SINOPSIS
“Quizás
haya sólo una cosa en la vida peor que te desaparezca un hijo, y es ser
culpable de la desaparición del hijo de una amiga”.
¿Dónde está la joven Lucinda? Esta
es la escalofriante pregunta que planea sobre los habitantes de Troutbeck, un
idílico pueblo inglés enclavado en el distrito de los Lagos.
Lisa Kallisto, madre trabajadora con
tres hijos, descubre que Lucinda, amiga de su hija adolescente, ha desaparecido
estando a su cuidado. Atormentada y sintiéndose la peor madre del mundo, Lisa decide ayudar en la búsqueda,
colaborando con la agente de policía Joanne Aspinall, que investiga otros casos
de desapariciones de niñas en la zona.
COMENTARIO
Lo primero que se puede decir de
esta novela es que tanto el título como la portada pueden despistar totalmente
al lector, porque puede dar la sensación de que estamos ante una novela de
humor o de autoayuda, de un chick-lit o incluso una novela romántica, cuando
realmente se trata de un thriller en toda regla, con todos los ingredientes del
género, una novela de misterio psicológico con muchos giros, que nos mantiene
en vilo, mientras intentamos resolver el rompecabezas, ya que, realmente, no podemos
prever qué final puede tener la historia.
Tenemos dos protagonistas
principales, dos mujeres muy diferentes, Lisa, trabajadora agotada, ama de casa,
esposa y madre, y Joanne, soltera, agente
de policía muy dedicada a su trabajo, metódica y exhaustiva, y que vive con su tía.
Es imposible no identificarse con el
personaje de Lisa, con la cabeza puesta en el desayuno de sus tres niños, el
paseo del perro o en no llegar tarde a su trabajo en un refugio de animales, siempre
corriendo, pero siempre intentando mantener el equilibrio. Hasta que, de
repente, ese equilibrio se rompe y todo se desmorona en el momento en que
Lucinda, la mejor amiga de su hija de trece años, desaparece mientras debía
estar a su cuidado. Atormentada por las dudas sobre sí misma y acusada
públicamente por la familia de Lucinda, Lisa se dispone a enmendar su error y
comienza a investigar por su cuenta.
El argumento nos plantea este caso
de un olvido terrible y del sentimiento de culpabilidad que lo acompaña. La
autora ha querido escribir una novela sobre las esforzadas madres trabajadoras que
se desviven por compaginar su trabajo y su vida familiar y conyugal, y que, a
menudo se comparan con las demás mujeres en su misma situación ya sea para
sentirse inferiores o superiores a ellas. ¿Y qué sucede cuando, en medio de
todo ese agobio diario, cometes un error imperdonable, un despiste que desencadena
un acontecimiento trágico? Pues que estamos ante una auténtica pesadilla, uno
de los terrores más atávicos para una madre.
La narración está contada desde distintos
puntos de vista. Se alternan los capítulos dedicados a la investigación de la
agente Joanne Aspinall, narrados en tercera persona, con los capítulos narrados
por Lisa en primera persona y en presente, una forma de contar las cosas que a
mí personalmente me ayuda a implicarme en la trama, porque aporta variedad y
muestra ángulos diferentes de la historia.
En conclusión, que me ha resultado
muy interesante porque, aparte de ser un “page-turner” dinámico, sorprendente y
entretenido, hace reflexionar sobre el sentido de la responsabilidad, y el
coste emocional que conlleva, y nos lleva a plantearnos la inevitable pregunta:
¿Qué haría yo en una situación así?.
Un excelente debut de una autora que
seguro que dará que hablar.
AUTORA
Paula Daly nació en Lancashire.
Antes de publicar su primera y exitosa novela, ¿Y tú qué clase de madre eres?, trabajaba como fisioterapeuta. Vive
en el distrito de los Lagos, al norte de Inglaterra. Actualmente está
escribiendo su segunda novela, Keep your
friends close.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Mondadori
336 páginas
Título original:
Just what kind of mother are you?
Traducción: Ignacio Alonso Blanco
ISBN: 9788439728191
Precio: 16,90 €
Ebook: 9,99 €
Puntuación :