Mostrando entradas con la etiqueta Yoshida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoshida. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

EL HOMBRE QUE QUISO MATARME (Shuichi Yoshida)



SINOPSIS

El puerto de Mitsuse, en el sur de Japón, había estado siempre envuelto en historias de fantasmas. En 2002,  una mañana de invierno, aparece estrangulada Yoshino Ishibashi, una joven agente comercial, que mantiene una doble vida a través de páginas de contacto por Internet. En un principio es detenido un estudiante con quien la víctima tenía una cita aquél día, pero el avance de la investigación sacará a la luz a otros personajes, y no es fácil  diferenciar entre víctimas y culpables, como Yuichi Shimizu, un trabajador de la construcción al cuidado de los abuelos que lo criaron, o Mitsuyo, una mujer desesperada, que cierra los ojos ante el hecho de que el amor de su vida puede convertirse en su propio asesino.


COMENTARIO

Es una novela negra coral, en la que hay varios protagonistas, cada uno con su historia personal y pequeño drama a cuestas.
En ella, el autor quiere transmitirnos la idea de que no parece haber ningún personaje feliz con la vida que lleva. Casi todos están luchando por salir adelante en la vida y sobrellevan la existencia anhelando algo diferente, algo mejor que lo que tienen. El autor nos retrata de forma bastante descarnada, sacando a la luz sus defectos, sus miserias y sus secretos. Todos parecen ocultar algo, todos aparentan ser otra persona diferente de la que son, como si la apariencia y no el fondo fuese lo que les va a dar la felicidad.  
Como ya se percibe en otras novelas japonesas el trabajo constituye una tarea alienante, con la que cargan día tras día, con muy pocos estímulos y distracciones, con muy poca relación profunda con los compañeros, amigos y familiares. Parecen todos seres solitarios que no consiguen abrirse a los demás.
La trama sirve como excusa para retratarnos una sociedad triste y desesperanzada, agobiada y con pocas expectativas, que solo consigue la felicidad a través del consumo.
Cada capítulo está centrado en un único personaje. En la mayoría de los casos el autor expone, en tercera persona, los sentimientos, más que los actos, de ese personaje. De pronto, en un determinado momento, el autor intercala capítulos narrados en primera persona, de forma que, de entrada, cuesta un poco saber qué personaje está hablando. Aún así, esta estructura no entorpece la acción e incluso le da originalidad al relato. 
Aunque se trata de una novela de misterio, mezcla la investigación del asesinato con una hermosa historia de amor de dos jóvenes solitarios que se necesitan desesperadamente y que se unirán en contra de todos, aún sabiendo que tienen poco futuro.
El libro plantea los factores que hacen que alguien se convierta en un asesino. Deja abierta la pregunta a que hace referencia su título original: Villain, porque no es tan sencillo encontrar el villano en esta historia.
El ritmo, con descripciones muy detalladas de situaciones y episodios, es algo lento, como suele serlo el estilo japonés, pero no aburre en ningún momento, no se pierde el interés y provoca inquietud hasta el desenlace final.




AUTOR
 
Shuichi Yoshida nació en Nagasaki ( Japón) en 1968. Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Hosei. En 1997 ganó el premio Bungakukai para nuevos escritores por su primera novela y en 2002 el premio Akutagawa y el premio Yamamoto Shugoro por las dos siguientes. Con El hombre que quiso matarme, de la que existe versión cinematográfica, ganó el premio Osaragi Jiro y el Mainichi Publishing Culture en 2007, y se ha dado a conocer internacionalmente.

FICHA TÉCNICA

Editorial. Destino (2012)
352 páginas
ISBN: 9788423327782
Título original: Villain
Traducción: Marina Bornas
Precio: 19,50 €
Ebook: 13 €

Puntuación: 


Como curiosidad os dejo el trailer de la película:




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...