Mostrando entradas con la etiqueta Loureiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loureiro. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

EL ÚLTIMO PASAJERO (Manel Loureiro)


SINOPSIS

Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar.
Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje.


COMENTARIO

Está claro que la narrativa española está pasando por uno de sus mejores momentos. Hay una gran cantidad de escritores que están surgiendo con unos argumentos interesantes y bien contados, que pueden gustar a cualquier tipo de lector y que aumentan el número de lectores, lo cual siempre es buena noticia. 
Por eso, como buena aficionada a las historias de misterio y terror, esta novela de Manel Loureiro tenía por fuerza que estar entre mis lecturas de este año. Sobre todo, después de haber leído su primer libro Apocalipsis Z, que te sumergía de una forma electrizante en el mundo de las invasiones zombies. Además he tenido la suerte de que me tocara un ejemplar del libro en el sorteo organizado por Xavier Beltrán en su blog Tras la lluvia literaria.
En este caso estamos también ante un thriller de terror sobrenatural, con otro tipo de espectros, y la verdad es que consigue provocar la misma inquietud que provocaban sus novelas anteriores. Porque una novela de terror es buena cuando consigue dar miedo en algún momento. Y desde luego tengo que reconocer que El último pasajero me ha generado cierta sensación de miedo, o al menos inquietud, manteniéndome en tensión desde el principio esperando conocer las causas de los fenómenos malsanos que están ocurriendo en el barco.
En este viaje aterrador pasarán todo tipo de cosas siniestras. La acción es muy dinámica, no da respiro. Combina dos momentos temporales distintos, 1939 y la actualidad, que a lo largo de la historia se  entrecruzan.
Entre los detalles a resaltar, una ambientación muy cuidada que consigue trasladarte al interior de este inmenso trasatlántico llamado Valkirie en el que van a producirse sucesos tan misteriosos y la atmósfera casi asfixiante que se respira en todo el barco provocando una sensación opresiva de miedo y claustrofobia.
Y entre los “peros”, precisamente esas escenas inquietantes que se repiten en exceso, hacia la mitad del libro, descuidando algo la historia, que parece no avanzar.
Personalmente me gustó más Apocalipsis Z, quizás porque me gustan más los zombies que los barcos fantasmas, así que el argumento de aquella novela me resultaba de entrada más atractivo. Sin embargo, tengo que decir que esta historia es muy entretenida, se lee de un tirón y cumple su objetivo de provocar sensaciones de miedo y angustia.
Si te gustan las historias de fantasmas, espectros y otros fenómenos paranormales, disfrutarás esta novela.



AUTOR

Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es abogado y además ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y más tarde como guionista de diversos proyectos. En la actualidad colabora con los periódicos “Diario de Pontevedra” y “ABC”. Asimismo, es colaborador habitual de la Cadena SER.
Su primera novela, Apocalipsis Z: El principio del fin, un thriller de terror, comenzó como un blog en Internet pero fue tal el éxito que alcanzó (tuvo más de un millón y medio de lectores online), que fue publicado en 2007 y se convirtió en un bestseller.
Sus dos siguientes novelas, Los días oscuros y La ira de los justos, continuación de la primera, han sido un éxito de ventas no sólo en España, sino en otros muchos países del mundo. Además, Manel Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus novelas en la lista de los más vendidos de Estados Unidos.
Sus libros han sido traducidos a más de diez idiomas y publicados en cerca de una veintena de países.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Planeta (2013)
448 Páginas
ISBN: 978-84-08-11249-5
Precio: 19,90 €
Ebook: 9,99 €

Puntuación:  


Fotografía del autor tomada de:


miércoles, 13 de abril de 2011

APOCALIPSIS Z

SINOPSIS
¿Qué sucedería si un día al levantarte descubrieras que la civilización se está cayendo a pedazos? Eso es lo que le sucede al protagonista de Apocalipsis Z, un joven abogado que lleva una vida tranquila y rutinaria en una pequeña ciudad española, hasta que un oscuro incidente médico tiene lugar en un remoto país. Lo que tan sólo era una noticia breve en los periódicos se transforma, paulatinamente, en una epidemia de proporciones devastadoras que, devorando país tras país, amenaza con aniquilar a toda la humanidad. El pánico empieza a cundir... y España no será una excepción.

Dentro de la campaña 1libro1euro el autor decidió poner este libro en formato ebook para libre descarga, solicitando, si el cliente quiere, una donación para “Save the Children” de 1 euro (o más).

FICHA TÉCNICA

Editorial: Dolmen
280 páginas
Precio: 16 €

AUTOR

Manel Loureiro nació en Pontevedra en 1975. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Vive y trabaja en Pontevedra, donde, además de escribir, ejerce como abogado. Trabajó como guionista y presentador en la televisión de Galicia y colabora en la cadena SER,

El libro se inició como un blog en la red. El autor iba  publicando periódicamente una especie de diario en primera persona, como si él fuera el protagonista de la historia.  El blog batió records en Internet.  Su segunda novela, Los Días Oscuros, se publicó en 2010 y en pocos días estuvo en la lista de los más vendidos.


COMENTARIO

Para quien piense que mis gustos son excesivamente variados, pues sólo puedo decir que sí, que a veces se me va la olla y quiero leer cosas diferentes, probar otros géneros alejados de mis lecturas habituales. Y en este caso tiene su explicación: leí Soy leyenda, e incluso ví la película, y la verdad es que disfruté mucho. Por eso me apetecía repetir con algo de ese estilo. Además, se trata de un escritor español que está empezando, y tenía muy buenas críticas de los lectores en Internet. Bueno, pues una historia de zombies nada menos que en España, en Galicia concretamente. Allí se desarrolla la acción, y la verdad es que ha sido curioso y entretenido, sobre todo porque tiene pocas pretensiones. El autor es muy imaginativo y su forma de escribir es coloquial. Al estar escrito como un diario le da frescura y agilidad. Al final es verdad que me salían los zombies por las orejas, pero, bueno, es que había muchos. Vaya, que sí, que no está nada mal.




Fotografía del autor tomada de:
http://angolonero.blogosfere.it/images/Manel%20Loureiro.JPG
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...