Mostrando entradas con la etiqueta Follet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Follet. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

EL INVIERNO DEL MUNDO (Ken Follett)




SINOPSIS

En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española. Durante su estancia en Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.  

COMENTARIO

Empecé esta extensa novela histórica con cierto miedo de que me resultara difícil seguirla, al no haber leído la primera parte de la trilogía, La Caída de los Gigantes, pero hay que agradecer al autor que haya redactado este segundo volumen de forma que se pueda leer de forma independiente. Cuenta además con una práctica guía de personajes que permite no perderse entre las distintas familias que conforman la historia, y que ya aparecían en el libro anterior.
Esta novela comienza en el año 1933, diez años después del final del primer libro,  y el final de la novela coincidirá con el comienzo de la Guerra Fría. Los escenarios serán Alemania, Estados Unidos, Inglaterra y Rusia, aunque también hay episodios en España y Francia.
Aprovechando la depresión mundial que ha sumido a Europa en la pobreza y el desempleo, Hitler asumirá el poder y conseguirá el control total de Alemania. Así da comienzo esta novela que narra la parte central del siglo XX, hasta 1949. Follet nos cuenta cómo consolidó Hitler  su poder y como llevó a toda Europa a una situación insostenible que desembocó en una Guerra Mundial.
Pasa revista a toda una serie de hechos históricos de esos años, la batalla de Midway, el ataque a Pearl Harbour, el desembarco de Normandía o la bomba atómica sobre Hiroshima. También se detiene en determinados acontecimientos históricos menos conocidos, como la manifestación de Londres de 1935, de fascistas contra vecinos del East End, que se convirtió en una auténtica batalla campal. Dramatiza los principales conflictos ideológicos de la parte central del Siglo XX, un siglo turbulento tanto en Alemania como en Rusia o España.

Los que hayan leído el primer libro de la trilogía se encontrarán de nuevo con las familias de los Von Ulrich, los Williams, los Peskhov y los Fiztherbert. Prácticamente todos los personajes aparecen en este segundo volumen, aunque siempre en un segundo plano, pues son los hijos que nacieron en La Caída de los Gigantes los que aparecen como protagonistas. El autor va saltando de un escenario a otro para contarnos las historia personales de los diversos personajes.
Aunque Follet recuerda bastantes sucesos bélicos importantes, no le interesan tanto las campañas militares como sobre todo la parte humana de lo que supuso la guerra para la población de todos los países afectados por la contienda.
Utilizando la misma técnica que le ha dado tan buenos resultados en otras ocasiones, Ken Follett construye un retrato que va de lo más privado a lo más público, de lo más particular a lo más general, mezclando drama y realidad histórica  bien documentada, sin llegar nuca a cansar o aburrir. Y es que Follet tiene mucho oficio y su estilo es muy ágil, directo y dinámico. La novela se sigue con interés e incluso es instructiva como lección de historia, porque resume muy bien los aspectos políticos más destacados de esos años. Me ha sorprendido gratamente, esperaba que se me hiciera algo pesada y la verdad es que la he disfrutado mucho. Esperaré con interés la tercera parte de la trilogía. 

Agradezco a la editorial Plaza y Janés el ejemplar que me ha proporcionado.


AUTOR

Ken Follett nació en Cardiff (Gales) en 1949. Tras licenciarse en Filosofía en la Universidad de Londres, realizó un curso de periodismo y empezó su carrera como periodista en el South Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de la capital inglesa y  en 1978 publicó  su primera novela, La isla de las tormentas, que fue llevada al cine con el título de  El ojo de la aguja. Dejó el periodismo para incorporarse a una editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó escribiendo. Fue su undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito literario.
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los cien millones de ejemplares.
Está casado con Barbara Follett, activista política que fue representante parlamentaria del Partido Laborista durante trece años. Viven en Stevenage, al norte de Londres. Para relajarse, asiste al teatro y toca la guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.
En 2010 fue galardonado con el Premio Qué Leer de los lectores por La caída de los gigantes.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Plaza y Janés (2012)
960 páginas
Tírulo original: Winter of the World
Traducción: ANUVELA
Precio: 23,65 €
ISBN: 9788401353192

Puntuación: 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...