SINOPSIS
Una historia emocionante y
extraordinaria sobre un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a
visitarlo. Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se
encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el
de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el
arduo e inacabable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo…
Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
COMENTARIO
Hoy os traigo un libro que me ha
parecido muy especial. Patrick Ness decidió escribirlo basándose en una idea
original de la popular escritora y activista por los derechos humanos Siobhan Dowd, muy apreciada por el
público juvenil y ganadora de varios premios, que no pudo escribir esta
historia debido a su muerte prematura a los 47 años.
Se trata de la historia de Conor
O`Malley, un niño de 13 años cuya madre padece cáncer. Su padre vive en el extranjero con su nueva
familia, y su abuela, con la que no se lleva muy bien, viene a hacerles una
visita. Además, sus antiguos compañeros de colegio, parecen alejarse de él. Conor
tiene una pesadilla recurrente que le aterroriza, y, justo cuando su madre
empieza a empeorar, una noche, el tejo de la colina que hay en el patio de su
casa, y que ve cada día desde su ventana, toma vida de repente y se transforma
en un monstruo que empezará a visitarle, siempre a la misma hora, para contarle
historias que al principio no comprende, pero que acabarán teniendo un
significado especial para él.
Magníficamente narrado en tercera
persona, pero desde el punto de vista de un niño, no es realmente una historia
para niños sino para adultos. Con una estructura de capítulos cortos, esta
especie de fábula combina fantasía y realidad de una forma muy inspirada, y nos
relata un precioso cuento de hadas sobre las emociones y sobre cómo podemos
controlarlas, sobre el miedo y la soledad y lo que da sentido a nuestras vidas.
Y es que todos sabemos que el mundo de los niños es siempre más trágico,
impresionante y mágico que el de los adultos.
Siempre me han interesado los libros
que tratan el tema de la muerte y el duelo, la forma de asumir la pérdida y, en
general, el mundo de las relaciones familiares, porque cada libro enfoca estos
temas de forma diferente. Y lo cierto es que esta historia no me ha
decepcionado. Por el contrario, me ha sorprendido y emocionado, por su forma de
tratar temas como la tristeza y la desesperación, el miedo al dolor, el
sentimiento de culpa o la sensación de ser invisible e incomprendido. Y es que
es un libro sencillo, pero no simple, un poco cándido pero muy humano, duro
pero auténtico, y tiene el mérito de llegar al corazón sin resultar
lacrimógeno.
Vamos, que lo recomiendo sin
dudarlo, y que estoy deseando que se estrene la película basada en el libro que
dirigirá Juan Antonio Bayona en 2016 y que estará protagonizada por Liam Neeson.
Gracias
a la editorial por el envío del ejemplar.
AUTOR
Patrick Ness es el autor de la
trilogía El caos andante, un
superventas muy aclamado por la crítica. Ha ganado numerosos premios, incluido el
Guardian de narrativa infantil, el Booktrust de narrativa juvenil y el Costa de narrativa infantil. Un monstruo viene a verme, publicado en
diecisiete países y merecedor del Premio
National Galaxy, votado por libreros, y del Premio The Red House, cuyo jurado está compuesto por niños es,
además, el primer libro en ganar, al unísono y en 2012, dos de los premios más
prestigiosos del Reino Unido: la Medalla
Carnegie al mérito literario y la Medalla
Kate Greenaway al mérito artístico.
FICHA
TÉCNICA
Editorial: Nube de tinta (2014)
240 páginas
ISBN: 9788415594192
Título original: A monster calls
Traducción:
Precio: 14,95 €
Ebook: 9,99 €
Puntuación :