SINOPSIS
Steven tiene doce años y pasa su tiempo libre cavando agujeros en el
páramo de Exmoor, con la esperanza de encontrar el cuerpo de su tío Billy, desaparecido
dieciocho años atrás, víctima de un famoso asesino en serie llamado Arnold
Avery. Steven está decidido a terminar
con el sufrimiento de su familia. El paso siguiente será intentar ponerse en
contacto con el asesino, lo que le llevará a mandar una carta a la prisión
donde el asesino pedófilo cumple condena a cadena perpetua. Y así comienza un
peligroso juego del gato y el ratón entre ellos…
COMENTARIO
Tras un título anodino y una portada que
tampoco llama mucho la atención, se esconde esta espléndida novela negra que
supone el debut de la guionista y periodista Belinda Bauer, y que
me ha tenido varias tardes pegada a sus páginas. Nos cuenta una dramática e
inquietante historia contada a dos voces, una desde la perspectiva de un niño y
la otra desde la de un asesino en serie.
Steven, nuestro protagonista principal, tiene
doce años y está desesperado. Vive con su madre, su abuela y su hermano
pequeño. Años atrás, su tío Billy despareció sin dejar rastro cuando era un niño,
probablemente víctima de un asesino en serie. Ni su madre ni su abuela han
conseguido superar este suceso. No son capaces de demostrar ni recibir afecto,
están recluidas en sí mismas, como en una espera constante de que suceda algo
que las libere. Así pues, Steven ha crecido en una casa en la que se ha
instalado la tristeza y la infelicidad, y no sabe cómo cambiar las cosas, por eso
se le ocurre que descubrir dónde está enterrado el cuerpo de su tío Billy, que
nunca fue encontrado, puede conseguir que, tanto su madre como su abuela,
descansen por fin y todos tengan una posibilidad de ser felices. Para ello
decide preguntárselo directamente al asesino, que cumple condena en prisión.
En este particular y siniestro juego,
resulta curiosa la alternancia de los dos puntos de vista, el del niño Steven y
el del asesino pedófilo, y, en momentos puntuales, el de Lettie, la madre de
Steven.
La autora quiere hacernos pensar en cómo se
siente alguien al tener 12 años, y el poco control que a esa edad se tiene
sobre los acontecimientos. Este tema del control, visto desde cada personaje,
es uno de los ejes principales de la novela,.
Por otro lado, es estremecedor cómo
consigue meternos en la piel de Arnold Avery, un asesino de niños en serie, y
mostrarnos su imaginación macabra, lo que le impulsa, lo que siente estando
encerrado en la cárcel, y por qué no puede sentirse culpable o dejar de matar.
La novela está magistralmente ambientada en
el páramo de Exmoor, en el norte de Devon, un lugar muy bello pero sombrío,
lleno de niebla, que ayuda a crear una
atmósfera oscura y amenazadora.
La autora pasó diez años en la Sudáfrica
del apartheid, circunstancia que debió de marcarla, y eso se refleja en la
importancia que le da a la psicología de unos personajes que viven
acontecimientos que determinan sus vidas.
Nos quiere plantear cómo una tragedia así
repercute durante muchos años en una familia, y cómo, desde la perspectiva de
un niño, resulta algo incomprensible y aterrador vivir con esa sombra trágica. Desde
el principio la novela capta la atención, sobre todo por la inquietud que se va
instalando en el lector ante la relación que inicia el niño con el asesino.
Cada uno de los dos busca algo, el niño intenta que el asesino le diga donde
enterró el cuerpo de Billy, y el asesino quiere jugar con él.
En conclusión, que me ha gustado mucho. La
historia está muy bien contada, con buen ritmo y con una tensión constante que
se mantiene hasta el final.
Pues eso, una autora más que añadir a la
lista de nuevas escritoras de misterio a las que habrá que seguir la pista
porque sin duda nos va a ofrecer en el futuro historias muy interesantes.
AUTORA
Belinda Bauer creció en Inglaterra y
Sudáfrica. Es periodista y guionista, habiendo ganado el BAFTA Carl Foreman por
su guión de The Locker Room. Blacklands es la primera de las cuatro
novelas que ha escrito hasta el momento. Ha conseguido con esta primera novela
ganarse el respeto de los críticos, y ganó el
Premio Gold Dagger de la Asociación de Escritores de novela negra
inglesa de 2010, siendo la primera vez que una autora novel recibe este
galardón. Ha vendido más de un millón de ejemplares en Reino Unido.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Medialive (2011)
304 páginas
ISBN: 978-84-15239-16-1
Título original: Blacklands
Precio: 15,87 €
Puntuación: