SINOPSIS
Un sombrío día de noviembre unos
obreros encuentran un esqueleto humano en un antiguo aeródromo del Ejército
norteamericano en un pueblo cerca de Frankfurt. Poco después alguien empuja a
una mujer desde un puente. La investigación lleva a los comisarios Pia
Kirchhoff y Oliver von Bodenstein al pasado: hace muchos años, en la pequeña
localidad de Altenhain, desaparecieron dos muchachas sin dejar rastro. Un
proceso judicial basado en pruebas circunstanciales hizo que el presunto autor,
Tobias, acabara entre rejas. Ahora ha vuelto a su pueblo. La desaparición de
otra chica desatará una auténtica caza de brujas.
COMENTARIO
Se trata de una novela que pertenece
a una serie, pero la editorial ha decidido empezar a publicar por la cuarta entrega, por lo que es un poco difícil
conocer la trayectoria de los protagonistas, ya que tienen una historia
anterior que desconocemos. La verdad es que eso fastidia un poco, y además le quita bastante interés a la trama, basada
en gran medida en las circunstancias particulares de los policías encargados de
la investigación, que parecen ser dos viejos conocidos de los lectores. A pesar
de ello el libro se puede seguir sin demasiadas complicaciones.
Un antiguo asesinato de dos chicas
jóvenes, por el que Tobías ha pasado diez años en la cárcel, y un esqueleto
encontrado en un antiguo aeródromo abandonado, constituyen el inicio del
argumento.
El escenario es un pueblo cercano
a Frankfurt (Alemania), donde diez años atrás se vivió un drama que perdura y que se intensifica cuando
Tobías sale de la cárcel después de cumplir su condena.
Nos encontramos con dos policías,
Bodenstein y Pia, que llevan muchos años trabajando juntos. Ambos son
personajes interesantes, cuyas vidas personales
tienen bastante peso en la novela.
Pero en el libro hay muchos otros
personajes. El que más me ha llamado la atención es Tobías, que, al principio
del libro, acaba de salir de la cárcel y decide volver y enfrentarse a los
habitantes de su pueblo, que le odian, y a lo que sucedió hace diez años por lo
que fue condenado. También tiene peso el personaje de Amelie, adolescente
rebelde pero con una gran personalidad y coraje, o Thies, el muchacho autista,
cuyos recuerdos quedarán plasmados en unos cuadros que supondrán una valiosa
prueba en la investigación y posterior resolución del caso.
El argumento arranca muy bien, es
complejo y elaborado, con muchos personajes, muchos conflictos abiertos,
intereses ocultos y motivaciones que pueden haber llevado a cometer los
crímenes. Y es que gran parte de los habitantes del pueblo son sospechosos,
porque no hay un solo asesinato sino varios.
Pero, y aquí viene el pero, la
novela va de más a menos, pierde fuelle hacia la mitad de la historia y se
convierte en una novela policíaca del montón, e incluso cuesta seguir el ritmo
en el tramo final. La trama se complica
cada vez más, pero tanta complicación no añade interés.
Sin embargo, tengo que reconocer
que en conjunto es entretenida y de fácil lectura, por lo que le daré otra
oportunidad al siguiente que publiquen de la serie.
AUTORA
Nele Neuhaus nació en 1967 en Westfalia (Alemania). Vive en la cordillera del Taunus cerca de
Frankfurt desde niña. La serie de misterio protagonizada por Oliver von
Bodenstein y Pia Kirchhoff, que en un principio se autopublicó con un éxito
inesperado, ha hecho que su fama traspase las fronteras del Taunus y que los
crímenes locales adquieran dimensión universal.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Maeva (2012)
432 Páginas
ISBN: 978-84-15120-87-2
Precio: 19,90 €
Traducción: Maria José Díez
Puntuación: 3 y medio