Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

ANIQUILACIÓN (Jeff VanderMeer)


SINOPSIS

En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de una expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron.
La expedición número doce está compuesta por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes.

COMENTARIO

Con la racha tan buena que llevaba, y esta vez no he acertado. Ya lo siento, porque el punto de partida prometía. Pero lo cierto es que esperaba una adictiva novela distópica, un poco del estilo de Espejismo, de Hugh Howey, y me he encontrado con algo inclasificable que  no he conseguido digerir.
Estamos ante una novela de ciencia ficción con tintes ecológicos, que trata acerca del impacto que provoca el cambio climático. Parece ser el resultado de un sueño que tuvo el autor y del que salió la idea de esta primera entrega de la trilogía “Southern Reach”.
Cuenta la historia de la duodécima expedición al área X, un lugar extraño y fantasmal, en progresiva expansión, del que se conocen pocos datos y que parece contener extrañas formas de vida.
Durante más de 30 años se han estado enviando expediciones para intentar comprender este ecosistema que está rodeado por una frontera invisible que lo mantiene aislado de la civilización.
Esta vez el equipo está compuesto por cuatro mujeres cuyo nombre y aspecto físico desconocemos. Deben anotar todo lo que va sucediendo, así como sus reacciones y comportamiento.
Está narrada en forma de diario por una de las protagonistas, la biológa, cuyo marido participó en la expedición anterior y que regresó sin ningún recuerdo de lo que le había ocurrido.
Las cuatro mujeres que forman el equipo encuentran una especie de túnel o torre bajo tierra, con unas escaleras que descienden y que albergan en sus paredes una escritura críptica  que parece hecha de materia vegetal y que desprende esporas. La existencia de esta especie de agujero negro desconcertante y siniestro que parece provocar una infección que transforma la idea que tenemos del mundo me ha resultado, de entrada, difícil de asimilar. Y es que todo resulta muy extraño en esta novela.

                                                                  Torre invertida de Sintra


El resto del relato parece una especie de pesadilla, en la que la conciencia esté alterada y perciba distintas realidades. Una mezcla de ciencia ficción, fantasía y terror, inquietante e incomprensible y, a veces, incluso un poco agobiante.
Es verdad que la atmósfera de la novela está muy conseguida y consigue inquietar. Y de hecho, el primer capítulo consiguió captar mi atención. Pero, a partir de ahí, la sensación de que va a pasar algo que nunca llega a suceder, de amenaza insidiosa, ha llegado a resultarme cargante, y me he alegrado de que la novela fuera tan corta.
No me he aburrido, pero he estado a punto. Demasiado densa para mí, y demasiado alejada de lo que me esperaba, así que dudo de que me anime con las otras dos entregas de la serie, Autoridad y Aceptación, que saldrán a la venta el próximo otoño, aunque sí creo que opte por ver la película que se va a rodar basada en la trilogía.


AUTOR

Jeffrey de Scott VanderMeer nació en Bellefonte, Pennsylvania, pero pasó gran parte de su infancia en las islas Fiji, donde sus padres trabajaban para el Cuerpo de Paz.  Se ha convertido en la referencia imprescindible en la nueva generación de autores de ciencia ficción. Su estilo, atrevido e innovador, le sitúa dentro de uno de los fenómenos literarios más trascedentes de los últimos años.
La trilogía Southern Reach ha tenido una gran acogida en Estados Unidos, donde se está convirtiendo en una serie de culto.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Destino (20149
256 páginas
Tírulo original: Annihilation
Traducción: Isabel Margelí
ISBN: 9788423348091
Precio: 17,50 €
Ebook: 9,99 €

Puntuación :  


Os dejo el booktrailer:




miércoles, 21 de diciembre de 2011

LOS CAMINANTES (Carlos Sisi)


SINOPSIS

Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan al reto de llegar al final de cada día. En el campamento de Carranque, treinta personas desesperadas han construido u refugio para mantener alejados a zombies. Tienen armas que les ayudan a ir recuperando cada día un trocito de ciudad, mientras sus destinos giran en torno a un misterioso personaje: el Padre Isidro.

COMENTARIO

Después de leer la estupenda novela de  Manel Loureiro, Apocalipsis Z, la verdad es que le he cogido el gusto al género y he decidido leer algún otro libro de zombies, preferentemente de un autor español, así que, aquí estamos, con esta primera parte de una trilogía que promete mucha diversión. La recomendación viene del blog El bibliófilo enmascarado.
La historia se sitúa en Málaga, una ciudad fantasma por la infección de muertos vivientes, que han asolado todo el territorio, quedando nada más que pequeños grupos de personas que  intentan sobrevivir a la plaga en núcleos aislados, en pisos altos y áticos.
Si en Apocalipsis Z había un único protagonista, en esta novela nos encontramos con varios. Por un lado, Juan Aranda, un joven de 25 años, que consigue llegar en una pequeña barca pesquera desde el pueblecito El Rincón de la Victoria hasta el polideportivo malagueño Carranque, donde se concentra un grupo de 30 personas que se han hecho fuertes  dentro de las instalaciones  y que le reciben con los brazos abiertos por su indudable valor y capacidad de liderazgo.
Por otro lado, Moses y su amigo Josué El Cojo, que intentan aguantar en un piso del centro de Málaga.
A través de la radio conocen la existencia de la comunidad de Carranque, por lo que se ponen en marcha para llegar hasta allí a través de las alcantarillas de la ciudad, por donde, en principio, no circulan los zombies.  Pero no cuentan con la vigilancia de un sacerdote, el padre  Isidro, imbuido de un oscuro fervor religioso, que cree que ha llegado el Juicio Final y que él mismo ha sido elegido para condenar a los impíos. Por alguna extraña razón no es atacado por los zombies, por lo que está convencido de que su deber es ayudar a que nadie escape al  castigo.
No me extraña que esta novela lleve ya 12 ediciones, porque me ha resultado realmente entretenida a la par que terrorífica, de las que no se pueden soltar hasta acabarla, y, al final, me ha dejado con muchas ganas de leer la continuación, aunque esperaré un poco para no saturarme de zombies. Está escrita de una forma ágil y dinámica, intentando además dar sensación de realismo  ambientando la historia en lugares conocidos de Málaga y alrededores (salvo, imagino, la red de alcantarillas), y planteando situaciones que no parezcan totalmente disparatas al lector, sino creíbles dentro de  la fantasía. No tiene  escenas que resulten muy desagradables y la tensión va en aumento hasta el final. La recomiendo para los que disfruten de la literatura fantástica, por su indudable calidad.


AUTOR

 Empezó a escribir a los doce años motivado por los libros de Stephen King. Actualmente, vive en Calahonda en un soleado apartamento con su mujer y sus dos hijas. En ese ambiente luminoso y tranquilo concibió, noche tras noche, una Málaga diezmada por el terror de los muertos vivientes. No en vano lleva años alimentando su imaginación con todo tipo de material de terror, desde novelas a películas pasando por videojuegos. Cuando no está enfrascado en alguno de sus muchos hobbies, Carlos dirige una revista digital online y su empresa familiar de diseño y soluciones de Internet.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Dolmen (2009)
272 páginas
Precio:
ISBN: 9788493599393

Puntuación: 


Polideportivo Carranque (Málaga)
Fotografia tomada de la página web del autor:

jueves, 7 de julio de 2011

CUATRO ALMAS-LIBRO 1: JONAS (Eden Maguire)

Reseña de Cristina Rodríguez
SINOPSIS

En Ellerton High se producen a lo largo del año las muertes repentinas de cuatro jóvenes (Summer, Arizona, Jonas y Phoenix). Darina aún no se puede creer que tres de sus amigos hayan fallecido, el último, su novio Phoenix. Casualmente, un día descubre un antiguo caserón apartado, donde presencia un ritual.  Cuando puede ver claramente qué es lo que está aconteciendo en ese extraño lugar, se encuentra con que el ritual que se está produciendo es con el cuerpo de Phoenix, su novio muerto.  Phoenix, aparentemente vuelve a la vida pero no está vivo,  aunque parece no haber muerto nunca. Es una especie de zombie. Ha sido elegido, como la de los otros tres amigos de Darina, para volver a la tierra y descubrir las causas de sus extrañas muertes. Esa será su misión y Darina será una importante ayuda para ellos.

COMENTARIO

Se trata de cuatro libros. En orden: JONAS, ARIZONA, SUMMER Y PHOENIX.  Uno por cada protagonista. Jonás es el primero. Personalmente el libro no me ha llamado mucho la atención. Me ha resultado un poco simple y los personajes dejan mucho que desear aunque se hace muy ameno y fácil de leer y no viene nada mal para entretenerse.

Puntuación: 6

AUTORA

Eden Maguire es una autora inglesa que ha pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos. Se ha dedicado a la literatura juvenil. Le fascina el lado oscuro  de la vida y sus libros de Cuatro Almas se basan en lo sobrenatural y el difícil romance entre dos seres que no pertenecen ya al mismo mundo. Estos cuatro libros han tenido alcance internacional.

FICHA TÉCNICA

Editorial: Montena
Género: juvenil.
328 páginas
Precio: 14,96 €

Los otros tres libros son:


miércoles, 13 de abril de 2011

APOCALIPSIS Z

SINOPSIS
¿Qué sucedería si un día al levantarte descubrieras que la civilización se está cayendo a pedazos? Eso es lo que le sucede al protagonista de Apocalipsis Z, un joven abogado que lleva una vida tranquila y rutinaria en una pequeña ciudad española, hasta que un oscuro incidente médico tiene lugar en un remoto país. Lo que tan sólo era una noticia breve en los periódicos se transforma, paulatinamente, en una epidemia de proporciones devastadoras que, devorando país tras país, amenaza con aniquilar a toda la humanidad. El pánico empieza a cundir... y España no será una excepción.

Dentro de la campaña 1libro1euro el autor decidió poner este libro en formato ebook para libre descarga, solicitando, si el cliente quiere, una donación para “Save the Children” de 1 euro (o más).

FICHA TÉCNICA

Editorial: Dolmen
280 páginas
Precio: 16 €

AUTOR

Manel Loureiro nació en Pontevedra en 1975. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Vive y trabaja en Pontevedra, donde, además de escribir, ejerce como abogado. Trabajó como guionista y presentador en la televisión de Galicia y colabora en la cadena SER,

El libro se inició como un blog en la red. El autor iba  publicando periódicamente una especie de diario en primera persona, como si él fuera el protagonista de la historia.  El blog batió records en Internet.  Su segunda novela, Los Días Oscuros, se publicó en 2010 y en pocos días estuvo en la lista de los más vendidos.


COMENTARIO

Para quien piense que mis gustos son excesivamente variados, pues sólo puedo decir que sí, que a veces se me va la olla y quiero leer cosas diferentes, probar otros géneros alejados de mis lecturas habituales. Y en este caso tiene su explicación: leí Soy leyenda, e incluso ví la película, y la verdad es que disfruté mucho. Por eso me apetecía repetir con algo de ese estilo. Además, se trata de un escritor español que está empezando, y tenía muy buenas críticas de los lectores en Internet. Bueno, pues una historia de zombies nada menos que en España, en Galicia concretamente. Allí se desarrolla la acción, y la verdad es que ha sido curioso y entretenido, sobre todo porque tiene pocas pretensiones. El autor es muy imaginativo y su forma de escribir es coloquial. Al estar escrito como un diario le da frescura y agilidad. Al final es verdad que me salían los zombies por las orejas, pero, bueno, es que había muchos. Vaya, que sí, que no está nada mal.




Fotografía del autor tomada de:
http://angolonero.blogosfere.it/images/Manel%20Loureiro.JPG
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...