Mostrando entradas con la etiqueta Teller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teller. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

NADA (Janne Teller)



SINOPSIS

Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde.

Nada importa. Hace mucho que lo sé.
Así que no merece la pena hacer nada. Eso acabo de descubrirlo.



COMENTARIO

He tenido que dejar pasar unos días después de leer esta novela para poder escribir esta reseña, porque estaba un poco conmocionada y mis impresiones no eran muy coherentes. Y es que este libro, no sólo provoca emociones, sino que perturba interiormente.
Más que una novela, es una especie de  fábula tanto para adultos como para adolescentes, que invita a la reflexión, planteada desde el curioso punto de vista de unos niños (de 13 o 14 años) que deciden convencer a un compañero de escuela de que hay cosas en la vida que sí tienen sentido y por las que merece la pena vivir. Para ello comienzan a construir un “montón de objetos con significado”, que se inicia con la recopilación de todos los libros de Dungeons & Dragons, una caña de pescar, un par de sandalias verdes, un hámster…
Al principio el asunto parece sencillo, pero la trama va complicándose con las obligadas aportaciones de cada niño al montón de significado, hasta llegar a un punto de dramatismo que no me esperaba y que me ha sorprendido como una bofetada.
Porque todo comienza como un juego, al menos para el lector. Pero, de ser un relato simpático y un poco irreal, que incluso me ha hecho sonreír con algunas ocurrencias de la niña narradora,  pasa a convertirse en algo incómodo y amenazante.
Es un libro intenso y bien escrito. Plantea interesantes dilemas psicológicos y existenciales sobre el sentido de la vida, pero también subyacen otras preguntas y hay que descubrirlas. Porque en muy pocas páginas habla de muchas cosas, algunas sólo esbozadas, pero que están ahí, reclamando atención, como el origen de los dogmatismos o de la violencia y el odio que pueden surgir cuando la forma de pensar del otro choca con la nuestra.
Por otro lado la autora compone una sátira de todo lo que conforma nuestra sociedad contemporánea, las creencias, la religión, la patria, la obsesión por la imagen y las pertenencias, la sexualidad, la violencia soterrada…
Nada es un cuento duro y oscuro, que se vuelve a cada página más y más siniestro. Es también una novela de suspense que se lee de un tirón y que no nos permite dejar su lectura hasta conocer el desenlace.
¿Lo que más me ha gustado? La facilidad con la que la autora se expresa por boca de una niña de 13 o 14 años, la sencillez y sobriedad de su relato.
Lo que menos me ha gustado es la sensación rara que me ha dejado al final, de conmoción y desaliento.
Es cierto que no es un libro que vaya a gustar a todo el mundo. De ahí quizás la polémica que levantó en su publicación y que  estuviera prohibida en colegios e institutos de países tan avanzados y democráticos como Noruega o Suecia. Aún hoy sigue teniendo seguidores y detractores a ultranza, por las opiniones que provoca sobre si es recomendable o no que lo lean los adolescentes. A mí no me ha decepcionado. Es provocadora y sacude la conciencia, y por eso la recomiendo, porque, de verdad, no os dejará indiferentes.


AUTORA

 Janne Teller (1964), novelista danesa de ascendencia austro-germana, ha pasado diferentes etapas de su vida alrededor de todo el mundo. Actualmente vive a caballo entre Copenhague y Nueva York. Ha vivido y trabajado en resolución de conflictos humanitarios en lugares tan diversos como Tanzania, Mozambique y Bangladesh. En 1995 dejó su carrera profesional en Naciones Unidas para dedicarse plenamente a la literatura. La obra de Janne Teller, que también incluye ensayos y relatos, ha recibido diversas becas y premios. Sus libros filosóficos han causado controversia y provocado encendidos debates en Dinamarca, debates que se van extendiendo al resto del mundo. Es autora también de las novelas La isla de Odín (1999), The Trampling Cat (2004) y Ven (2008). Sus libros han sido traducidos a catorce lenguas.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Seix Barral (2011)
160 páginas
ISBN: 978-84-322-9696-3
Colección: Biblioteca furtiva
Traducción: Carmen Freixanet

 Puntuación:

 Booktrailer:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...