Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memorias. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

NADA SE OPONE A LA NOCHE (Delphine de Vigan)

 SINOPSIS 



Tras encontrar a su madre muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo de Delphine, registrada en cintas de casette, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos son los materiales que utilizará para contar esta crónica familiar con múltiples versiones de una misma historia y en este viaje al pasado irán aflorando los secretos más oscuros.
      

COMENTARIO 


Hay novelas que nos hacen sentir algo especial, nos remueven por dentro, nos conmueven y nos dejan pegados a las páginas, pendientes de una narración que traspasa los límites del puro entretenimiento para convertirse en algo más, algo que nos acerca a unos personajes de ficción como si fueran de nuestra propia familia o entorno, como si estuvieran a nuestro lado contándonos la historia. Esto me ha pasado con los dos libros que he leído hasta ahora de esta autora francesa cuyas novelas son prácticamente autobiográficas, retazos de su propia vida.
Si en Las horas subterráneas nos contaba una dramática situación de acoso laboral, en este caso nos cuenta la historia de Lucile, su madre, cuya muerte a los 61 años supone el final de una historia de amor y dolor.
Después de pensarlo durante meses, la autora decide exponer públicamente esta historia y emprender la escritura de un libro en homenaje a esta mujer a la que amó por encima de todas las circunstancias.
Para ello tendrá que pasarse horas escuchando a sus tíos, recopilando información de todos sus familiares y amigos, para ir poniendo orden, rellenando espacios vacíos y desentrañando todas las facetas de su existencia, desde una infancia en el seno de una familia muy numerosa, marcada por varias tragedias, hasta los meses de internamiento en clínicas mentales debido a su enfermedad, pasando por los dulces años de maternidad.
Esta investigación tiene un coste emocional para la autora, que tendrá que sacar a la luz secretos familiares y zonas oscuras de la memoria colectiva, buscar información, confidencias y recuerdos, para llegar a comprender la frágil personalidad de Lucile.
Delphine de Vigan escribe en primera persona, sin esconderse detrás de ningún personaje ficticio, y sus protagonistas también son reales, su padre, sus tíos, sus abuelos, su hermana. Es una escritura que parece formar parte de un proceso de terapia, como una forma de expulsar los demonios interiores y llegar a estar en paz consigo misma. Sus sentimientos son auténticos, y su genialidad estriba en cómo consigue transmitir esa intimidad  al lector, de forma que le atrape y le sobrecoja, le  involucre y le haga cómplice.  Es todo un arte que la convierte en una escritora muy especial, humana, cercana, elegante  e intensa a la vez. No he leído su libro Días de hambre, en el que la autora relataba sus trastornos alimenticios durante su adolescencia, pero en Nada se opone a la noche  cuenta que supuso un desafío sacar a luz algo tan íntimo, tan doloroso y que se suele ocultar hasta a los familiares más cercanos.
Es un canto a todas las madres, porque, con sus errores y sus aciertos, todas dan lugar a la relación más intensa que puede existir entre dos personas.
Por otro lado, es un libro que sirve de reflexión acerca de las enfermedades mentales, la psicogenealogía, los fenómenos de repetición transmitidos de una generación a otra, una especie de maldiciones que dejan huella, que resisten al paso del tiempo.
En fin, que estaría horas hablando de este libro que  me ha llegado al corazón. Estoy feliz por haberlo leído y solo puedo recomendar a los que aún no hayan leído nada de esta autora, que la conozcan, que lean estas memorias sinceras y sentidas, lanzadas desde su corazón al nuestro, porque, de verdad, merece la pena.


AUTORA
 

 Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, 1966) vive en París. Su primera novela, Días sin hambre,  se publicó en 2001 y trataba el tema de la anorexia.  Su novela No y yo recibió el Premio de los libreros y fue llevada a la pantalla por Zabou Breitman. Las horas subterráneas (2009), con una gran acogida de la crítica y el público lector, fue seleccionada para el Premio Goncourt y obtuvo el Premio de Los Lectores de Córcega. Nada se opone a la noche ha obtenido el Premio de novela FNAC, el Premio de novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroina Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle. Sólo en Francia ha superado el medio millón de ejemplares y ha estado durante muchos meses en el ranking de las novelas más vendidas,  y ha sido publicada por veinte editoriales extranjeras.





FICHA TÉCNICA


Editorial: Anagrama (2012)
376 páginas
Precio: 19,90 €
Título original. Rien ne s`oppose à la nuit
Traducción: Juan Carlos Durán Romero
ISBN: 9788433978424
Ebook: 14,99 €

PUNTUACIÓN
 

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...