se encontraba al borde del suicidio, según avanza la historia ganará en confianza en sí misma, en valor y heroísmo, convirtiéndose en una líder y  haciendo que ayudar a los demás sea la razón de su vida, lo que a su vez la servirá de aliciente a ella misma para seguir adelante e intentar sobrevivir.
Es una novela con una acción trepidante, con muchas aventuras terroríficas, pero en ningún momento se hace desagradable o excesivamente sangrienta. La recomiendo para todos los aficionados a los buenos thrillers de terror mezclado con ciencia ficción. No os defraudará.


AUTOR

 Adam Baker (Inglaterra, 1969) es hijo de un cura y diplomado en teología y filosofía. Ha trabajado de sepulturero y de encargado en un depósito de cadáveres, entre otras cosas. Solos es su primera novela. Tras el considerable éxito que tuvo al publicarse en el Reino Unido, le siguió rápidamente una segunda aventura de acción y terror zombi. Actualmente Adam Baker compagina su carrera de escritor con su trabajo de proyeccionista en un cine.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Plaza y Janés (2012)
416 Páginas
Precio: 17,90 €
ISBN: 9788401353017
Epub: 11,99 €

Puntuación:

lunes, 16 de abril de 2012

LOS CAMINANTES 2: NECRÓPOLIS (Carlos Sisi)

SINOPSIS

Tras haber sobrevivido el ataque del Padre Isidro y sus enloquecedoras huestes de caminantes, los supervivientes tiene puestas sus esperanzas de futuro en los descubrimientos del doctor Rodríguez.
Juan Aranda, su líder, decide utilizar su nueva condición para explorar la ciudad en busca de otras personas que continúen todavía con vida. Sin embargo, han pasado ya tres meses desde que se iniciara la pandemia zombi que asoló el planeta y sobrevivir es cada día más duro.



COMENTARIO

Continuación de Los Caminantes, en la que el grupo de supervivientes que se refugian en la Ciudad Deportiva Carranque, vivirán nuevas y peligrosas peripecias intentando escapar del avance de los zombies, que tienen tomada la ciudad de Málaga y que han conseguido extenderse por todo el mundo conocido.
Aparecen de nuevo los protagonistas de la primera novela, Juan Aranda, Moses e Isabel, Dozer, Susana y  Uriguen y, cómo no, el malvado padre Isidro, que sigue haciendo de las suyas.
También aparecen nuevos personajes que me han resultado muy simpáticos, y que constituyen el mayor atractivo de esta secuela: los dos niños huérfanos, Alba y Gabriel, que, acompañados del perro Gulich, aportan  a la historia ternura y simpatía, en medio de tanto horror. Sus aventuras resultan muy emocionantes y entretenidas porque ponen el contrapunto de inocencia y bondad  en medio del caos. Sobre todo me parece un acierto el personaje de Alba, con sus extrañas premoniciones, ya que da a la historia un toque sobrenatural a lo Stephen King (uno de los escritores favoritos del autor) que  da variedad a la trama.
Hay otra novedad con respecto a Los Caminantes, y es que también tienen protagonismo personajes oscuros y siniestros que, aunque humanos, aprovechan la situación desastrosa que se ha producido con la plaga para llevar a cabo su particular caza,  llegando a resultar más terroríficos que los auténticos zombies y pasando, en muchos momentos del libro, a ser el verdadero peligro con que se encuentran los supervivientes de la pandemia. Son los verdaderos malvados de la historia, ya que, al contrario que  los caminantes, son seres racionales capaces de distinguir entre el bien y el mal.
La estructura en la que alternan los diferentes frentes de acción con las andanzas de cada personaje o grupo proporciona al relato un ritmo y una agilidad trepidantes. Me ha resultado sumamente amena, la he disfrutado tanto como la primera parte y la he leído de un tirón, lo que ya es decir bastante.
Tanto si os gusta el género fantástico y apocalíptico, como si no habéis leído nada de este estilo, os recomiendo probar con este autor, que se ha convertido en uno de los referentes del género en España, porque es un entretenimiento asegurado.

AUTOR

 Carlos Sisí Cavia nació en Madrid en 1971. Empresario que dirige una revista digital online y una empresa familiar de diseño y soluciones de Internet, vio publicada en 2009 su primera obra. Vive actualmente en Calahonda (Málaga), ciudad donde ambientó su novela Los Caminantes, cuya segunda parte  es Los Caminantes: Necrópolis y la tercera Los Caminantes: Hades Nebula. También se encarga de dirigir una comunidad de Minecraft en español llamada "Minecrafters"

FICHA TÉCNICA

Editorial: Dolmen
320 Páginas
Colección: LINEA Z
Precio: 18,95 €

Puntuación:

Fotografía del autor tomada de:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...