SINOPSIS
Ciuando su marido aparece muerto, Dell,
sin dinero ni estudios, decide aferrarse a lo que nunca le ha fallado: su
habilidad culinaria. Lo arriesga todo para abrir una cafetería en un
restaurante abandonado, a la que bautiza "Heartbreak Café" en honor
al clásico de Elvis que le cantaba a los corazones rotos. Pero Dell sigue
intentado conocer la verdad que se esconde detrás de la muerte de su marido...
Heartbreak Cafe. Ven por la comida. Quédate por amor.
COMENTARIO
Empecé esta novela en las
vacaciones de Semana Santa, en el aeropuerto de Barajas en concreto. Suelo
llevar siempre un libro cuando voy a subir a un avión porque me da pánico
volar. Digo esto porque la novela es tan entretenida que las horas se me pasaron
volando (nunca mejor dicho) y cuando quise darme cuenta estábamos aterrizando
en Frankfurt.
Cuenta la historia de Dell, ama de
casa de 50 años, que al quedar viuda descubre que, posiblemente, su marido le
era infiel. Al mismo tiempo su precaria situación económica la obliga a
intentar abrir un negocio que le permita potenciar lo que mejor sabe hacer:
cocinar. En un principio Dell está tan decepcionada y tan triste que no
consigue levantar cabeza, desconfía de todas las mujeres del pueblo y sólo
tiene en mente conocer las circunstancias de la muerte y la posible infidelidad
de su marido, pero una vez que se pone a trabajar, se abren nuevos horizontes
para ella. En este sentido es curioso comprobar la evolución de Dell a lo largo
del libro. Por otro lado, el éxito de la
cafetería servirá de pretexto para que desfilen una serie de personajes que no
pasan por su mejor momento y que encontrarán allí un remanso de paz, comprensión
y amistad.
Al estar ambientada en un pequeño
pueblo del sur de EEUU todos se conocen y el cotilleo da lugar a escenas más o
menos divertidas que en algunos momentos se tornan dramáticas, ya que cada
uno tiene su propia historia triste que
contar. Porque de lo que va esta historia es, como bien dice el título, de
corazones rotos, de situaciones de las que es difícil salir si no se recibe
ayuda de los amigos, y de lo complicado que es renacer de las cenizas cuando se tienen cincuenta años. Todo ello con un planteamiento optimista, que nos
hace mirar hacia delante a pesar de los desengaños y las dificultades de la
vida, para intentar olvidar las decepciones y
rencores y salir de nosotros mismos para abrirnos a los demás y a las
infinitas posibilidades que puede tener nuestro futuro.
Es una novela con un cierto
encanto sureño, bien intencionada, simpática y apacible, de las que no plantea
muchas complicaciones, pero deja buen sabor de boca. Es amable y con personajes
que caen bien desde el primer momento porque tienen un punto de ternura. Una
lectura para desconectar. Aunque no sea una novela romántica al uso, tiene
ingredientes que tocan la fibra sensible sin llegar a resultar lacrimógena. El pero que le pongo es que le falta algo
de profundidad y de garra, algo que
llegue a emocionar de verdad o que nos vaya a quedar en el recuerdo.
Aún así la recomiendo porque es
ligera y con un mensaje optimista que
nunca viene mal en los tiempos que corren.
AUTORA

FICHA TÉCNICA
Editorial: Zeta bolsillo (2011)
352 páginas
Precio: 6,60 €
ISBN: 9788498725810
Puntuación: