Mostrando entradas con la etiqueta Carlotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlotto. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

LA OSCURA INMENSIDAD DE LA MUERTE (Massimo Carlotto)

SINOPSIS

Un criminal secuestra a una mujer y a su hijo de ocho años durante un robo. Poco después los mata. Su nombre es Raffaelo Beggiato y será condenado a cadena perpetua mientras su cómplice consigue escapar. El marido y padre de las víctimas, Stefano Contin, no consigue salir adelante y durante quince años estará obsesionado con la idea de lo que él llama La oscura inmensidad de la muerte. Cambia de vida, deja su trabajo y sus relaciones sociales. La única cosa que tiene en la cabeza es la venganza y está a punto de poner en marcha un maquiavélico plan...


COMENTARIO

Elegí este libro de la biblioteca por la peculiar biografía de este autor italiano, que, habiendo pasado 18 años de su vida en la cárcel, consiguió convertirse en un escritor de prestigio no sólo en su país sino en todo el mundo. Imaginaba que aportaría a sus novelas unas vivencias muy particulares que podían resultar interesantes ya que gran parte de este libro transcurre en una cárcel.
La biografía del autor está marcada por un proceso judicial lleno de errores y corrupción,  que le ha convertido en todo un símbolo en Italia. Consiguió sobrevivir no sólo a  la cárcel sino a 11 causas penales y 86 juicios. Más tarde vivió prófugo de la justicia por medio mundo. Esta experiencia penal le empujó a escribir novela negra.
Además, como atractivo añadido, se le considera uno de los máximos exponente del llamado Mediterranean Noir Novel, del que no había leído nada pero que me apetecía conocer.
Pues bien, el experimento no ha sido del todo afortunado.
El argumento no está nada mal en su planteamiento, así como  la estructura de la novela, alternado los capítulos dedicados al relato en primera persona del asesino, por un lado, y del padre y esposo de las víctimas, por otro. Cada uno cuenta, como en una especie de diario, sus ansias de libertad o de venganza, su desesperación y sus miedos.
Pero, hay un factor determinante y  es que los dos personajes me han resultado profundamente antipáticos, lo que hace imposible conectar de algún modo con lo que cuentan. El ambiente es irrespirable, opresivo, siniestro y despiadado y, aunque la novela es muy corta, estás deseando que acabe cuánto antes.
La forma de escribir del autor es sobria, coloquial y bastante dura. Se nota que está bastante resentido con el sistema en general. A pesar de ser bastante adicta a la novela negra de todas clases, ésta en particular  me ha decepcionado, y de momento no creo que pruebe con otra del autor. Otra vez será.


AUTOR

Massimo Carlotto nació en Padua en 1956 y uno de los más representativos autores italianos de novela negra. Ha escrito varias novelas, la primera, Il fuggiasco (1995), de intensos tintes autobiográficos, ganó el premio Giovedì en 1996. La verdad del Caimán (Ediciones Barataria, 2005) fue la primera de las cinco que componen la serie del Caimán, alias del investigador Buratti. Le siguió la segunda de la serie, El misterio de Mangiabarche.  En su obra Hasta nunca, mi amor, se pueden seguir capítulos de su autobiografía. Su última novela, Nordest, ha supuesto un extraordinario éxito de crítica y ventas. En la actualidad vive en Cagliarii.

FICHA TÉCNICA

Editorial: EMECÉ
170 páginas
Precio: 17,50 €
 ISBN: 9788496580534

Puntuación:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...