SINOPSIS
Kari Helene Bieler, una joven con problemas
de sobrepeso, está comprando en una pastelería cuando ve caerse una magdalena y
volar el azúcar glas de encima. En ese instante recuerda qué fue lo que ocurrió
realmente dieciséis años atrás, cuando su hermano pequeño Gustav, siendo aún un
bebé, murió. Esta revelación enfrentará a sus padres, John Gustav y Greta, y
desencadenará una espiral de hechos espantosos, entre los cuales se encuentran
los asesinatos del director de la Policía Judicial, Martin Egge, y los de
varias mujeres inocentes. El pasado de la joven agente Marian entra a formar
parte del caso de una forma muy directa, y su relación personal y profesional
con el responsable de la investigación, Cato Isaksen, se verá sometida a una
dura prueba.
COMENTARIO
Cuando Unni Lindell publicó en España su
primera novela, la trampa de miel ,
me apresuré a leerla, porque las dos autoras noruegas que conocía hasta ese
momento, Karin Fossum y Ane Holt, se habían convertido en dos de mis escritoras
favoritas de misterio, y pensé que podría ser del mismo estilo. Y así fue.
Tanto la primera como la segunda novela de la serie, El ángel oscuro, son para mí de lo mejorcito de la novela negra escandinava. Y
no sólo no he perdido interés con esta tercera entrega sino que cada vez me
siento más conectada con el personaje protagonista, Marian Dhale.
Como en las novelas anteriores, aparte del
argumento puramente policíaco, tiene una importancia especial la particular
relación que mantienen Marian y su jefe Cato Isaksen. Sus
desavenencias, desconfianzas y recelos repercuten en todo el equipo de
investigadores, que en esta tercera entrega llegan a su máximo apogeo con unas
sospechas hacia Marian que rompen el delicado equilibrio de su relación
personal.
La novela comienza con el atropello del
director de la policía judicial, Martin Egge,
protector y amigo de Marian desde hace muchos años (personaje que ya
aparecía en los libros anteriores), lo que provoca en Marian una conmoción y
unos recuerdos que la dejan hundida y que la llevan a investigar el caso por su
cuenta, sustrayendo incluso documentos importantes para la investigación, sin
el consentimiento de su jefe Cato.
En esta dicotomía entre los dos
protagonistas ya no tengo ninguna duda sobre de qué lado están mis simpatías, y
es que estoy con Marian en todo momento, y cada vez más en contra de Cato, que,
por muy buen policía que sea, cada vez me cae peor. Me parece injusto con su
compañera, celoso de su inteligencia y de su instinto para resolver los casos.
En resumen, que ella vale mucho más que él, y él se da cuenta y no lo soporta.
Marian es un personaje muy especial. Puede recordar a Lisbeth Salander, aunque
es un personaje creado por la autora con anterioridad al de Stieg Larsson. No
sólo es inteligente, sino brillante, intuitiva, rápida y decidida. Y muy
valiente. Como muchas personas excepcionales, va por libre y trabaja por su
cuenta, colabora poco con el equipo, y comete acciones irresponsables que la
acarrean muchos problemas difíciles de resolver. Tiene además muchos problemas
psicológicos que la vienen de su infancia traumática con una madre adoptiva
perturbada. Estos sucesos del pasado de Marian, que la autora va intercalando
en cada libro de la serie, añaden mucha emoción a la historia.
En cuanto a la novela en sí, tiene un argumento
complicado, muy elaborado, que aborda desde cuestiones de política a problemas
de drogas y de maltrato infantil, bien resuelto y contado de forma fluida y
amena, manteniendo el interés y el suspense hasta el final. Como en otras
novelas escandinavas, la autora da mucha importancia a la caracterización de
personajes, sin que por ello descuide el desarrollo de la trama en sí.
En resumen, que recomiendo mucho toda la
serie, para mi gusto una de las mejores entre las que nos llegan de los países
escandinavos, con argumentos interesantes, mucha intriga y unos personajes muy
logrados.
AUTORA
Unni Maria Lindell nació el 3 de abril de
1957 en Oslo (Noruega). Trabajó como periodista hasta que, a partir de 1986,
comenzó a escribir. Aunque es conocida principalmente por sus novelas
policíacas, también ha escrito poemas y libros para niños y jóvenes adultos. Ha
obtenido numerosos premios por su trabajo, como el Premio Riverton (1999)
otorgado a la mejor novela noruega de detectives. Su serie de novelas de Marian
Dhale y Cato Isaksen ha sido llevada a la televisión en una serie de mucho
éxito.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Siruela (2012)
392 páginas
Título original: Sukkerdoden
Traducción: Lotte K. Tollefsen
ISBN: 9788498417975
Precio: 19,95 €
Puntuación: