Mostrando entradas con la etiqueta Larsson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larsson. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

SACRIFICIO A MÓLEK (Asa Larsson)


SINOPSIS

Un grupo de cazadores mata a un oso en los bosques cercanos a Kiruna. Cuando abren el vientre del animal, encuentran un dedo humano entre las vísceras. Unos meses más tarde, hallan a una mujer asesinada en su casa con una horqueta. Markus, su nieto de siete años, ha desaparecido. La fiscal del distrito, Rebecka Martinsson, que en un principio se iba a hacer cargo de la investigación, es retirada del caso, pero empieza a indagar por su cuenta y descubre que la muerte parece perseguir a esta familia, por lo que decide proteger a su último miembro, el joven Markus. Para ello, deberá sumergirse en el pasado de los personajes y de sus antepasados.



COMENTARIO

Se trata de la quinta entrega de la serie protagonizada por la fiscal Rebecka Martinsson, ambientada en la ciudad sueca de Kiruna. Es sin duda una de mis series nórdicas favoritas. Personalmente me gusta mucho como escribe esta autora, y me cautivan tanto las tramas como los personajes protagonistas.
Como han pasado diez años desde que Asa Larsson escribió la primera novela de la serie, Aurora boreal, se nota una gran evolución tanto en la forma de contar la historia como en los personajes. Entre Sacrificio a Molek y la anterior, Cuando pase tu ira, la autora ha dejado pasar cuatro años, en los que reconoce que estuvo un poco bloqueada y que aprovechó para documentarse para esta novela que tiene raíces históricas de más de un siglo.
Como sucedía en Cuando pase tu ira, el libro tiene un arranque que capta por completo la atención del lector, obligándole a seguir leyendo. La historia, como en ocasiones anteriores, se remonta a muchos años atrás. En este caso, a 1914, cuando Elina Petterson, una joven maestra, llega desde Estocolmo a Kiruna para hacerse cargo de la escuela local. Su dramática historia es el antecedente de los sucesos actuales. Hay, pues, un continuo flash-back, con datos que remiten al pasado, no sólo a la historia de Elina, sino también a la infancia de la principal protagonista de la serie, Rebecka, lo que la obliga a  enfrentarse a sus propios fantasmas interiores, y a recordar aunque no quiera etapas sombrías de su vida, como la época en la que sufrió una crisis psicológica que la mantuvo meses en un hospital psiquiátrico. Sin embargo, ahora Rebecka es una mujer mucho más equilibrada y segura de sí misma, que cada vez tiene más claro lo que quiere y sobre todo, lo que la hace feliz, al mismo tiempo que mantiene intacto su particular instinto a la hora de llevar a cabo una investigación.

Está narrada en tercera persona, pero desde el punto de vista tanto de Rebecka Martinsson como de la policía de Kiruna Anna Maria Mella, de forma que el lector se acerque a su mundo interior, a lo que piensan y sienten. Se percibe a una Asa Larsson muy feminista pero al mismo tiempo retrata a los hombres de una forma bastante favorable y en cualquier caso nada negativa. En esta entrega asistimos a una evolución de Rebecka en cuánto a su vida personal, un acercamiento paulatino al personaje de Kirster Ericsson, un hombre que me resulta bastante más simpático que Mans, el novio de Rebecka, que aparece muy poco en este libro.

Como en los libros anteriores, tiene mucha importancia la conexión con la naturaleza, y la autora consigue una magnífica ambientación en esa zona tan al norte de Suecia, solitaria y salvaje, a poco más de 200 kilómetros del Círculo Polar, con inviernos muy duros que determinan la vida y la forma de relacionarse de sus habitantes. También tienen mucha importancia los animales, tanto salvajes como domésticos, lo que constituye un aliciente para mí. Me gusta que aparezcan lobos, osos o perros, y sobre todo la forma en que son tratados, con tanta ternura, de forma que en algunos momentos me he llegado a conmover con algunas situaciones, como si se tratase de un drama en lugar de una novela negra. Supongo que es la forma de escribir de Asa Larsson, que me transmite esos sentimientos. Y es que no se trata sólo de una novela policíaca, sino que creo que tiene profundidad, estudio psicológico de personajes y mucha sensibilidad.
Reconozco que me ha resultado totalmente adictiva y que me ha durado un par de días, así que, por supuestísimo, os la recomiendo.


AUTORA

Nació en Kiruna en 1966; actualmente vive en Mariefred. Estudió Derecho en Uppsala y, al igual que su personaje, Rebecka Martinsson, durante un tiempo ejerció como abogada fiscal. En 2003 publicó Aurora boreal (Seix Barral, 2009), por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la Mejor Primera Novela y que fue llevada al cine. Sangre derramada recibió el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca de 2004. Sus libros han sido publicados en veinte países, con ventas que superan el millón de ejemplares en Suecia y el medio millón en España. Sacrificio a Molek ha recibido también el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca de 2012. También ha recibido la Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao.

 FICHA TÉCNICA

Editorial: Seix Barral (2013)
416 páginas
Precio: 17,58 €
ISBN: 9788432214806
Título original: Till offer a Molok
Traducción: Mayte Giménez y Pontus Sánchez
Ebook: 9,99 €

Puntuación: 





lunes, 28 de mayo de 2012

CUANDO PASE TU IRA (Asa Larsson)



SINOPSIS

Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Cuando llega la primavera, y con ella  el deshielo,  el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, una figura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río?
Junto a la inspectora de policía Anna-Maria Mella, Rebecka intentará resolver un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, mientras un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.

COMENTARIO

Cuarto libro de la serie protagonizada por la fiscal Rebecka Martinsson y la inspectora de policía Anna-Maria Mella, ambientada como las anteriores en la zona de Kiruna, al norte de Suecia, en el círculo polar ártico, un lugar perfecto para presenciar el sol de medianoche y las frecuentes auroras boreales. Allí es donde Rebecka ha decidido instalarse de forma definitiva, dejando su trabajo en Estocolmo para vivir en la casa que su abuela la ha dejado en herencia al morir.
La novela se inicia con un capítulo escalofriante en el que una muchacha,  Wilma, cuenta su peligrosa inmersión, junto a su novio Simon, en las aguas heladas de un lago de montaña.  Este primer capítulo me atrapó totalmente y a partir de ahí no pude dejar de leer. 
También me ha gustado mucho el aspecto sobrenatural de la historia, que le da un toque muy curioso, ya que gran parte del relato está narrado por una presencia fantasmal que sobrevuela las actividades de todos los personajes que aparecen en la historia.
Rebecka es una protagonista  con la que me gusta reencontrarme,  atormentada en apariencia, pero que esconde una gran fortaleza y tenacidad, y sobre todo un auténtico espíritu de protección hacia los débiles y las víctimas. Pese a su fragilidad y su tendencia a la depresión, consigue superar con esfuerzo los terribles traumas  del pasado. En esta cuarta entrega, Rebecka se siente mucho más feliz y plena. Parece haber dejado atrás sus crisis depresivas. Ha encontrado su sitio en Kiruna, en aquellos bosques, con la nieve que lo cubre todo gran parte del año. Siente que por fin  pertenece a algún lugar y, aunque echa en falta a su jefe que es además su amor, Mans, no siente deseos de volver a vivir en  Estolcomo.
Anna-Maria, por su parte, es una mujer menuda pero muy fuerte y decidida. En esta ocasión está pasando por una crisis debido a los sucesos acaecidos en la novela anterior y que provocan que no esté en buena relación con su compañero y amigo Sven-Erik.
Como en anteriores entregas, la autora demuestra un gran amor por los animales, que  siempre adquieren protagonismo. En este caso la perra Tintín, encargada de encontrar rastros de personas desparecidas en el bosque o bajo la nieve.
Tengo que decir que es la novela que más me ha gustado de las cuatro, ya que no es sólo entretenida, sino  emocionante, sensible y trascendente, sin por ello perder nada del interés policíaco.
Asa Larsson es una de mis escritoras nórdicas favoritas. Sus libros no suelen decepcionarme sino que han ido aumentando mi interés. Cuando pase tu ira es una novela muy recomendable, incluso para los que no  se hayan iniciado en la serie de esta autora, ya que se puede leer de forma independiente sin haber leído las anteriores.  Creo que la disfrutareis.


                                                             

AUTORA

Asa Larsson nació en Kiruna en 1966. Actualmente vive en Mariefred. Estudió Derecho en Uppsala y, al igual que su personaje, Rebecka Martinsson, durante un tiempo ejerció como abogada fiscal. En 2003 publicó Aurora boreal (Seix Barral, 2009), por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la Mejor Primera Novela y que fue llevada al cine. le siguieron Sangre derramada (2004; Seix Barral, 2010), galardonada con el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca, La senda oscura (2006; Seix Barral, 2011),  Cuando pase tu ira (2008, Seix Barral, 2012) y Guds starka arm (2009, de próxima publicación en Seix Barral). Sus libros han sido un éxito inmediato: han obtenido el elogio de la crítica y han sido publicados  en veinte países. Ha sido galardonada con la Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Seix Barral (2012)
368 páginas
ISBN: 978-84-322-1409-7
Colección: Biblioteca Formentor
Título original: Till dess din vrede upphör
Traductores: Mayte Giménez | Pontus Sánchez
Precio: 17,58 €

 Puntuación:



domingo, 10 de abril de 2011

LA SENDA OSCURA



 SINOPSIS

Una mujer aparece muerta en un lago helado. Su cuerpo está torturado y presenta una extraña quemadura alrededor del tobillo. Desde el primer instante, la inspectora Anna-Maria Mella sabe que necesita ayuda. El cadáver es de una de las ejecutivas de una compañía minera cuyos tentáculos se extienden por todo el mundo. Anna-Maria necesita que una abogada le explique algunas cosas acerca del negocio, y conoce a la mejor. La abogada Rebecka Martinsson está desesperada por volver al trabajo después de un caso que la ha destrozado, y acepta la propuesta de Anna-Maria Mella. Sus investigaciones revelan una compleja y siniestra relación entre la víctima, su hermano y el director de la empresa. Todo parece indicar un móvil sexual, pero los negocios turbios de Kallis Mining abrirán otra vía de investigación.



FICHA TÉCNICA

Editorial: Seix Barral
Encuadernación: Tapa blanda
464 páginas
Precio: 19 €

AUTORA

Åsa Larsson nació en Kiruna en 1966; actualmente vive en Mariefred.
Estudió Derecho en Uppsala y, al igual que su personaje Rebecka Martinsson, durante un tiempo ejerció como abogada tributaria. En 2003 publicó Aurora Boreal (Seix Barral, 2009), por la que le concedieron el Premio de la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra a la Mejor Primera Novela y que fue llevada al cine.
Es autora también de Sangre derramada (Seix Barral, 2010), que fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Negra del Año por la Asociación de Escritores Suecos de Novela Negra; La senda oscura (2006; Seix Barral, 2011) y Till dess din vrede upphör (2008), que será publicada próximamente por Seix Barral. Sus libros han sido un éxito inmediato: han obtenido el elogio de la crítica y han sido publicados en dieciséis países.


COMENTARIO

Esta es la tercera novela de la serie de Asa Larsson con Rebecka Martinsson como protagonista. Aunque me gustó más la anterior, La sangre derramada, recomiendo leer las tres para llegar a comprender la personalidad y los avatares de esta abogada. Al acabar la segunda novela, Rebecka pasa una temporada internada en un hospital. Al abandonarlo regresa al norte. Iremos viendo en estas páginas cómo intenta salir adelante después de los tremendos sucesos de las anteriores entregas. Volcándose en el trabajo trata de volver a la normalidad en su Kiruna natal, abnegada y generosa como siempre, colaborando con la policía Anna María. De fondo, el personaje de su misterioso jefe, al que añora. Pues eso, muy nórdica y  muy entretenida.



De la primera novela, Aurora Boreal,  hicieron una película muy interesante. Os pongo el trailer:





Enlace youtube de la novela:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...