Mostrando entradas con la etiqueta Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dashner. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

EL CORREDOR DEL LABERINTO (James Dashner)


SINOPSIS

“Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico”. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran... y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Cuando Thomas despierta en un ascensor en movimiento, no tiene ningún recuerdo de su vida pasada, sólo su nombre. El ascensor se detiene, las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe, en un espacio llamado “El Claro”, habitado por un grupo de chicos, rodeado por enormes muros de piedra, «Bienvenido al Claro, dice uno de los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick».

COMENTARIO

No puedo remediarlo, cada vez me gustan más las distopías, empiezo una y no puedo dejarla, y si son parte de una saga, casi mejor, no me da pereza pensar en secuelas y continuaciones. Me pasó con Los juegos del hambre y Espejismo, del que acaba de salir la precuela, Desolación, que ya he leído, y ahora he descubierto esta serie que apareció por primera vez en las librerías en 2009  y que lleva ya cuatro títulos publicados.
Es cierto que se trata de una novela juvenil, en la que los protagonistas son jóvenes y niños,  en la que no aparece casi ningún adulto, pero yo la he disfrutado como si tuviera 17 años, y me ha parecido emocionante e imaginativa.
Como es de esperar está ambientada en un futuro sobrecogedor, pero no sabemos dónde ni cuándo se desarrolla la acción, sólo conocemos un lugar llamado “El Claro”, donde un grupo de adolescentes tiene que aprender a sobrevivir. Entre ellos hay niños de unos diez o doce años hasta chicos de más de 18. Cada mes va llegando uno nuevo en el ascensor que surge de las profundidades de la tierra, con la memoria de su pasado borrada por los “creadores”, nombre que los chicos han puesto a los adultos que les han mandado a aquel lugar.
Y, como suele suceder en las novelas distópicas, las explicaciones sobre cómo se ha llegado a esa situación sobrecogedora son pocas y se van dando con cuentagotas, con lo que el autor consigue mantener la intriga hasta el final. Además, cada capítulo termina de una forma que, ineludiblemente, obliga a comenzar el siguiente y no parar de leer.


La novela es dinámica, con una acción trepidante, muchas aventuras y momentos espectaculares, de mucha tensión. El estilo es ágil, con muchos diálogos, por lo que se lee de un tirón y, al menos a mí, me ha dejado con ganas de continuar con la serie.
Los que menos me han gustado han sido los bichos que aparecen en la historia, unas babosas con pinchos venenosos que provocan una reacción que puede provocar la muerte si no se recibe un antídoto a tiempo. Para mi gusto tienen demasiado de película de ciencia-ficción de serie B, pero, con todo y con eso, llegan a provocar miedo en algunas tremendas escenas atacando a los muchachos.
La adaptación cinematográfica parece que va a convertirse en un todo un espectáculo, sobre todo por el escenario creado, un inmenso laberinto de altísimas paredes cubiertas de vegetación que pone los pelos de punta.
Pues eso, que la recomiendo sobre todo para los aficionados a este tipo de novelas, porque les resultará muy entretenida.


AUTOR

James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto (2009; Nocturna, 2010) es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010; Nocturna, 2011) y La cura mortal (2011; Nocturna, 2013). Su más reciente novela, Virus letal. El comienzo (2012), es una precuela de la trilogía. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox y la película se estrenará en septiembre de 2014.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Nocturna Ediciones
528 páginas
Título original: The maze runner
Traducción: Noemí Risco Mateo
ISBN: 978-84-938013-1-1
Precio. 17 €

Puntuación



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...