Mostrando entradas con la etiqueta Ohlsson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ohlsson. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

SILENCIADAS (Kristina Ohlsson)



SINOPSIS

El departamento en el que trabajan Fredrika Bergman y sus colegas ha cambiado bastante. La unidad es asignada a la investigación de unos casos sin aparente conexión: quince años atrás, una adolescente fue asaltada y violada. Hoy, un hombre sin identificar resulta muerto en una persecución. Nadie lo reclama, nadie lo busca. Al mismo tiempo, un predicador y su esposa son hallados muertos en su apartamento; parece un suicidio. Tras todo ello descubrirán una red de tráfico de personas que apunta en direcciones que nunca hubieran podido sospechar.

COMENTARIO

Estamos ante la segunda entrega de esta serie que empezó con una novela publicada en España por dos editoriales diferentes y con título diferente, (lo que ha dado lugar a errores). Yo la leí en la edición de Círculo de Lectores con el título de En el nombre de los inocentes, pero meses después fue publicada por la editorial Espasa con el título de Elegidas. Menos mal que, al leer la sinopsis, me di cuenta de que se trataba del mismo libro, pero a punto estuve de comprarlo. Cosas de las editoriales. En fin, al final he conseguido leer el segundo libro de la serie, que, aunque es estretenido, ya de antemano digo que no me ha gustado tanto como el anterior.
Aunque es una novela en la que hay varios protagonistas, el principal personaje es Fredrika Bergman,  una mujer con muchas contradicciones. Por un lado es una buena profesional, una investigadora competente y con gran instinto. Por otro, una persona que a menudo se siente sola, con frecuentes altibajos emocionales que le provocan cansancio, ansiedad y desánimo. Tiene una relación con Stephen, un hombre casado, 20 años mayor que ella, y del que espera un hijo. En esta entrega Stephen tiene más protagonismo, de hecho hay algunos capítulos dedicados a él, especialmente a su problemático matrimonio y en los que iremos conociendo mejor sus conflictos internos.
El resto de personajes también parecen estar en un momento de crisis personal, como el jefe de Fredrika, Alex Recht, que es un hombre con conflictos internos, que también tiene problemas matrimoniales y se refugia en el trabajo para no enfrentarse a ellos. Otro compañero de Fredrika que adquiere importancia en este libro es el incorregible machista Peder, con el que resulta bastante difícil simpatizar.
El argumento de la novela gira en torno al problema de la inmigración, que da lugar a que existan redes que se dedican al tráfico ilegal de personas. En ocasiones esta actividad ilegal se lleva a cabo por motivos ideológicos o políticos y de forma más o menos altruista, pero en la mayoría de los casos persigue fines puramente económicos. Se nota que es una cuestión que preocupa bastante en los países nórdicos, que reciben muchos inmigrantes llegados de países del Este y del  Cercano Oriente.
Como en muchas otras novelas nórdicas, se da mucha importancia a la personalidad y la vida privada de los protagonistas, a los vericuetos de su vida personal, de hecho, el final de la novela nos deja en suspenso sobre algunos de estos temas, por lo que esperaré con interés la publicación del siguiente libro de la serie.


AUTORA

Kristina Olhsson nació en 1979 en Kristianstad (Suecia). Es politóloga y está especializada en temas policiales y de seguridad. En la actualidad, trabaja como experta en terrorismo en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, cuya sede está en Viena.                                                                                                                                                                                           

Anteriormente, ha trabajado para el Servicio de Seguridad de Suecia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Sueca de Defensa Nacional, Elegidas/En el nombre de los inocentes, su primera novela, ha obtenido un gran éxito en Suecia, donde se han vendido 100.000 ejemplares, y se ha publicado en quince países.
En 2010, Kristina Ohlsson ganó el Premio Stabilo a la mejor escritora de género policíaco del sur de Suecia.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Espasa (2013)
384 páginas
ISBN: 9788467018684
Título original. Tusenskönor
Traducción: Juan Capel
Precio: 19,90 €
Ebook: 13,99 €

Puntuación: 


viernes, 16 de septiembre de 2011

EN EL NOMBRE DE LOS INOCENTES (Kristina Ohlsson)

SINOPSIS

Una niña, Lilian, en apenas un par de minutos, desapareció de aquel tren atestado de viajeros. Nadie conseguía dar crédito a lo que había sucedido.
Para el equipo de investigación liderado por el inspector jefe Alex Recht, toda una leyenda en el cuerpo de la policía de Estocolmo, la desaparición de Lilian es el mayor desafío al que jamás se haya enfrentado. Si bien el extraño historial de maltrato doméstico y separación convierten al padre de la niña en el principal sospechoso de lo que parece –todo apunta hacia ello– un secuestro, la imposibilidad de localizarlo, la ausencia de testigos y un paquete enviado a la madre de Lilian que contiene ropa y cabello de su hija, complican aún más si cabe tan intrincado rompecabezas. Recht debe mediar, además, en la conflictiva relación que mantienen el joven policía Peder Rydh y Fredrika Bergman, una fría criminóloga cuyo estatus de universitaria le granjea no pocos problemas entre sus colegas. Es entonces cuando Lilian aparece muerta en el aparcamiento de urgencias de un hospital. Y aunque el padre siga desaparecido, Fredrika sabe que ha llegado la hora de convencer a Alex de explorar otras vías de investigación. Se enfrentan a un asesino, eso es evidente, pero lo que nadie sospecha aún es la terrible empresa que éste ha decidido acometer.

COMENTARIO

Es la primera novela que escribe esta autora sueca y me ha parecido muy interesante. Pertenece, cómo no, al género policíaco y en ella un departamento de la policía de Estocolmo dedicado a investigaciones especiales, como pueden ser los crímenes contra niños, intenta atrapar a un asesino en serie.
No hay sólo un policía protagonista, sino tres, muy dispares entre sí. Por un lado, Alex Recht, el jefe del departamento, un hombre carismático y con una gran experiencia, pero que a veces tiene algunos prejuicios hacia alguno, o mejor dicho, alguna de sus colaboradoras.
Por otro lado, Peder   Rydh, un policía bastante más joven, ambicioso y un poco inseguro, que compite de tal manera con su compañera Fredrika para conseguir la aprobación del jefe, que lesto no le permite valorarla como se merece. En su trabajo da lo mejor de sí mismo, volcándose sin descanso en la investigación, pero en su vida privada es un desastre, un hombre con pocos  escrúpulos, egoísta y desencantado.
La tercera protagonista, Fredrika Bergman, una mujer a la que todos ven un poco como intrusa,  aparentemente fría y cuadriculada, pero muy inteligente e intuitiva, y que lucha por hacerse un hueco en un mundo dominado por los hombres.
Para mí, este trío de ases es para mí lo mejor de la novela. Sus caracteres, sus vidas privadas, sus problemas personales, se van revelando a lo largo del libro, entremezclándose con la historia propiamente dicha, con la trama criminal de fondo, añadiéndole interés. Por lo demás, el argumento puede resultar un poco  macabro, por tratarse de crímenes duros e infancias trágicas.
Como sucede en otras novelas nórdicas, está siempre presente la preocupación por el maltrato a la mujer, la pornografía infantil y la adolescencia problemática.  Todo incluido en su justa medida, sin abusar de dramatismos ni escenas desagradables.
Como dato que me ha interesado, la autora pertenece al cuerpo de policía de Suecia, y se nota en la abundante documentación del funcionamiento de  una comisaría. Está bastante bien escrita para tratarse de una primera novela y no dudo en recomendarla para los aficionados a la novela negra.

AUTORA

Kristina Ohlsson nació en 1979 en Kristianstad, al sur de Suecia. Cursó estudios de Ciencias Políticas y actualmente trabaja en la Unidad Antiterrorista de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europeas. Antes había trabajado para el Departamento de Seguridad del Servicio de Policía Nacional de Suecia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Swedish National Defence College, en donde ejerció como especialista en asuntos sobre el conflicto de Oriente Medio y la política de exteriores de la Unión Europea. Analista policial durante su jornada laboral, escritora los fines de semana: así se definía hasta hace poco esta mujer aficionada a escribir cuentos y relatos desde que era niña y que en 2009 sorprendió a la crítica y al público con una historia de terror donde la maldad es la protagonista: En el nombre de los inocentes (2009), su debut literario y carta de presentación de la criminóloga Fredrika Bergman, se aupó rápidamente hasta lo más alto de las listas de ventas. En 2010 recibió el premio Stabilo a la Mejor Escritora de género policíaco del sur de Suecia. Es también autora de Tusenskönor (2010) y Änglavakter (2011), ambas protagonizadas por Bergman. En la actualidad, Kristina Ohlsson reside en Viena.
 
FICHA TÉCNICA

Editorial: Circulo de lectores
400 Páginas
Precio:  18,95€

Puntuación:


Fotografía tomada de :
http://www.librinews.com/wp-content/uploads/2010/07/Kristina-Ohlsson.jpg
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...