SINOPSIS
Roma, 1982. Italia entera está pendiente de la final del
Mundial de Fútbol que esa noche disputan contra Alemania. En casa de unos
amigos, donde ha quedado para ver el partido, el comisario Michele Balistreri recibe
una llamada. Una joven a la que conoce de vista, ha desaparecido. Días después
aparece su cadáver mutilado, y Balistreri lamentará durante muchos años no
haber atendido esa llamada con más interés.
Roma, 2006. Balistreri es jefe de la brigada especial de
extranjería. Dos nuevos homicidios le devuelven al pasado y a ese caso de hace
veinticuatro años. Balistreri deberá sacar a la luz una verdad peor que las
mentiras bajo las que está sepultada y desenmascarar por fin el auténtico
rostro del mal.
COMENTARIO
Es una extensa y ambiciosa novela, con un argumento muy
elaborado y con muchas implicaciones,
que hace referencia a la corrupción y a la inmoralidad de las altas esferas. La
novela está encuadrada entre dos acontecimientos deportivos muy importantes
para Italia, los Mundiales de fútbol de 1982 y de 2006, que serán el marco en
el que se desarrolla la acción de la historia.
Tiene una primera parte ambientada en 1982, más concretamente
en el Mundial celebrado en Madrid, con unos sucesos dramáticos que marcarán la
vida del protagonista principal, el policía Michele Balistreri. Una joven conocida suya desaparece en Roma, pero,
esa noche, cuando recibe la llamada sobre su desaparición, Balistreri se dispone a ver el partido de
fútbol de la final contra Alemania y reacciona con indiferencia y falta de
atención. Más tarde el cuerpo de la joven
aparece en el Tíber.
Luego hay una parte central, en la que la acción decae
bastante, para luego coger fuerza de nuevo en la trepidante parte final, durante
el Mundial de 2006, 24 años después del primer crimen, cuando se reabre el caso
tras haberse producido más muertes de chicas jóvenes, que, al igual que la
primera, llevan grabado en el cuerpo una letra del alfabeto.
Constantini elige estos dos triunfos deportivos como marco
de su historia por la sensación de optimismo y cohesión que una victoria de
este tipo trae consigo, y que en España conocemos muy bien en los últimos años.
Por lo demás, no tiene nada que ver con
el argumento de la novela, que
claramente tiene una importancia más
política que deportiva.
Respecto al protagonista principal, el comisario Michele
Balistreri, no resulta demasiado simpático, pero asistimos a su evolución con
interés: de una juventud totalmente desenfrenada, a base de borracheras, mujeres
e ideales frustrados, pasará a una madurez en el polo opuesto: de contención y
sosiego, de soledad y depresión. Sin embargo, será esta moderación y reflexión
en su carácter la que le impulsará a llevar la nueva investigación hasta sus
últimas consecuencias.
Es también interesante conocer la realidad política
italiana, sus múltiples facciones, los entresijos del poder y la importancia
del Vaticano. Habla también de los intentos del Gobierno italiano por expulsar
del país a los inmigrantes, tanto gitanos como rumanos, ya que las sospechas
de los asesinatos recaen en el
campamento de gitanos Casilino 900, lo que provocará una ola de represalias
contra estos inmigrantes. En este sentido la novela tiene un matiz de denuncia
social que le añade interés.
En algún momento se me ha hecho un poco larga por lo
enrevesado del argumento y la poca acción que tiene la historia, pero en
general mantiene la tensión y el interés. Es una novela recomendable para los
amantes del género policíaco, que da ocasión de conocer a un nuevo autor que
en poco tiempo se ha hecho muy conocido en Italia y que dará mucho que hablar.
Roberto Costantini nació en Trípoli, Libia, en 1952.
Estudió Ciencias de la
Administración en la Universidad de Stanford (California) y ha trabajado
como Ingeniero y asesor financiero. Actualmente es director de la Universidad LUISS
Guido Carli de Roma, donde también es profesor de Administración de Empresas. Antes
de dedicarse a la literatura había publicado diversos ensayos en colaboración
con otros autores.
Tú eres el mal es su primera novela y constituye
el primer volumen de una trilogía protagonizada por el comisario de policía Michael
Balistreri.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Grijalbo (2012)
608 Páginas
ISBN: 9788425347511
Precio:
21,90€
Epub:
14,99 €