SINOPSIS
Hace más de cinco mil años, un
hombre fue capaz de ir más allá de su propia tierra. Ynatsé es escogido por los
dioses para proteger a su poblado y encontrar el remedio a un mal que azota a
su comunidad, el Clan de los Caballos.
En la lucha por cumplir los
designios divinos, y superando los propios límites y fronteras, Ynatsé se
embarcará en un viaje épico dominado por el impulso interior y la fuerza de su
pueblo. Una epopeya magistralmente documentada que nos conecta con nuestras
raíces más auténticas a través de una tierra y un tiempo virgen y salvaje.
COMENTARIO
Llevaba mucho tiempo, años incluso,
sin leer un libro ambientado en la Prehistoria, aunque hubo una época en que
este tipo de novela histórica era uno de mis géneros favoritos y me compraba
series completas que leía con auténtico placer. Sagas como las de Sue Harrison o
William Sarabande, o la larga serie de novelas de Michael y Kathleen Gear, que
nos dan la oportunidad de conocer nuestros orígenes y la base de nuestra
sociedad actual de forma novelada.
Por eso, en cuanto descubrí en las
librerías la nueva novela de Martí Gironell, no dudé en hacerme con ella
enseguida, porque estaba segura de que iba a disfrutarla. Y, efectivamente, así
ha sido.
La novela está contada desde el
punto de vista del joven Ynatsé, del Clan de los Caballos, que vivió en una
tribu de la costa catalana hace alrededor de 6.000 años, cerca del lago de
Banyoles, donde existió un poblado neolítico conocido como el asentamiento de
la Draga. Nos introduce en la vida de los habitantes
de ese pequeño poblado prehistórico, de forma que vayamos conociendo la forma
de vivir y de sentir de aquellos primeros pobladores de la península, y el
papel que desempeñaban los distintos sectores de la población en aquella
comunidad, hombres, mujeres, ancianos y niños.
Ynatsé se verá obligado a abandonar
su poblado y recorrerá muchos lugares del mundo en busca de una cura para la
enfermedad que aqueja a su clan. Mientras, su mujer, Aynires, permanecerá con
la tribu intentando dar con el remedio que salve a los enfermos con las plantas y recursos que le ofrece la naturaleza y cuyas propiedades
irá descubriendo. Ynatsé, por su parte, cruzará los Pirineos e incluso el canal de la
Mancha llegando hasta los círculos de piedra de Stonehenge, santuario que, ya en
aquella época, atraía a visitantes de todas partes del mundo.
Entre otras cosas, lo que el autor
quiere transmitirnos con este viaje lleno de aventuras es que, a pesar de los
miles de años transcurridos, somos muy parecidos a los primeros pobladores del
continente europeo. Es verdad que nuestra vida es mucho más cómoda y segura, pero
realmente, las preocupaciones, sueños y problemas son básicamente los mismos que
en cualquier otra época de la historia de la humanidad. Les superamos, eso sí, en
los avances tecnológicos que nos facilitan la vida, pero el fondo de las
personas es esencialmente el mismo que entonces, y hay sentimientos y
cualidades que ya estaban tan enraizados o más que ahora, como el cuidado de
los niños o el respeto por los ancianos.
Aparte de resultar muy entretenida,
la novela está perfectamente documentada, se nota que el autor ha estudiado
mucho durante años y la ha preparado con esmero para poder mostrar al lector
todas las características y las costumbres de la época con un lenguaje sencillo
pero a la vez muy cuidado, de forma que la lectura sea interesante y amena.
En resumen, que es una buena novela que
pueden disfrutar incluso los que no sean muy aficionados a la novela histórica,
porque no sólo es muy instructiva, sino que está llena de aventuras y de
personajes que se hacen simpáticos y cercanos, tanto de la
tribu de Ynatsé como de los pueblos que se irá encontrando en su periplo.
AUTOR
Martí Gironell Gamero (Besalú, 1971)
es licenciado en periodismo y en literatura inglesa. Actualmente trabaja en el
servicio de informativos de TV3 y colabora en el periódico El Punt Avui.
Entre sus libros publicados destaca El puente de los judíos (2007), que ha
vendido más de cien mil ejemplares y ha sido traducido a varios idiomas. Su
siguiente novela, La venganza del
bandolero, ganó el premio Néstor Luján de Novela Histórica en 2008. Otras
novelas suyas son: El arqueólogo
(2011), El último abad (2012) y El primer héroe (2014).
FICHA
TÉCNICA
Editorial. Ediciones B (2014)
440 Páginas
ISBN: 978-84-666-5298-8
Precio: 20,90 €
Ebook: 9,99 €
Puntuación :
Os dejo el booktrailer: