SINOPSIS
En
Mongolia, cuando un perro muere es enterrado en lo alto de la montaña para que
nadie pueda pisar su tumba. El dueño del perro le susurra al oído que desea que
se reencarne, en su próxima vida, en un hombre. Hasta entonces, el alma del
perro es libre de vagar por la tierra y sus paisajes, durante el tiempo que
quiera. Sólo algunos perros se reencarnan en hombres, únicamente los que están
listos para ello. Yo estoy listo.
Esto
lo aprendí viendo un programa de National Geographic en la televisión, así que
debe de ser verdad. Vivo con Danny, y he aprendido tanto de él... he aprendido
los principios para ser un buen piloto de carreras. Equilibrio, anticipación,
paciencia. Éstas son lecciones muy importantes, tanto para la vida como para
una pista de carreras. Danny es un verdadero campeón, aunque no todos lo vean
así, porque Danny tiene responsabilidades. Tiene a su hija Zoe, y tiene a su
esposa Eve. Y me tiene a mí.
Lo
que más me gusta es correr por la hierba con la cabeza baja, sintiendo cómo las
gotas de agua del rocío me salpican la cara. Me gusta correr y sentir todos los
olores, toda la vida. Cuando yo regrese a este mundo voy a volver como un
hombre, y voy a caminar entre vosotros. Voy a estrechar vuestras manos. Y
cuando vea a un hombre, o a una mujer, o a un niño en problemas, voy a
ofrecerle mi mano, a él, a ella, a ti. Al mundo. Voy a ser un buen ciudadano,
un buen amigo en el camino de la vida que todos compartimos.
Mi
nombre es Enzo. Y ésta es mi historia.
COMENTARIO
Hace unos meses leí un libro de Garth Stein
llamado Alguien robó la luna, que me
gustó bastante, así que tenía apuntada esta otra novela del autor, que además
es la que le lanzó a la fama en Estados Unidos. Había quedado olvidada en la
lista hasta que leí que Universal Pictures ha adquirido los derechos
cinematográficos de El arte de conducir
bajo la lluvia y estará producida y protagonizada por Patrick Dempsey,
actor protagonista de una de mis series favoritas, Anatomía de Grey, y por curiosidad me he animado a leerla, porque
además siempre me han gustado las historias sobre animales.
Se trata de un relato contado desde la
perspectiva de un perro llamado Enzo, que, en los días finales de su vida,
cuando sabe que se acerca el momento de su muerte, rememora su historia y la de
la familia con la que ha vivido.
Su dueño, Danny, es conductor de coches de
carrera, y Enzo aprenderá desde cachorro a apreciar la emoción de conducir. De
ahí el título del libro, porque según Danny lo verdaderamente difícil es
conducir un coche bajo la lluvia.
Enzo comparte con los lectores las
alegrías, las penas y las tragedias familiares de sus amos, así como todas las
impresiones y reflexiones que no puede comunicarles como le gustaría. Solo
puede darles todo su amor y su comprensión cuando cree que lo necesitan.
Enzo es un perro filósofo. Tiene mucha vida
interior. Cree en la reencarnación, y está convencido de que llegará a
convertirse en un ser humano en una vida posterior, por eso intenta aprender todo
tipo de cosas acerca de la manera de vivir de las personas.
Tiene una forma de pensar y de sentir
totalmente lógica y razonable, sin por ello perder emoción y sentimiento. Pero
ante determinadas facetas de los humanos, intenta dar una explicación objetiva
y racional, como por ejemplo, sobre la soledad, un tema que para él, que tiene
que quedarse solo y encerrado en una casa mientras sus amos no están, es algo subjetivo, que sólo existe en la
mente, no fuera de ella. Es decir, lo que importa no es estar solo, sino
sentirse solo. Enzo descubre que ver la
televisión le enseña aspectos interesantes de las personas, que le pueden
servir para cuando llegue su reencarnación, y de paso hace que se sienta
acompañado.
Todos los que hemos vivido con perros sabemos
que son amigos fieles. Te devuelven el cariño que les das multiplicado por
cien. Son absolutamente honrados, sin dobleces, incapaces de engañarte,
traicionarte o abandonarte. Por eso esta historia resulta tan cercana y agradable
de leer, porque podemos identificar a Enzo con cualquiera de nuestros perros y
conocer un poco más qué estarán pensando y sintiendo.
Así que la recomiendo porque es una novela
tierna y simpática, con mucho encanto, divertida a veces y dolorosa en algunos
momentos, que hace reflexionar sobre cosas importantes como el amor, la
familia, la esperanza y el perdón.
AUTOR

FICHA
TÉCNICA
Editorial: Punto de lectura (2009)
368 páginas
ISBN: 9788466323314
Título original: The art of racing
in the rain
Traducción: Agustín Pico Estrada
Precio: 8,54 €
Puntuación:
Booktrailer:
Fotografía
de Patrick Dempsey tomada de: