Mostrando entradas con la etiqueta Hayder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hayder. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

EL CASO BIRDMAN (Mo Hayder)


SINOPSIS

Greenwich, al sudeste de Londres. El joven inspector Jack Caffery acude al lugar donde se ha cometido uno de los crímenes más espantosos que jamás ha visto. Cinco mujeres han sido asesinadas de manera ritual y abandonadas en un descampado cerca del Millenium Dome. Las autopsias  revelan la existencia de una truculenta firma que vincula a todas las víctimas. Caffery se da cuenta pronto de que está tras la pista de un peligroso asesino en serie. Obsesionado por el recuerdo de la desaparición de su hermano durante su infancia, Caffery se vuelca en la investigación y utiliza todas las armas que la ciencia forense le ofrece para cazar al asesino. Sabe que solo es cuestión de tiempo que ese sádico criminal actúe de nuevo.

COMENTARIO

Reconozco que me gustan las novelas negras un poco fuertes, del estilo de El silencio de los corderos. El horror me atrae de forma inevitable, tanto en cine como en literatura, aunque luego la gracia me cueste más de una noche de insomnio. Por eso, después de leer alguna reseña de esta primera novela de Mo Hayder, que en Inglaterra fue publicada en el 2000 con un éxito inmediato a nivel mundial, decidí llevarla a mi lista particular para este nuevo año. ¡Y vaya si es fuertecita la historia!. De hecho, en algunos momentos he llegado a decir en voz alta mientras leía: ¡Qué horror!. Y es que la historia es espeluznante, tiene elementos de sadismo y perversión y hay algunos momentos que provocan una especie de repulsión que pone los pelos de punta. Así que, ya sabéis, ¡aviso para navegantes!.
Por otro lado, es una novela estupenda de misterio, bien escrita, aunque se sale de los parámetros de las novelas británicas del género, es decir, no es sosegada sino trepidante, y con bastante violencia explícita.
La historia, ya en sí, es bastante espeluznante desde el comienzo: un asesino en serie que va sembrando la zona de Greenwich, cercana a Londres, de cadáveres de chicas con un nexo común, todas iban al mismo club nocturno. El asesino, además, tiene una horripilante firma: introduce un pájaro vivo en el pecho de las víctimas.

                                                                      Millenium Dome

En esta primera obra, la autora nos presenta al personaje principal, el inspector de policía Jack Caffery, que será el protagonista del resto de sus novelas, un hombre joven y muy atractivo, que acumula fracasos amorosos, ya que sus parejas no consiguen entender la profunda tristeza interior que le invade. Es un hombre atormentado y complejo, traumatizado por la desaparición de su hermano Ewan cuando ambos eran unos niños. Paralizado por un sentimiento de pérdida y soledad, lleva muchos años buscando una redención y una paz que no llegan, de tal modo que sólo encuentra sentido en su trabajo, por lo que vuelca toda su energía en la investigación del caso.
Por otro lado, la presencia enigmática de su vecino Penderecki al que, de forma obsesiva, Caffery considera el autor de la desaparición de su hermano, le da a la historia un toque gótico y oscuro que resulta muy inquietante.
Pero no todo es crimen y horror en esta historia. La parte de romance tiene su importancia en esta novela, ¡menos mal!, y permite olvidarse, a ratos, del  peligro que se cierne sobre los protagonistas, porque no sólo las chicas de la zona de Greenwich corren peligro, sino cualquiera que se ponga en el camino del asesino.

Es una novela con una trama muy bien elaborada, compleja pero sin llegar a hacerse demasiado complicada, que crea una atmósfera siniestra que nos va acercando a un desenlace que, ya desde la mitad del libro, se prevé difícil y peligroso. Y de hecho, justo cuando parece que todo se resuelve, llegan las últimas cincuenta páginas que son de lo más terrible que he leído en mucho tiempo. En mi caso, como estaba leyendo antes de irme a dormir, y no pude dejar de leer hasta  que acabé la novela,  me costó horrores conciliar el sueño.
El estilo de la autora es directo y preciso, no se anda por las ramas; sabe mantener la tensión de manera muy eficaz, y dosifica las sorpresas y los golpes de efecto de manera que la lectura sea realmente intensa.
Pues eso, que a mí me parecido una excelente novela de misterio, pero realmente dura, así que la recomiendo a los aficionados a este tipo de novelas, aunque los que prefieran las historias de suspense más tranquilitas, creo que deberían abstenerse.
Espero que la editorial Siruela publique pronto la siguiente de la serie, porque yo me apunto.


AUTORA

Mo Hayder (Essex, Reino Unido) realizó los más diversos trabajos y es licenciada en Cinematografía por la Universidad Americana de Washington DC y en Escritura Creativa por la Universidad de Bath Spa. Actualmente vive en las afueras de Bath. Ha sido galardonada con los más prestigiosos premios que se conceden al género negro, entre ellos el Crime Writers’ Association Daggers, y dedica todo su tiempo a la escritura. Su primera novela, El caso Birdman, inicia la exitosa serie protagonizada por el inspector Jack Caffery.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Siruela (2013)
352 páginas
ISBN: 978-84-9841-952-8
Título original: Birdman
Traducción: Javier Sánchez García-Gutiérrez
Precio: 21,95 €
Ebook: 9,99 €

Puntuación



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...