Mostrando entradas con la etiqueta Flagg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flagg. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2011

ME MUERO POR IR AL CIELO Fannie Flagg)

 SINOPSIS

Un día de verano en un tranquilo poblado de Misuri, la anciana octogenaria Elner cae de lo alto de una escalera en su jardín, atacada por avispas, y muere. Mientras la noticia conmueve a sus amigos y vecinos, Elner llega al cielo y emprende una aventura que jamás habría imaginado, en la que vivirá los encuentros más inesperados. Pero mayor sorpresa se llevan sus parientes, amigos y vecinos cuando la anciana vuelve a la vida...con una misión.




FICHA TÉCNICA
Editorial Zeta
Encuadernación: tapa blanda bolsillo
400 páginas
Precio: 8 €

AUTORA

Fannie Flagg nació en Birmingham (Alabama) en 1941. A los 14 años empezó a actuar en un grupo de teatro en esa misma ciudad. Cinco años más tarde producía y escribía para programas de televisión y pronto destacó como actriz y como escritora de televisión, cine y teatro. Su carrera como escritora ha supuesto todo un desafío ya que es disléxica. Su primera novela,  Daisy Fay y el hombre de los milagros, estuvo 10 semanas en la lista de los más vendidos de The New York Times, y su segunda novela, Tomates verdes fritos, estuvo 36 semanas en la misma lista. Esta última novela fue llevada al cine por Universal Pictures. Fannie Flagg es abiertamente lesbiana y tuvo que retirar gran parte del contenido lésbico del libro para que su versión cinematográfica fuese más viable comercialmente. Actualmente divide su tiempo entre sus hogares de California y Alabama.
COMENTARIO

Lo más destacable de la novela, lo que de verdad queda en el recuerdo, es la protagonista, la encantadora anciana a la que, al morir, todos echan de menos porque ha ido esparciendo la semilla de la bondad y el buen rollo a lo largo de toda su vida. El personaje está realmente conseguido.  Por lo demás, hay momentos muy divertidos, algunos demasiado surrealistas, pero en general se lee con agrado porque es una historia sencilla, con personajes un poco excéntricos y muy simpáticos,  porque es optimista, irónica y tierna, llena de buenos sentimientos, y porque pretende desdramatizar un tema como es el del miedo a la muerte.

Puntuación:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...