Mostrando entradas con la etiqueta Holt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holt. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2013

LO QUE ESCONDEN LAS NUBES OSCURAS (Anne Holt)


SINOPSIS

Un verano que no podrán olvidar jamás….
Una lluviosa tarde del viernes en julio de 2011 aparece muerto en su casa Sander Mohr, el hijo de ocho años de una familia acomodada de Oslo.  En un principio se determina que la muerte se debió a un trágico accidente doméstico. Tan solo Henrik Holme, un joven agente de la policía que apenas hace seis semanas que se ha graduado, sospecha del padre. Sin experiencia, pero con gran fuerza de voluntad y apoyándose en su instinto, consigue convencer a la psicóloga Inger Johanne Vik para que le ayude en la investigación. A la sombra de los atentados terroristas que asolaron el país el mismo día que Sander murió, poco a poco se irán desentrañando los secretos de la familia Mohr.

COMENTARIO

Empiezo este comentario un poco (bastante) mosqueada con esta escritora noruega a la que he seguido fielmente desde que en 2006 leí su primer libro publicado en España, Castigo, con el que daba comienzo a la serie protagonizada por Inger Johanne Vik e Ingvar Stubø, que consta de cinco libros, el último de los cuáles es Lo que esconden las nubes oscuras. Y es que me gustaría preguntarle a Anne Holt:  ¿Y ahora qué?
No sé si los demás lectores de la serie les habrá pasado lo mismo que a mí, pero a mí no me ha gustado nada que esto acabe así, y eso sólo podría verse compensado si se decidiera a empezar otra con personajes ya conocidos, como la hija de Inger Johanne, Kristiane, que tiene ya diecisiete años y que sería una protagonista estupenda para una nueva serie, acompañada, tal vez, por Henrik Holme, el joven policía que aparece en esta novela por primera vez y que, como Kristiane,  también sufre algo parecido al síndrome de Asperger. Ahí lo dejo.

                                                                      Isla de Utoya

Como dice en la sinopsis, el argumento trata el caso de la muerte de un niño, al parecer en un accidente doméstico. La casualidad hace que ocurra el mismo día del peor atentado ocurrido en Noruega, en el que murieron 77 personas. La policía está colapsada, por lo que el caso se encarga a un policía muy joven, de 26 años, recién salido de la academia, que se enfrenta en solitario a un suceso que puede dar impulso a su carrera. En un principio esa es su motivación para ponerse a investigar el caso, pero después, según va revisando los informes, algunos detalles poco claros van despertando su interés y comienza a hacerse preguntas. Mientras, el resto de sus compañeros y el país entero, parecen conmocionados por los atentados, incapaces de reaccionar. El mismo Ingvar, protagonista de la serie junto a su mujer Inger Johanne, está tan afectado que, al volver del trabajo, sólo quiere dormir y olvidar los dramáticos sucesos. Se respira un ambiente de tristeza que impide a Inger Johanne hablarle a su marido del tema que le preocupa desde hace días, y es que a sus 43 años, sospecha que puede estar embarazada.

Para tratarse de un tema tan duro y delicado como es el del maltrato infantil, Anne Holt consigue no resultar morbosa, no hay escenas sórdidas ni referencias explícitas a violencia contra niños. Intenta mantenerse en un plano de serenidad, huyendo de dramatismos y golpes de efecto, pero de igual modo consigue conmover y atrapar la atención del lector. Y es que las cifras son alarmantes. Aunque no hay estadísticas exactas, en Noruega hay, actualmente, al menos 20.000 casos de maltrato infantil por parte de los padres, de los cuales sólo unos cuantos, pocos, son condenados por haber ejercido violencia contra sus hijos. Esta es una de las zonas oscuras de una sociedad tan civilizada como la escandinava.
Junto con Noche cerrada en Bergen, esta novela es la que más me ha gustado de una serie que ha ido ganando en interés y calidad.  Llevo varios días pensando en ella porque el portazo en la cara que supone este final me ha dejado un sabor de boca extraño. Pero bueno, aunque para mi gusto tiene bastante menos interés, puede que me anime a seguir leyendo la otra serie de la autora protagonizada por la inspectora Hanne Wilhelmsen, cuya última entrega, 1222, acaba de salir publicada en España.


AUTORA

Anne Holt nació en 1958 en Larvirk (Noruega). Periodista, abogada, apoderada de la policía y Ministra de justicia de Noruega, Holt debutó como escritora en 1993 con la obra La diosa ciega. Le siguió Bienaventurados los sedientos, novela ganadora del premio más prestigioso de novela policíaca de Noruega, el Premio Riverton. Ambas novelas se convirtieron en una serie de televisión y fueron adaptadas al cine.
Con la tercera entrega de esa serie, La muerte del demonio (1995), Holt consiguió el premio literario más prestigioso de Noruega, el Premio de los Libreros.
Le siguieron dos libros más a la serie y en 2001, en Castigo, Holt presentó a un nuevo par de detectives, Inger Johanne Vik e Yngvar Stubø, protagonistas también de Crepúsculo en Oslo, que se convirtió en la novela más vendida de cualquier género en ese país en 2004.
Actualmente, Holt vive en Oslo con su esposa e hija, y es una de las escritoras de novela policíaca de mayor éxito en Escandinavia, con ventas que superan los cuatro millones de ejemplares.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Roca bolsillo (2013)
318 páginas
Precio: 12,95 €
ISBN: 9788415729105
Título original: Skygeddod
Traducción: Mariano González y Bente Teigen Gundersen
Ebook: 6,99 €

Puntuación:


Fotografía de la autora tomada de:

Serie Vik & Stubo:

1. Castigo (2001/ Det som er mitt (2001)
2. Crepúsculo en Oslo (2004) /Det som aldri skjer
3. Una mañana de mayo (2006) /Presidentens valg
4.  Noche cerrada en Bergen (2010) / Pegemannen
5.  Lo que esconden las nubes oscuras  (2013) /Skygeddod

La otra serie, protagonizada por la inspectora de policía Hanne Wilhelmsen,  anterior a las novelas de  de Vik & Stubo, tiene ya tres títulos publicados en castellano:

  1. La diosa ciega (2009)/Blind Gundime
  2. Bienaventurados los sedientos (2011)/Salige er de som torster
  3. 1222 (2013) /1222




lunes, 30 de enero de 2012

NOCHE CERRADA EN BERGEN (Anne Holt)


SINOPSIS

El matrimonio noruego Vik/Stubø investiga una serie de asesinatos. El primero es el de una obispo en la ciudad de Bergen, puerta de entrada a todos los cruceros por los fiordos. A este asesinato seguirá el de un inmigrante. Durante unas frías navidades, la psicóloga y profiler Inger Johanne Vik se encuentra, junto a su familia, involucrada en la investigación de unos desagradables crímenes. Su marido, el detective Yngvar Stubø, ha sido enviado a Bergen tras el asesinato de la obispo local, Eva Karin Lysgaard. Mientras, en Oslo, se suceden una serie de asesinatos de diversa naturaleza. A pesar de que no hay un vínculo aparente entre ellos, Inger Johanne Vik acabará descubriendo la relación existente.

COMENTARIO

Cuarta novela de la serie protagonizada por este matrimonio de detectives, y la que más me ha gustado.
El argumento es bastante complicado. De hecho gran parte de la novela aborda la presentación pormenorizada de personajes y situaciones que constituyen la base de ese argumento. Todo comienza con la aparición de un cadáver flotando en las aguas del fiordo de Oslo, y que será sólo el comienzo de una serie de crímenes que traerán de cabeza a la policía noruega, tanto en la capital como en Bergen.
El policía Ingvar Stubø es un policía honrado, afable y familiar, que inspira confianza y respeto. Está casado con la psicóloga, abogada e investigadora Inger Johanne Vik, una mujer muy inteligente, muy preocupada por su hija mayor, Kristiane, que sufre un trastorno similar al autismo o al síndrome de Asperger. Inger Johanne tiene una gran intuición, aunque a veces tiene falta de confianza en sí misma, por lo que tiende en exceso a la introversión. En este caso está llevando a cabo un estudio sobre los fundamentos de los llamados Grupos de odio, que son considerados el germen de los crímenes de odio, es decir, contra grupos determinados como inmigrantes, gays o judíos.
En cuanto al resto de personajes, la verdad es que hay todo un despliegue que lleva en algún momento a dificultar la lectura y a seguir la trama. Cada uno de estos personajes que van  apareciendo tiene una historia muy interesante detrás, de hecho más de la mitad de la novela alterna estas diferentes historias, aparentemente desconectadas unas de otras, de forma que no se sabe en qué punto pueden coincidir. Es una trama planteada como un puzzle que se va confeccionando a medida que avanza la novela. Y no es hasta las páginas finales que se llega a tener una visión del conjunto.
Las novelas de esta autora se caracterizan por su carga política. El argumento está muy elaborado, pero en algunos momentos es difícil de seguir por la cantidad de escenarios diferentes, pero, con todo, a mí me ha gustado más que las anteriores de la serie. No se limita a desarrollar una trama policíaca sino que se explaya con explicaciones sobre diversos temas de índole político, religioso o social, pero es tan interesante todo lo que dice, que no le quita interés sino que se lo añade y le da a la historia una complejidad que trasciende lo novelesco.
La ambientación en la fría Noruega, en pleno invierno, proporciona a la novela una atmósfera opresiva y amenazadora muy conseguida.  Vamos, que la recomiendo, ya que, además, no hace falta haber leído las anteriores de la serie para poder seguirla.


AUTORA

Anne Holt nació en 1958 en Larvik (Noruega). Creció en Lillestrøm y Tromsø, y se trasladó a Oslo en 1978 donde vive actualmente con su pareja Anne Christine Kjær y su hija Iohanne. Holt se graduó en leyes en la Universidad de Bergen en 1986, y trabajó para The Norwegian Broadcasting Corporation (NRK) en el periodo 1984-1988. Después en el Departamento de Policía de Oslo durante dos años. En 1990 ejerció como periodista y editora jefe de informativos de un canal televisivo noruego. Anne Holt abrió su propio bufete en 1994, y fue ministra de Justicia de Noruega durante un corto periodo (Noviembre/1996-Febrero/1997). Dimitió por problemas de salud.
Hizo su debut como novelista en 1993 con la novela de intriga Blind gudinne (La diosa ciega), cuya protagonista era la detective de policía lesbiana Hanne Wilhelmsen, sobre la que ya se han publicado siete títulos. Dos de sus novelas, Løvens gap (1997) y Uten ekko (2000) fueron escritas en colaboración con Berit Reiss-Andersen. Con Castigo, protagonizada por la profiler Inger Johanne Vik y el comisario Yngvar Stubø inicia una nueva serie.
Sus novelas, inteligentes y emocionantes la han convertido en uno de los referentes de la novela escandinava actual. Anne Holt es, junto a Henning Mankell, la autora escandinava más popular del momento.

FICHA TÉCNICA

Título original: Pegemannen
Editorial: Roca Editorial  
Colección: rocabolsillo-criminal
Traducción: Diego García Quiroga
Edición: Barcelona 2011 / 1
430 páginas

Serie Vik & Stubo:

1.         Det som er mitt (2001) / Castigo
2.         Det som aldri skjer (2004) / Crepúsculo en Oslo
3.         Presidentens valg (2006) / Una mañana de mayo
4.         Pegemannen (2010) /Noche cerrada en Bergen

Hay otra serie protagonizada por la inspectora de policía Hanne Wilhelmsen,  anterior a las novelas de  de Vik & Stubo, cuyos dos primeros títulos ya han sido publicados en castellano:

  1. Blind Gundime / La diosa ciega
  2. Salige er de som torster/Bienaventurados los sedientos

Puntuación:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...