Mostrando entradas con la etiqueta Odell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Odell. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

CORAZÓN BLANCO, CORAZÓN NEGRO (Jonathan Odell)


SINOPSIS

Mississippi, 1847. Granada nació para ser una esclava más en la Plantación Satterfield, pero el destino la sacó de las barracas y la llevó a la casa grande para convertirla en la muñeca de un ama desquiciada que la viste con la ropa de su hija muerta. Sin embargo, esa vida cómoda, alejada de sus orígenes, termina de golpe con la llegada de la curandera Polly Shine, quien escoge a la pequeña como ayudante. El amo accede a las exigencias de Polly porque sabe que es la única capaz de curar a los esclavos enfermos y de asistir a los partos. Pero lo que el señor Satterfield desconoce es que esa curandera negra, vieja, sabia y deslenguada pretende hacer algo más que sanar esos cuerpos maltratados: quiere devolver el orgullo y la dignidad a esos corazones maltrechos... Empezando por el de Granada, la niña negra que ha olvidado de qué color tiene la piel.

COMENTARIO

La novela comienza con un suceso dramático que atrapa por completo nuestra atención. En una plantación del Sur de EEUU, una niña negra, hija de una esclava, es arrebatada a su madre a los pocos días de nacer para mitigar el dolor de la señora de la plantación, que acaba de perder a su hija de doce años, víctima de una enfermedad.
A partir de aquí iremos conociendo la historia de esta niña, su vida en la plantación, y su encuentro con una esclava muy especial, Polly Shine, que la iniciará en los secretos del arte de la sanación, y la enseñará a ayudar a traer niños al mundo. Granada, que después pasará a llamarse Gran Gran, tendrá que aprender quién es y de dónde viene, para poder ayudar a los demás, y tendrá que madurar y hacerse mujer para comprender el misterio de la vida y encontrar su lugar en el mundo.
Pasado el tiempo y superada la esclavitud, vive sola en una plantación abandonada. Todo el respeto ganado en su juventud curando esclavos e incluso tratando a lo señores, se ha desvanecido y ha pasado a ser considerada una vieja loca de la que todos desconfían. Poco a poco, esta anciana irá recordando su vida desde que nació, con retazos de relatos que ha ido recogiendo y atesorando para conformar su propia historia.


Este relato sobre la vida de una partera en una plantación de algodón es también la historia de muchas mujeres y nos habla del poder de las historias contadas de madres a hijas, del vínculo que une el pasado con el presente y el futuro, y que permite la transmisión de la sabiduría de generación en generación.
Con el trasfondo de la lucha por la igualdad, Jonathan Odell nos regala una historia dramática pero tierna, conmovedora y divertida, con un toque místico bastante logrado. Además nos transmite un mensaje optimista, que no se deja llevar por el sentimentalismo y la lágrima fácil, y que profundiza en la condición de las mujeres esclavas, tan fuertes y valientes, que supieron sobrevivir, traer hijos al mundo y ayudar a otras mujeres a hacerlo.
Me ha gustado mucho y os la recomiendo. Espero que el autor nos regale en el futuro más historias como ésta.


AUTOR

Nacido en Laurel, Mississippi, en 1951, Jonathan Odell es en realidad el seudónimo de Johnny Johnson. Es un reputado psicólogo especializado en recursos humanos. En la Universidad estuvo implicado en la lucha por los derechos civiles. Su primera novela The View from Delphi, tuvo una gran acogida. Está ambientada en la ficticia ciudad de Delfos, Mississippi, y es la historia de dos mujeres de culturas diferentes, pero que tienen algo en común: ambas han perdido a un hijo. Tanto esta novela como Corazon blanco, corazón negro, exploran las relaciones raciales en la América de los años previos al abolicionismo.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Debolsillo (2013)
400 páginas
ISBN: 9788490322116
Título original: The healing
Traducción: Silvia Pons Padilla
Precio: 9,95 €
Ebook:  6,99 €


Puntuación: 

Fotografía tomada de:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...